In summary
En abril, el estado reanudará sus revisiones anuales de elegibilidad para Medi-Cal. Dado que algunos afiliados ya no califican o no saben que necesitan renovar su cobertura, los funcionarios estiman que entre 2 y 3 millones de personas podrían perder su seguro.
Read this article in English.
California pronto reiniciará su revisión anual de elegibilidad para las personas inscritas en Medi-Cal, un proceso que ha estado suspendido desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Esto significa que a partir de mediados de abril, los residentes inscritos en Medi-Cal, el programa de seguro estatal para personas de bajos ingresos, comenzarán a recibir avisos de renovación por correo. El proceso se extenderá a lo largo de 14 meses. Algunas personas pueden volver a inscribirse automáticamente, pero la mayoría tendrá que completar un paquete de renovación con información sobre sus ingresos y el tamaño de su hogar. Las personas que ya no califiquen o que no completen la documentación perderán su cobertura gratuita o de bajo costo.
Los funcionarios estatales estiman que entre 2 y 3 millones de personas podrían perder su cobertura de Medi-Cal. Idealmente, las personas que ya no califican para Medi-Cal harán la transición a un plan en el mercado de seguros del estado, Covered California, o a un plan de salud patrocinado por el trabajo. Aún así, a los defensores de la salud les preocupa que muchas personas puedan pasar desapercibidas o quedar atrapadas en obstáculos administrativos y quedarse sin seguro, lo que los hace más propensos a retrasar o renunciar a la atención por completo.
Actualmente, 15.4 millones de personas, más de un tercio de la población del estado, están inscritas en Medi-Cal, la mayor cantidad hasta ahora, según el Departamento de Servicios de Atención Médica de California. Eso se debe en parte a la mayor necesidad durante la pandemia: a medida que las personas perdieron sus trabajos y salarios, muchos también perdieron su seguro médico. De marzo de 2020 a febrero de 2023, la inscripción en Medi-Cal aumentó un 16%, según el departamento.
Y a medida que miles de personas se volvieron elegibles para Medi-Cal, muchas menos lo estaban dejando. Las reglas federales prohibieron a los estados retirar a las personas del seguro patrocinado por el gobierno durante la pandemia como una forma de proteger el acceso a la atención. Ahora esas reglas federales están caducando.
“Me pregunto cuántas de estas 15 millones de personas saben que todavía tienen cobertura de Medi-Cal”.
SHANNON MCCONVILLE, INVESTIGADORA DEL PUBLIC POLICY INSTITUTE OF CALIFORNIA
El proceso de renovación de California se reiniciará el 1 de abril y debería completarse alrededor de junio de 2024, lo que significa que las personas pueden recibir sus avisos de renovación y documentación en cualquier momento durante este período de tiempo. Aquellos que en el pasado renovaron en el mes de junio obtendrán su documentación primero, dijo Yingjia Huang, subdirectora adjunta de beneficios de atención médica y elegibilidad en el Departamento de Servicios de Atención Médica. Este enfoque gradual ayudará a distribuir el número de casos para las oficinas del condado a cargo de la revisión, dijo Huang, y también permitirá que los inscritos que hayan renovado en el pasado mantengan un cronograma similar.
Para calificar para Medi-Cal, las personas pueden ganar hasta el 138% del nivel federal de pobreza: eso es $20,121 al año para una persona o $41,400 para una familia de cuatro. Algunos californianos, como las mujeres embarazadas y las personas con discapacidades, pueden calificar con ingresos ligeramente más altos.
Las personas que fueron elegibles para Medi-Cal en algún momento durante la pandemia, pero que ya no califican porque sus ingresos han aumentado, pasarán automáticamente a un plan similar a través de Covered California, dijo Huang.
“El sistema revisará automáticamente su elegibilidad para Covered California y Covered California enviará el aviso de inscripción al miembro, informándole sobre sus opciones y para pagar la prima del plan. Así que no hay carga administrativa para un miembro”, dijo Huang. “Estamos tratando de asegurarnos de que el proceso sea fluido y optimizado”.
El hecho de que las personas hagan el cambio con éxito dependerá en gran medida de su capacidad para pagar su nueva prima mensual.
La mayoría de las personas que compran en el mercado reciben generosos subsidios y algunas personas no tienen ningún costo de prima. Casi la mitad de las personas inscritas en la cobertura a través de Covered California pagan menos de $50 al mes, según la agencia. Aún así, incluso una prima de $5, junto con los deducibles y copagos que la acompañan, puede desanimar a las personas a comprar un plan de salud, dijo John Baackes, director ejecutivo de LA Care, que ofrece planes de Medi-Cal y Covered California a los residentes de Los Ángeles.
