EN RESUMEN
Los funcionarios de salud dicen que una diferencia clave entre este próximo invierno y los dos últimos es la mayor disponibilidad de antivirales COVID como Paxlovid. Pero muchas personas infectadas no son conscientes de su disponibilidad o tienen dificultades para acceder a ellos.
Read this article in English.
A medida que California se prepara para un invierno con enfermedades respiratorias, los funcionarios y proveedores de salud a menudo mencionan un factor alentador: la mayor disponibilidad de tratamientos y antivirales para el COVID-19 como Paxlovid. Pero muchos pacientes no los están usando.
“Tenemos una tasa baja preocupante de tratamientos ambulatorios de COVID-19, especialmente para las poblaciones vulnerables”, dijo a los médicos el Dr. Rohan Radhakrishna, director de equidad del Departamento de Salud Pública de California, en un evento en línea en noviembre. “Queremos recordarle a la comunidad de proveedores que la terapia es abundante y que la mayoría de los adultos tienen condiciones por las que califican”.
Algunos funcionarios de salud del condado acordaron que más personas deberían aprovechar estos tratamientos. Es posible que los pacientes no los usen por varias razones, dijeron, incluida la falta de conocimiento y la confusión sobre quién califica para una receta. Agregue a eso las preocupaciones de algunas personas sobre el “rebote de Paxlovid”, cuando las personas dan positivo nuevamente poco después de haber dado negativo. También existe la necesidad de un acceso más fácil y rápido, dicen los expertos. Como anécdota, las personas han encontrado que algunos proveedores limitan más estrictamente qué pacientes reciben recetas.
La “percepción errónea de la escasez de medicamentos” ha resultado en que algunos proveedores nieguen tratamiento a personas elegibles, señaló el departamento de salud pública del estado en un aviso de salud enviado a los proveedores la semana pasada.
“Puedo compartir la experiencia personal de miembros de la familia con mis colegas dentro del Departamento de Salud Pública que contrajeron COVID este verano; aunque calificaron para Paxlovid, fue realmente difícil de obtener”, dijo Radhakrishna. La gente no debería tener que mover hilos especiales para recibir estos tratamientos, dijo. El mensaje del departamento llega cuando las hospitalizaciones se han más que duplicado desde el 1 de noviembre, y la tasa de positividad vuelve a ser de dos dígitos: 10,8 % a partir de la última actualización del jueves.
Paxlovid, el tratamiento recetado con más frecuencia, es un medicamento oral que puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de los síntomas y disminuir las posibilidades de hospitalización. Pfizer, que fabrica el medicamento, informó en ensayos clínicos publicados que reduce el riesgo de COVID grave en un 89%. Mantenerse alejado de la sala de emergencias es especialmente importante cuando los hospitales en partes del estado se ven afectados por otras enfermedades respiratorias, dicen los funcionarios de salud. Un segundo antiviral oral, Lagevrio, fabricado por Merck, también está disponible con receta médica.
Hace un año, la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA) aprobó los primeros antivirales para uso de emergencia. El lanzamiento inicial se vio obstaculizado por la baja oferta y los tratamientos se racionaron durante el aumento de la variante omicron del invierno pasado. Gradualmente, la disponibilidad ha aumentado y el gobierno federal y los estados han trabajado para aumentar la cantidad de lugares donde los pacientes pueden recibir tratamiento.
Al 27 de noviembre, los proveedores habían administrado el 72% de todas las unidades de Paxlovid asignadas a California y el 21% de Lagevrio, según datos federales. A nivel nacional, esos números fueron 66% para Paxlovid y 31% para Lagevrio.
El Departamento de Salud Pública de California dijo en una respuesta por correo electrónico que no esperaba que el suministro de antivirales fuera un problema en caso de otro aumento de infecciones este invierno.
“Queremos recordarle a la comunidad de proveedores que la terapia es abundante y que la mayoría de los adultos tienen condiciones por las que califican”.
DR. ROHAN RADHAKRISHNA, DIRECTOR DE EQUIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE CALIFORNIA
Los análisis nacionales de recetas antivirales han demostrado que, a pesar de la creciente disponibilidad de estos medicamentos, la aceptación es menor en los códigos postales más pobres, una disparidad que también se observó con la vacunación y las pruebas. Un posible factor: tiende a haber menos instalaciones con tratamientos disponibles en los condados rurales y de alta pobreza, según un análisis nacional de Kaiser Family Foundation de este verano.
El Dr. Rais Vohra, funcionario de salud pública del condado de Fresno, dijo que una de las formas más fáciles de aumentar el uso de antivirales es promoverlos en el momento de la prueba.
“En el momento en que muestras a alguien, debemos decir ‘Te voy a tomar una muestra. Si da positivo, quiero que llame a este número de teléfono y ellos pueden programarle medicamentos orales. Ese realmente debería ser el nuevo modelo para la atención de COVID para el entorno ambulatorio”, dijo Vohra.
