EN RESUMEN

La administración de Newsom anuncia que pasará por la Comisión de Energía del estado en lugar de la Legislatura el aplicar una sanción a las ganancias extraordinarias de las refinerías de petróleo.

Read this article in English.

Enfrentando el escepticismo público de los legisladores sobre su esfuerzo de penalizar a las compañías petroleras por ganancias excesivas, el gobernador Gavin Newsom abandonó esa propuesta a favor de una alternativa que perseguiría un objetivo similar a través de las instituciones reguladoras.

La oficina del gobernador dijo el miércoles por la noche que planea presentar un proyecto de ley enmendado en los próximos días que crearía una división de vigilancia dentro de la Comisión de Energía de California para investigar el supuesto aumento de precios por parte de la industria petrolera y autorizar a la comisión el establecer a través de su proceso de elaboración de reglas, el umbral por encima del cual se penalizarían las ganancias.

Dana Williamson, jefa de gabinete de Newsom, dijo que el cambio de enfoque fue el resultado de meses de consultas con los legisladores, quienes en general sintieron que los expertos de la industria determinarían mejor una sanción apropiada.

“Sentimos que esto es más fuerte desde donde comenzamos”, dijo Williamson. “Es el único de su tipo en el país. Y realmente establecerá una entidad de vigilancia que observará la industria todos los días”.

Las enmiendas, cuyo lenguaje aún no está disponible, establecerían requisitos para que las refinerías de petróleo en California informen regularmente información sobre los factores que pueden contribuir a aumentos masivos de precios como los que experimentó el estado el verano pasado, como los programas de mantenimiento, el inventario y los niveles de importación y exportación.  

La división de vigilancia dentro de la comisión de energía, que tendría un director independiente designado por el gobernador, tendría poder de citación mientras lleva a cabo investigaciones y podría remitir sospechas de aumento de precios a la oficina del fiscal general para su enjuiciamiento.

Un mayor acceso a estos datos que las compañías petroleras históricamente han retenido como propiedad permitiría a los expertos considerar más profundamente cuál es el umbral correcto para una multa sobre las ganancias, según la oficina del gobernador, e informar un proceso de elaboración de normas a través de la Comisión de Energía de California.

“Lo que estamos pidiendo es simple: transparencia y responsabilidad para sacar a la industria petrolera de las sombras”, dijo Newsom, quien se reunió con las partes interesadas el jueves para delinear su nuevo plan. “Ahora es el momento de elegir si apoyar a las familias de California o a las grandes petroleras en nuestra lucha para que sigan las reglas”, agregó.

Este anuncio aleja aún más al gobernador del concepto que planteó con urgencia en octubre, cuando convocó a una sesión legislativa especial para aprobar un impuesto a las ganancias de las empresas petroleras, castigando a la industria con una brecha “inexplicable” entre los precios de la gasolina en California y los promedio nacionales que habían crecido a más de $2.50 por galón. Los precios y la brecha han disminuido desde entonces, junto con el impulso político. 

La idea también ha enfrentado críticas implacables por parte de la industria petrolera, legisladores republicanos y algunos economistas. Incluso muchos de los aliados demócratas de Newsom en la Legislatura se han mostrado reacios a aceptarlo, como durante una audiencia el mes pasado en la que varios senadores estatales expresaron dudas de que una sanción financiera tuviera el efecto deseado de reducir los precios.

El gobernador ya abandonó su impuesto por la sanción más aceptable políticamente y más fácil de aprobar. Ahora, incluso si los legisladores aprueban esta medida revisada (su oficina dejó en claro el miércoles que el plan no representa un acuerdo con los líderes legislativos), podrían pasar años antes de que se adopten nuevas regulaciones, si la Comisión de Energía de California aplica una regla.

Kevin Slagle, portavoz de la Western States Petroleum Association, que representa a la industria petrolera en California, criticó la nueva propuesta por empoderar a burócratas no elegidos para aumentar los costos de energía y por potencialmente hacer pública la información comercial confidencial.

“Al final del día, esta propuesta no resuelve el problema del suministro de gasolina de California y probablemente conducirá a las mismas consecuencias no deseadas que los legisladores han reiterado al Gobernador: menos inversión, menos suministro y costos más altos para los californianos”, dijo Slagle en una declaración. “Esto es simplemente otro impuesto envuelto en una burocracia costosa y sin control”.

Los líderes republicanos tanto en el Senado como en la Asamblea calificaron de inmediato el plan como un aumento de impuestos, destacando un importante obstáculo de mensajes para Newsom mientras trata de llevar el proyecto de ley a través de una Legislatura dudosa.

“Mientras el gobernador Newsom intenta ocultar sus esfuerzos detrás de palabras ingeniosas, los californianos verán esto por lo que realmente es: un aumento del impuesto a la gasolina en medio de una inflación récord y una recesión económica”, dijo el líder republicano del Senado, Brian Jones, de Santee, en un comunicado.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Alexei covers Gov. Gavin Newsom, the Legislature and California government from Sacramento. He joined CalMatters in January 2022 after previously reporting on the Capitol for The Sacramento Bee and the...