EN RESUMEN
En el nuevo episodio de “Gimme Shelter: The California Housing Crisis Podcast”, Manuela Tobias de CalMatters y Liam Dillon de Los Angeles Times eligen la historia de vivienda más salvaje de California de 2022: cómo una ciudad de California casi usó pumas para eludir una nueva ley de vivienda.
Read this article in English.
Cada episodio quincenal de “Gimme Shelter: The California Housing Crisis Podcast” lleva a los oyentes a una nueva ciudad o pueblo donde se desarrolla una extravagante historia de vivienda para ilustrar mejor la crisis de vivienda del estado.
Ese segmento se llama el ‘Aguacate de la Quincena’, en honor a una historia de vivienda particularmente alocada: cuando en 2017, un magnate australiano de bienes raíces culpó al gasto descomunal de los millennials en tostadas de aguacate durante el ‘brunch’ por su incapacidad para comprar una casa. Y una vez al año, una de esas historias es seleccionada como ‘Aguacate del Año’.
California produjo un bushel lleno de aguacates maduros en 2022, pero el ganador estuvo claro desde el principio.
En febrero, la rica ciudad de Woodside, en Silicon Valley, se declaró a sí misma un hábitat para pumas potencialmente en peligro de extinción con el fin de eludir una nueva ley estatal que obliga a las ciudades a permitir la construcción de dúplex en lotes previamente reservados solo para viviendas unifamiliares. No fue la única ciudad que rechazó la ley estatal de viviendas dúplex, pero podría haber sido la más descarada. La historia se volvió viral y la ciudad cambió de rumbo después de que el fiscal general del estado, Rob Bonta, intervino. En una aparición especial, Bonta apareció en el programa para anunciar a Woodside como el ganador.
Para profundizar más, los coanfitriones de “Gimme Shelter” Manuela Tobias, reportera de vivienda de CalMatters, y Liam Dillon, reportero de vivienda de The Los Angeles Times, entrevistaron a Angela Swartz, la reportera que publicó la historia por primera vez para The Almanac. Swartz cubre la vivienda y otros debates locales en los ricos enclaves de Silicon Valley de Atherton, Portola Valley y Woodside, todos los cuales fueron noticia este año por su oposición a los mandatos estatales para aumentar la densidad de viviendas.
Cougar Town tuvo algunos oponentes notables en el concurso de historias de viviendas.
En marzo, parecía que UC Berkeley tendría que reducir su inscripción entrante en miles de estudiantes debido a una demanda ambiental. Un juez se puso del lado de los vecinos del campus que argumentaron que el aumento de la inscripción estaba perjudicando el tráfico, el ruido y los precios de la vivienda, y luego intervino la Legislatura estatal.
En abril, la ciudad de Fresno buscó levantar el ánimo local colgando pancartas, una de las cuales declaraba que la ciudad tenía el “mercado inmobiliario más activo”, citando a Los Angeles Times. Resulta que la historia citada fue escrita por el coanfitrión del podcast Dillon, quien descubrió que el aumento de los precios de la ciudad de hecho dificultaba que los residentes de toda la vida permanecieran en Fresno.
Finalmente, en agosto, The Atlantic informó que el inversionista multimillonario Marc Andreessen, quien había criticado públicamente la mentalidad de ‘no en mi patio trasero’ y argumentaba en un ensayo que era “hora de construir”, de hecho había enviado un comentario público con su esposa diciendo estaban “¡INMENSAMENTE EN CONTRA del desarrollo multifamiliar!” cuando su comunidad de Atherton estaba considerando traer más viviendas a ‘sus patios traseros’.Un agradecimiento especial a los más de 200 oyentes que participaron en la encuesta en línea para elegir al ganador.
Gimme Shelter issue suggestions
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.