Pero ese no es el caso en la mayoría de los lugares. Y a medida que más personas realizan pruebas en casa, la responsabilidad recae en los pacientes para aprender por sí mismos lo que está disponible.
“Gran parte de esto es simplemente ignorancia de que (los tratamientos) existen”, dijo Vohra. “Creo que muchos de nosotros estamos anclados en los primeros días de la pandemia. Sin embargo, ahora que han aparecido estas terapias, realmente necesitamos cambiar el modelo mental”.
“Gran parte de esto es simplemente ignorancia de que los (tratamientos) están disponibles”.
DR. RAIS VOHRA, OFICIAL DE SALUD PÚBLICA DEL CONDADO DE FRESNO
Los funcionarios de salud locales dicen que también debe haber una mayor claridad sobre quién califica. Algunas personas pueden saber que los antivirales están disponibles, pero es posible que no se den cuenta de que son elegibles, por lo que no buscan tratamiento, dijo la Dra. Jennifer Chevinsky, funcionaria de salud pública del condado de Riverside.
Por ejemplo, todas las personas mayores de 50 años deben hacerse la prueba de Paxlovid, dijo Chevinsky. Y el estado ha pedido a los departamentos y proveedores de salud locales que analicen de manera más amplia el tipo de condiciones de salud que pueden poner a las personas en alto riesgo, dijo.
La mayoría de los adultos en realidad tienen una condición calificada, según el departamento de salud del estado. Estos incluyen una serie de enfermedades crónicas, hipertensión, obesidad, depresión, tabaquismo e inactividad física.
Un consejo de Chevinsky, especialmente para las personas que usan otros medicamentos: deben comunicarse con su proveedor y hacer un plan incluso antes de contraer COVID. De esa manera, si las personas se infectan, ya sabrán si califican para Paxlovid y cómo pueden obtenerlo.
Los expertos dicen que si bien los casos de rebote de Paxlovid han recibido mucha atención, eso no debería desanimar a las personas a tomarlo.
“A la gente todavía le preocupa el rebote y queremos recordarles que la tasa de rebote es baja, menos del 10%”, dijo Radhakrishna. “Y el rebote puede ocurrir de todos modos, incluso sin el tratamiento con Paxlovid”. Si bien la investigación está en curso, los expertos estiman que la tasa de recuperación se encuentra en algún lugar en el rango del 2% al 10%.
Cómo acceder a los antivirales
El marco de tiempo para obtener una receta también es ajustado: las personas deben comenzar el tratamiento dentro de los cinco a siete días posteriores al inicio de los síntomas. Los proveedores de atención primaria pueden ser la opción más conveniente porque ya tienen a mano el historial médico del paciente. Sin embargo, para las personas que no pueden comunicarse con su médico dentro de la ventana de cinco días o no tienen uno, los funcionarios de salud recomiendan varias otras rutas, incluidos sitios de ventanilla única donde las personas pueden hacerse la prueba y recibir medicamentos (también conocido como “Test to Treat”), y un servicio de telesalud en todo el estado lanzado recientemente.
Durante el verano, la FDA cambió sus regulaciones para permitir que los farmacéuticos receten pastillas para el COVID. En las grandes farmacias minoristas, los pacientes pueden buscar una evaluación en línea y, si se considera elegible, hacer que un miembro de la familia entregue o recoja su receta. Si bien los antivirales son gratuitos, al menos una cadena de farmacias, CVS, cobra $60 por una consulta, según su sitio web.
Las personas también pueden probar la herramienta de localización federal ” Test to Treat” , que se lanzó la primavera pasada. Esta herramienta dirige a las personas a clínicas, farmacias y sitios de OptumServe. Pero todavía hay grandes zonas del estado, como las zonas rurales del norte de California, que tienen pocos de estos sitios. Por ejemplo, la ubicación de “Test to treat” más cercana para alguien que vive en Chico está en Red Bluff, a unos 45 minutos en automóvil, según la herramienta de mapa. Sin embargo, hay varias farmacias locales que pueden surtir una receta.
Para cerrar las brechas de acceso, el estado también contrató un servicio de telesalud disponible para personas en todo el estado donde pueden programar citas. Las visitas virtuales a través de Sesame Care son gratuitas para el paciente y pagadas por el estado. Según el sitio, el servicio está disponible para personas que no tienen seguro o que tienen problemas para ver a su proveedor de atención primaria.
“El estado está probando muchos modelos diferentes de “Prueba para tratar” y algunos de ellos tienen más éxito que otros”, dijo Vohra. “Esta plataforma de Sesame es excelente porque si da positivo, puede levantar el teléfono y hablar con un prescriptor por teléfono. No mucha gente es consciente de ello”.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.