EN RESUMEN
El cambio en el gasto daría prioridad a la vivienda para personas sin hogar, algo que los defensores de la salud mental de los niños temen que reduzca su financiamiento.
Read this article in English.
En marzo, los votantes de California tendrán la oportunidad de opinar sobre los cambios radicales propuestos por el gobernador Gavin Newsom al sistema de financiación de la salud mental del estado, incluida una medida de bonos de $4,680 millones para agregar camas de tratamiento, pero los críticos dicen que la propuesta enfrenta a los servicios de salud mental de los niños, contra la creciente crisis de personas sin hogar del estado.
Newsom anunció en marzo su intención de desviar casi un tercio del dinero de la Ley de Servicios de Salud Mental del estado, aproximadamente $1,000 millones, para albergar a personas sin hogar con enfermedades mentales graves o adicción a las drogas.
“Tenemos que abordar y enfrentar la realidad de la salud mental en este estado y nuestra nación”, dijo Newsom en ese momento.
El anuncio fue recibido con elogios de los líderes legislativos y la alarma de los defensores de la salud mental infantil que temen recortes en sus servicios. Hoy, la oficina de Newsom dio a conocer detalles largamente esperados.
Los cambios clave a la Ley incluyen:
- Asignar el 30% del presupuesto de la Ley de Servicios de Salud Mental del estado para albergar a personas con enfermedades mentales graves o trastornos por uso de sustancias. La mitad de ese dinero se reservaría para personas crónicamente sin hogar;
- Dirigir el 35% del dinero a asociaciones de servicio completo, que brindan servicios integrales las 24 horas, los 7 días de la semana, como administración de casos, tratamiento clínico y apoyo social;
- Destinar el 15% del dinero a programas de intervención temprana y el 5% a programas de prevención. Eliminar el fondo de innovación del 5%, que históricamente se ha utilizado para impulsar programas para comunidades de color y personas LGBTQ;
- Hacer que las personas con trastornos por uso de sustancias sean elegibles para los servicios;
- Agregar 10,000 camas de tratamiento si se aprueba la medida de bonos;
- Agregar $36 millones para apuntalar el desarrollo de la fuerza laboral.
Alrededor de un tercio de la infraestructura de salud mental del condado en el estado está respaldada por la Ley de Servicios de Salud Mental, que fue aprobada por los votantes en 2004 como una iniciativa electoral que impuso un impuesto del 1% a los millonarios del estado. Los cambios sustanciales a la ley, como los propuestos, están sujetos a la aprobación adicional de los votantes. El año pasado el impuesto generó alrededor de $3.8 mil millones.
“Parece que no han hecho ningún análisis sobre a qué están renunciando para tener estos mil millones de dólares para vivienda”.
LISHAUN FRANCIS, DIRECTOR SÉNIOR DE SALUD CONDUCTUAL EN CHILDREN NOW
Los legisladores demócratas, la senadora Susan Talamantes-Eggman, de Stockton, y la asambleísta Jacqui Irwin, de Thousand Oaks, redactaron los proyectos de ley que detallan los cambios propuestos.
El alcalde de Sacramento, Darrell Steinberg, dijo que las actualizaciones de la ley están muy atrasadas. Steinberg fue coautor de la medida original cuando era asambleísta.
“Estoy 1000% detrás de esta modernización”, dijo Steinberg durante la conferencia de prensa de hoy.
La intención original de la ley era priorizar los servicios para las personas “cuyas vidas corren mayor riesgo”, dijo Steinberg, criticando a los condados que actualmente “hacen todo lo posible para usar casi $4 mil millones anuales en personas que necesitan ayuda, pero sin un estado claro y prioridades sociales que impulsan sus inversiones”.
Cuando Newsom anunció su propuesta en marzo, los líderes de salud conductual del condado respondieron que este dinero es la única fuente de financiamiento que les brinda una amplia flexibilidad para enfocarse en las prioridades locales y cualquier cambio resultará en recortes de programas. El dinero está “trenzado en la estructura de todas las cosas en nuestra red de seguridad”, dijo Michelle Doty Cabrera, directora ejecutiva de la Asociación de Directores de Salud del Comportamiento del Condado, en ese momento.
