EN RESUMEN
Después de maniobrar durante meses, Anthony Rendón y Robert Rivas llegan a un acuerdo sobre quién será el presidente de la Asamblea en la próxima Legislatura. Rendón se quedará, pero Rivas asumirá a finales de junio de 2023.
Read this article in English.
Después de cinco meses de maniobras y una reunión de seis horas a puertas cerradas, los demócratas de la Asamblea de California acordaron hoy una larga transición en la que Robert Rivas sucederá al presidente de la Asamblea, Anthony Rendón, el próximo verano.
Al salir de un salón del Centro de Convenciones de Sacramento, Rivas, un demócrata de Hollister, dijo que el caucus demócrata había votado unánimemente para mantener a Rendon, un demócrata de Lakewood, como presidente hasta fines de junio, cuando Rivas finalmente asumirá el influyente papel de supervisar la cámara baja de la Legislatura.
“Tenemos un caucus tan grande aquí en la Asamblea estatal. Emocionado de que tuvimos la oportunidad de salir de allí unidos”, dijo Rivas. “Se trataba de la unidad. Se trataba de reunir a nuestro caucus, de planificar para el futuro”.
Rivas originalmente desafió a Rendón por el cargo de presidente, una de las posiciones más poderosas en el Capitolio estatal, a fines de mayo, pero fue bloqueado durante una tensa reunión de seis horas en la que Rendón se negó a renunciar y Rivas no pudo reunir suficiente apoyo para obligarlo a salir.
Rendon ha sido presidente desde principios de 2016, el mandato más largo desde la década de 1990, cuando los votantes de California adoptaron límites. Terminará en 2024.
Ahora se espera que los demócratas de la Asamblea voten el 5 de diciembre, el primer día de la nueva sesión legislativa, para adoptar formalmente el plan de transición. Debido a que tienen una gran mayoría de escaños en la cámara, no necesitan votos republicanos para elegir a un presidente.
Rivas, quien fue elegido por primera vez en 2018, se convertiría en presidente el 30 de junio, al concluir el proceso del presupuesto estatal y más de un año después de que Rivas anunciara por primera vez que tenía suficiente apoyo para asumir el cargo de líder de la Asamblea.
Aunque estuvo flanqueado por docenas de colegas, que bajaron juntos por una escalera mecánica vitoreando al final de la reunión esa noche, Rendón no se unió a Rivas, quien no apareció públicamente después de la votación.
“Seguiré trabajando para los californianos que más lo necesitan y seguiré poniendo el poder en manos de mis miembros, especialmente de aquellos que están subrepresentados”, dijo Rendon en un comunicado. “Espero trabajar con el asambleísta Rivas en previsión de una transición sin problemas en 2023. Ahora es el momento de trabajar juntos por California”.
Obtenga más información sobre los legisladores mencionados en esta historia

Robert Rivas
State Assembly, District 29 (Salinas)

Anthony Rendon
State Assembly, District 62 (Lakewood)
Los dos se enfrentaron durante el verano y el otoño en una batalla de influencia dentro del caucus de la Asamblea, particularmente entre los candidatos para un número inusualmente grande de escaños abiertos en esta elección.
Rivas tomó la medida extraordinaria de crear un comité de acción política, fuera del aparato del Partido Demócrata, que recaudó dinero de 19 de sus colegas de la Asamblea y destinó alrededor de $900,000 a más de una docena de contiendas en todo el estado. El comité, esencialmente un competidor de la campaña tradicional de la Asamblea Demócrata controlada por Rendón, exacerbó la tensión con muchos de los partidarios de Rendón.
Pero el caucus, que contaba con 63 en la reunión del jueves, según un portavoz de Rendon, incluidos algunos cuyas carreras siguen siendo demasiado reñidas para convocar dos días después de que terminó la votación, tenía como objetivo proyectar la unidad como una resolución al drama que finalmente surgió esta noche.
El asambleísta Kevin McCarty, un demócrata de Sacramento que fue un importante aliado de Rendon, se paró junto a un emocionado Rivas mientras el presidente designado relataba su ascenso de hijo de trabajadores agrícolas a la cima de la política de California.
“El tiempo cura las heridas”, dijo McCarty. “Tenemos un trabajo que hacer.”
El asambleísta Jesse Gabriel, un demócrata de Woodland Hills que apoyó a Rivas, dijo que muchos apoyaron el compromiso porque no querían que la lucha por la presidencia fuera una distracción en la nueva sesión legislativa, que se llevará a cabo junto con una sesión especial convocada por el gobernador Gavin Newsom a considerar un “impuesto a las ganancias inesperadas” en las compañías petroleras para ayudar a los californianos en apuros.
“Necesitamos dejar atrás nuestra política interna y ponernos manos a la obra”, dijo Gabriel. “Ese fue un gran factor de motivación para mucha gente”.
El reportero de CalMatters Ben Christopher contribuyó a esta historia.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.