EN RESUMEN

Un fallo que suspende la aprobación federal para el aborto con medicamentos no será fácil de superar para los defensores del acceso al aborto en California. A menos que se revoque en la apelación, es probable que el medicamento sea retirado de los estantes de las farmacias.

Read this article in English.

Esta historia se actualizó el lunes 10 de abril para reflejar el anuncio del estado sobre el misoprostol.

Los legisladores demócratas de California han pasado el último año promulgando legislación para proteger el derecho al aborto tras la anulación de Roe v. Wade, pero un fallo de hoy de un juez federal de Texas es algo que no pueden tocar. 

El juez federal de distrito Matthew Kacsmaryk suspendió la aprobación de la mifepristona por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos hace dos décadas , argumentando que era defectuosa e inválida. Kacsmaryk emitió una suspensión temporal de su fallo durante siete días para permitir que el Departamento de Justicia de Biden apelara, lo que este hizo rápidamente. Es probable que el fallo retire el medicamento de los estantes de las farmacias a menos que intervenga un tribunal superior mientras el caso avanza en el proceso de apelación. 

Pero poco después del fallo en Texas, un juez de distrito en el estado de Washington emitió un fallo contradictorio en un caso separado, prohibiendo a la FDA retirar el medicamento del mercado en 17 estados liderados por demócratas (sin incluir a California). A pesar de la confusión causada por estas decisiones enfrentadas, los expertos legales dicen que incluso la amenaza de un área gris legal probablemente haga que los proveedores dejen de distribuir la droga.

La mifepristona es el primero de un régimen de dos medicamentos que constituye la mayoría de los abortos en los EE.UU., según el Instituto Guttmacher, un centro de investigación y políticas de salud reproductiva. Bloquea la hormona del embarazo progesterona y también se usa para controlar los abortos espontáneos.

Si bien la decisión Dobbs de la Corte Suprema de los EE.UU. en junio pasado rescindió las protecciones federales contra el aborto, dejó intacta la capacidad de los estados para establecer sus propias leyes sobre el aborto. Los legisladores de California y el gobernador Gavin Newsom aprovecharon la oportunidad de hacer del estado un faro para la política progresista , incluso aprobando asistencia financiera para personas en otros estados que buscan abortos en California. 

Pero el fallo de Kacsmaryk aborda la autoridad de la FDA a nivel nacional y deja poco espacio para que los estados mitiguen las consecuencias.

“Estamos en un territorio desconocido”, dijo a CalMatters Lisa Matsubara, abogada de Planned Parenthood Affiliates of California y vicepresidenta de políticas, un día después de que Kacsmaryk escuchara los argumentos del caso a mediados de marzo. “Tomará algún tiempo entender cómo se desarrollará esto en California”.

Pero Newsom rápidamente respondió al fallo. “El fallo de hoy, de un juez extremista que persigue una agenda política radical, ignora los hechos, la ciencia y la ley, poniendo en riesgo la salud de millones de mujeres y niñas”, dijo el gobernador en un comunicado . “El aborto sigue siendo legal y accesible aquí en California y no nos quedaremos de brazos cruzados mientras se despojan de las libertades fundamentales”.

El fallo se produce menos de un mes después de que el Caucus Legislativo de Mujeres y el Consejo del Futuro del Aborto anunciaran un paquete de 17 proyectos de ley que se basan en el trabajo de la última sesión y se centran principalmente en la privacidad y las protecciones legales para pacientes y proveedores. La senadora estatal Nancy Skinner, demócrata de Oakland y presidenta del caucus, dijo durante una conferencia de prensa que dio a conocer la legislación que los legisladores “no habían terminado, ni mucho menos” en sus esfuerzos por preservar el derecho al aborto.

El caucus de mujeres emitió una declaración criticando el fallo “abominable” y “deplorable”: “¿Cuándo se detendrá el ataque a la salud y la dignidad de las mujeres? Que un juez antiaborto tenga el poder de bloquear el acceso a un tratamiento seguro y médicamente probado es un ultraje”.

El caucus prometió luchar nuevamente: “California no retrocederá”. 

Antes del fallo del tribunal de distrito, 20 estados liderados por republicanos amenazaron a las farmacias minoristas con emprender acciones legales si distribuían píldoras abortivas. En un tuit que llamó la atención, Newsom hizo el anuncio rotundo de que California ya no haría negocios con Walgreens, que había anunciado que no almacenaría el medicamento en los estados donde los fiscales generales se oponían. Desde entonces, Newsom ha tenido que retroceder significativamente en la declaración, que contradecía las regulaciones federales.

A pesar de las garantías políticas, el estado no puede tomar ninguna acción directa para mantener disponible la mifepristona.

“No hay nada que hacer a nivel estatal para que sea nuevamente legal, por así decirlo”, dijo Cat Duffy, analista de políticas especializada en derechos reproductivos del Programa Nacional de Leyes de Salud. “Estará en manos del (Departamento de Justicia de los Estados Unidos) apelar el fallo”. 

Aunque el fallo de Kacsmaryk no revoca por completo la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA, dejando esa decisión en manos de un tribunal superior, este tipo de desafío a la autoridad de la agencia para regular los productos farmacéuticos no tiene precedentes, dijo Duffy.

El misoprostol, el segundo fármaco que suele utilizarse junto con la mifepristona, sigue siendo legal. El lunes, Newsom anunció que el estado compró una reserva de emergencia de 2 millones de pastillas de Misoprostol.

La directora ejecutiva de Planned Parenthood Affiliates of California, Jodi Hicks, dijo en marzo que las clínicas de la organización pasarán a un tratamiento de solo misoprostol en caso de que la decisión del tribunal de distrito les ate las manos. El misoprostol provoca contracciones y obliga al cuerpo a vaciar el útero. Los estudios demuestran que es seguro y efectivo cuando se usa solo, pero hay menos efectos secundarios como sangrado prolongado cuando se usa junto con mifepristona, según la Academia Estadounidense de Médicos de Familia .

Aunque el misoprostol sigue estando disponible, la incapacidad de usar mifepristona amplía una “red que ya está limitada”, dijo Duffy.

“Realmente destruirá muchos avances realizados para mejorar el acceso que impactan desproporcionadamente a las personas en áreas rurales y a las personas que enfrentan barreras estructurales para recibir atención, como las comunidades negras e indígenas”, dijo Duffy.

Más de la mitad de los abortos se completan con medicamentos a nivel nacional, según el Instituto Guttmacher. Aunque California no rastrea datos detallados sobre el aborto, los defensores dicen que las reglas de la pandemia de COVID-19 que permiten que se receten medicamentos para el aborto a través de telesalud y se entreguen por correo mejoraron el acceso en áreas rurales del estado donde no hay clínicas de aborto. El fallo de Kacsmaryk establece, en parte, que la FDA relajó inapropiadamente las reglas de prescripción y distribución en persona.

La legislación presentada este año por el Caucus de Mujeres y el Consejo del Futuro del Aborto se enfoca principalmente en reforzar las protecciones de privacidad para pacientes y proveedores.

“Vamos a hacer todo lo que podamos para asegurarnos de que la gente esté protegida y que seamos realmente un estado refugio”, dijo Matsubara, abogado de Planned Parenthood. “A medida que surjan las cosas este año, es posible que tengamos que cambiar de rumbo. Eso es ciertamente lo que hicimos el año pasado y estamos preparados para hacerlo nuevamente este año”.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Kristen Hwang reports on health care and policy for CalMatters. She is passionate about humanizing data-driven stories and examining the intersection of public health and social justice. Prior to joining...