Esta transición automática a Covered California será una nueva prueba para el estado. En el pasado, cuando las personas cancelaban su inscripción en Medi-Cal, era probable que se quedaran sin cobertura, al menos temporalmente. Entre 2016 y 2019, aproximadamente el 65% de las personas que abandonaron Medi-Cal (Medicaid en otros estados) tuvieron un período sin seguro, según una investigación nacional de Kaiser Family Foundation.
Para ayudar a evitar pérdidas innecesarias en la cobertura, los funcionarios estatales solicitan a los afiliados que verifiquen su información de contacto. El Departamento de Servicios de Atención Médica estima que alrededor del 12% de los afiliados pueden haberse mudado durante la pandemia y corren el riesgo de no recibir sus paquetes de renovación. Las personas que se mudaron durante la pandemia deben actualizar su dirección a través del sitio web estatal KeepMediCalCoverage.org o comunicándose con la oficina local del condado .
A los defensores de la salud les preocupa que las personas no puedan acceder a la ayuda oportuna, dada la afluencia de llamadas y visitas que pueden recibir las oficinas del condado. El aumento de los volúmenes agravado por la escasez de mano de obra puede resultar una barrera, dijo Tiffany Huyenh-Cho, abogada principal de Justice in Aging, una organización de asistencia legal que defiende a los adultos mayores.
“Necesitamos que estas oficinas del condado cuenten con el personal adecuado porque ese es el primer lugar al que acude la gente con una pregunta sobre la elegibilidad”, dijo Huyenh-Cho. “Ya escuchamos informes de largos tiempos de espera en general”.
La conciencia de que el proceso de renovación se está reiniciando también es clave, dicen los defensores. Los funcionarios estatales y del condado sabían que el proceso de renovación de Medi-Cal se reiniciaría en algún momento, a pesar de que la línea de tiempo se retrasó varias veces.
El público en general puede ser menos consciente. Una encuesta nacional encontró que a partir de diciembre, el 64 % de los inscritos no había oído hablar del regreso a los controles regulares de elegibilidad, aunque los esfuerzos de educación se han incrementado a medida que se acerca la fecha del 1 de abril.
“Me pregunto cuántas de estas 15 millones de personas saben que todavía tienen cobertura de Medi-Cal”. dijo Shannon McConville, investigadora del Instituto de Políticas Públicas de California, y señaló que muchas personas, especialmente si estaban sanas, se distanciaron de la atención de rutina durante la pandemia.
“Es simplemente incomprensible para mí que el estado piense que todo esto va a suceder sin una gran confusión por parte de las personas a las que estamos tratando de servir”.
JOHN BAACKES, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CARE
Baackes en LA Care dijo que la responsabilidad de correr la voz sobre el período de renovación también recae en los planes de seguro médico. LA Care, dijo, ha estado reforzando su personal para prepararse para el volumen anticipado de llamadas y solicitudes. También tendrá 14 ubicaciones donde las personas pueden ir y obtener ayuda para completar el paquete pesado.
“El paquete tiene 20 páginas. Debería ser una página: ‘¿Dónde vives? ¿Cuánto haces? Gracias’, pero son 20 páginas. Entonces, una de las cosas que haremos es tener estos centros de recursos comunitarios repartidos por todo el condado”, dijo Baackes.
Entre sus preocupaciones está que el proceso de renovación de Medi-Cal se llevará a cabo en un momento en que California se prepara para algunas expansiones y cambios clave.
A partir de 2024, más personas calificarán para los beneficios completos de Medi-Cal a medida que el estado abra la inscripción a personas indocumentadas elegibles por ingresos de 26 a 49 años, el último grupo de edad restante. Se espera que unas 700,000 personas obtengan beneficios a través de esa expansión.
Al mismo tiempo, el estado también iniciará nuevos contratos de Medi-Cal con las aseguradoras, lo que podría resultar en cambios en el plan de salud de algunos afiliados. Ese es un proceso separado, dijo Huang en el departamento de estado, y no requerirá ninguna acción por parte de los afiliados.
Pero estas diferentes partes móviles que ocurren al mismo tiempo crearán más tráfico en las oficinas de servicios sociales del condado, dijo Baackes.
“Es simplemente insondable para mí”, dijo, “que el estado piense que todo esto va a suceder sin una gran confusión por parte de las personas a las que estamos tratando de servir”.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.