En resumen
Los grupos encargados de hacer cumplir la ley de California están haciendo donaciones considerables a los candidatos a fiscal general, tesorero y legislador antes de las primarias del 7 de junio. El mayor destinatario es la fiscal de distrito del condado de Sacramento, Anne Marie Schubert, que está tratando de derrocar al fiscal general Rob Bonta.
Read this article in English.
En medio de preocupaciones crecientes sobre el crimen y las recientes reformas de la justicia penal, los grupos encargados de hacer cumplir la ley de California están gastando mucho este año en varias contiendas electorales de alto perfil.
En lo que va del ciclo electoral de 2022, estos grupos han contribuido con más de $1 millón a campañas para la Legislatura estatal y varios cargos estatales, un poco menos que los $1.2 millones aportados en el mismo período en 2020 y significativamente más que los aproximadamente $305,000 en 2018, de acuerdo a un análisis de CalMatters.
A partir del lunes, casi $1 de cada $6 donados por los grupos encargados de hacer cumplir la ley se destinó a la carrera por el cargo de fiscal general, específicamente al fiscal de distrito de Sacramento, Ana María Schubert. Los $176,900 en efectivo de la policía entregados a Schubert representan aproximadamente el 10% de sus contribuciones totales.
Ella es una republicana convertida en independiente que es la elección preferida de estos grupos que buscan derrocar al Fiscal General, Rob Bonta, un demócrata que fue designado por el gobernador Gavin Newsom en 2021.
Schubert está respaldada por uno de los mayores contribuyentes: la Peace Officers Research Association of California (PORAC), un grupo de cabildeo. La organización le ha dado a Schubert $16,200, el máximo permitido para las primarias del 7 de junio, mientras que ninguno de sus oponentes ha informado de ninguna contribución a las fuerzas del orden público hasta el momento, ni Bonta, quien ha recaudado un total de $ 6.4 millones hasta ahora, ni los retadores republicanos Nathan Hochman or Eric Early.
Esta es la primera vez desde al menos 1999 que la organización no ha contribuido a las arcas del titular en la carrera por el cargo de fiscal general, según los registros del Secretario de Estado. La Asociación de Investigación de Oficiales de Paz lo ve de manera diferente. Brian Marvel, presidente de la asociación, dijo CalMatters que “PORAC no considera que haya titular en esta contienda” porque Bonta fue designado y no electo.
Las otras fuentes principales de dinero en efectivo para las fuerzas del orden son los sindicatos: Asociación de Patrulleros de Carreteras de California y Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles (LAPPL). El sindicato CHP ha contribuido $112,800 en 38 carreras hasta el momento, con $11,000 destinados a la campaña de Schubert, su primera donación a un candidato a fiscal general desde 2007. La LAPPL ha donado $146,600 en 25 carreras hasta el momento, pero nada a Schubert.
Dado que el fiscal general es el principal agente del orden público del estado, las agencias pueden verse directamente afectadas por las decisiones, incluidas las investigaciones de los agentes de policía.
Bonta y Schubert tienen diferentes prioridades sobre lo que harían en el cargo. Aunque ambas campañas hablan sobre la violencia armada y el enjuiciamiento de los contaminadores, el sitio web de Bonta destaca “la lucha contra el odio y la protección de los derechos civiles” y las promesas de Schubert de “[procesar] agresivamente a los criminales violentos”. Ambos candidatos respaldan la ley que Bonta redactó cuando era legislador y que ordena a la Fiscalía General de la Nación que investigue cuando agentes del orden matan a civiles desarmados.
La contienda por el cargo de fiscal general no es la única elección estatal en la que los grupos encargados de hacer cumplir la ley están dando dinero. Para la primaria, son limitados a dar $16,200 para cargos en todo el estado, aparte de gobernador ($32,400), y $9,700 en carreras legislativas.
Fiona Ma, que se postula para la reelección como tesorero del estado, ha recibido la segunda mayor cantidad hasta el momento. ¿Por qué a los agentes del orden público les importa quién es el tesorero? El tesorero puede afectar sus pensiones como miembro de la junta del Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de California.
La campaña de Ma ha recaudado $55,200, de los cuales $47,100 provienen de dos de los tres grandes grupos policiales: la Asociación de Investigación de Oficiales de Paz y la Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles. La relación de Ma con los sindicatos encargados de hacer cumplir la ley no es nueva. Según el organismo de control de finanzas de campaña OpenSecrets, la Asociación de Investigación de Oficiales de Paz es la quinto mayor contribuyente de Ma a lo largo de su carrera.
En lo que va de las elecciones de 2022, los grupos encargados de hacer cumplir la ley también han apostado en 42 de las 80 carreras de la Asamblea y en siete de las 20 campañas del Senado estatal, después de la redistribución de distritos cambió drásticamente muchos de los distritos legislativos y después una oleada de renuncias y las decisiones de no buscar la reelección crearon escaños abiertos.
El asambleísta Phillip Chen, un republicano que se postula en el Distrito 59 cerca de Los Ángeles, ha recaudado más de los grupos encargados de hacer cumplir la ley de todos los candidatos legislativos, $47,400 hasta ahora, a pesar de que no tiene oposición.
Si bien aceptar dinero de policía podría ser un tema polémico dentro del Partido Demócrata de California, algunos candidatos demócratas a la Asamblea no son tímidos. El asambleísta James Ramos de Rancho Cucamonga se llevó $37,200, mientras que su enemigo en el Distrito 45, el republicano Joe Martínez, no recibió dinero de la policía.
La asambleísta Cottie Petrie-Norris de Laguna Beach ha recaudado $27,100, mientras que su oponente, el asambleísta republicano Steven Choi, no ha tomado nada mientras compiten para representar al nuevo Distrito 73 centrado en Irvine.
Y el asambleísta demócrata Evan Low de Cupertino recibió $26,900, mientras que sus oponentes en el Distrito 26, el demócrata Long Jiao y el republicano Tim Gorsulowsky, no informaron ninguna contribución a las fuerzas del orden.
En el Senado estatal, los cuatro principales receptores de dinero de las fuerzas del orden público también son demócratas, incluidos tres senadores en funciones: Tom Umberg de Garden Grove, que recibió $26,200, Bob Archuleta de Pico Rivera, $22,700 y Anna Caballero, de Salinas, $16,700.
La demócrata Angelique Ashby, miembro del Concejo Municipal de Sacramento, es una de las pocas principales receptoras de dinero de las fuerzas del orden público que aún no está en la Legislatura. Ella tomó $14,900 mientras que el demócrata Dave Jones, su oponente más destacado, un exlegislador y comisionado estatal de seguros, no ha informado ninguna contribución de las fuerzas del orden. El quinto receptor más grande hasta ahora es el senador republicano Brian Jones de El Cajon, quien recaudó $6,000 en su campaña por el Distrito 40, mientras que sus oponentes no informaron donaciones policiales.
Los sindicatos encargados de hacer cumplir la ley invirtieron alrededor de $2.7 millones durante el ciclo electoral 2019-20 y más de $2.1 millones en 2021 cuando Newsom se enfrentó a una destitución. Con $1 millón ya aportado más de dos meses antes de las primarias del 7 de junio, es posible que los grupos encargados de hacer cumplir la ley sean aún más generosos en 2022.
Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.
—
español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.