Los defensores de la salud mental de los niños también dijeron que los detalles de la nueva propuesta no abordan sus preocupaciones anteriores sobre los recortes en los servicios para jóvenes, que incluyen centros locales para jóvenes en riesgo, programas LGBTQ+, programas escolares de prevención del suicidio y consultas de salud mental para bebés y niños pequeños.
“Parece que no han hecho ningún análisis sobre lo que están sacrificando para tener estos mil millones de dólares para vivienda”, dijo Lishaun Francis, directora sénior de salud conductual de Children Now. “Es un momento interesante para hacer un cambio que aparentemente aleja los recursos de los jóvenes”.
La salud mental entre los jóvenes empeoró durante la pandemia de COVID-19, con una encuesta que mostró que el 63% de los estudiantes de secundaria y preparatoria informaron haber tenido un colapso emocional, el 43% informaron ataques de pánico o ansiedad y el 19% describieron pensamientos suicidas entre abril de 2020 y marzo 2021.
En 2021, Newsom y la Legislatura asignaron $4.4 mil millones a una Iniciativa de salud conductual para niños y jóvenes, pero las personas que brindan servicios a los jóvenes dicen que fue una inversión única: no reemplaza el dinero continuo que reciben actualmente de la Ley de Servicios de Salud mental.
Pero el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Dr. Mark Ghaly, dijo que los cambios propuestos no pueden considerarse solos. Además de la inversión única de $4.4 mil millones, el estado ha agregado dinero fuera de la Ley de Servicios de Salud Mental a los programas de salud mental y prevención del uso de sustancias, que incluye programas para jóvenes.
“En comparación con hace 20 años, no solo tenemos una serie de programas nuevos, tenemos una serie de nuevas oportunidades para atraer fondos a esos programas”, dijo Ghaly. “Creemos que aunque hoy realmente estamos ayudando a enfocarnos en algunos de los californianos con las condiciones más severas, también estamos en un lugar mucho mejor para promover y apoyar los programas de prevención”.
La medida crea un programa de intervención temprana que destina fondos para reducir el suicidio, el encarcelamiento y el fracaso escolar, así como para establecer intervenciones de psicosis temprana. Steinberg dijo que invierte la misma cantidad de fondos de prevención que la Ley de Servicios de Salud Mental actual de una “manera más enfocada y específica”.
Pero los defensores de la salud mental de los niños dicen que eso no es lo que estaban pidiendo. El sistema de financiación actual reparte dinero específicamente para programas de prevención e intervención temprana entre los jóvenes. Esta versión crea un fondo “multifunción” (catch-all) que no se reserva para los jóvenes, dijo Adrienne Shilton, principal defensora de políticas de la Alianza de Servicios para Niños y Familias de California.
“En la estructura actual, existe el requisito de que el 51% de los fondos de prevención e intervención temprana se gasten en niños y jóvenes. Hemos perdido todo eso”, dijo Shilton.
Abordar la falta de vivienda ha sido una prioridad clave para Newsom, quien lo hizo parte de su campaña para gobernador de 2018. Desde entonces, la falta de vivienda ha aumentado en California en casi un 32%, con unas 170,000 personas viviendo en las calles.
Un nuevo informe del Centro Benioff de la UCSF pinta un panorama sombrío de la población sin hogar de California, con dos tercios de los encuestados reportando enfermedades mentales y un tercio reportando uso de sustancias. El informe, que ofrece nuevos conocimientos sobre la crisis más visible del estado, afirma que la pérdida de ingresos fue la causa número 1 de personas sin hogar, no las enfermedades mentales ni las adicciones.
Francis dijo que será difícil en marzo convencer a los votantes de que no se debe sacrificar la financiación para los jóvenes para abordar la falta de vivienda. Ella cree que el estado tiene suficientes recursos para abordar ambos problemas.
“Queremos apoyar a nuestra población sin hogar, pero no queremos hacerlo a expensas de nuestra juventud. La legislatura necesita descubrir cómo hacer ambas cosas, pero no es así”, dijo Francis.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.