EN RESUMEN
Una mujer del Área de la Bahía demandó al empleador de su esposo después de que ella se infectara con COVID-19. La Corte Suprema de California determinó que otorgarle compensación laboral podría sentar un precedente que pondría en peligro el sistema.
Read this article in English.
Un empleado de carpintería del Área de la Bahía se contagió de COVID en el trabajo y lo trajo a casa durante el apogeo de la pandemia. Su esposa contrajo la enfermedad y sus síntomas fueron graves; en un momento, necesitó una máquina para poder respirar.
Pero ella no puede reclamar lesiones de compensación laboral por la infección, dictaminó hoy la Corte Suprema de California en respuesta a las preguntas de una corte federal de apelaciones, porque si bien hacerlo sería un bien moral, ese bien se ve superado por la potencial avalancha de litigios que obligar a las empresas a cerrar, inmovilizar los tribunales y hacer que las tarifas de los seguros comerciales se disparen.
“Reconocer el deber de cuidar a las personas que no son empleados en este contexto impondría una carga intolerable a los empleadores y la sociedad en contravención de la política pública”, escribió la juez asociada Carol Corrigan en el fallo. “Estas y otras consideraciones de política nos llevan a concluir que los empleadores no tienen un deber basado en responsabilidad extracontractual con los que no son empleados para evitar la propagación de COVID-19”.
Fue la segunda gran pérdida para los empleados de California que buscaban compensación por las infecciones de COVID transmitidas a sus familiares. El año pasado, una antigua empleada de See’s Candies perdió un reclamo de compensación laboral después de que contrajo COVID y se lo pasó a su esposo, quien murió.
La compensación de los trabajadores es inherentemente una negociación, escribió Corrigan en una opinión unánime: los empleados obtienen cierta garantía de que se les pagará en caso de una lesión sufrida en el trabajo, sin importar si tuvieron la culpa, y los empleadores pueden limitar el cuantía y alcance de esa indemnización.
La pregunta, entonces, es si el deber de un empleador de proteger a sus empleados de lesiones se extiende a sus familias. Hoy, el tribunal dictaminó que no. Pero el tribunal dejó la puerta abierta a más demandas y dictaminó que los cónyuges de los trabajadores que contraen COVID aún pueden presentar demandas por negligencia contra los empleadores.
Los hechos del caso son un reflejo del tira y encoge con respecto a las regulaciones de COVID y las empresas esenciales durante el primer año de la pandemia.
No hay duda de que Victory Woodworks, con sede en Nevada, ignoró las ordenanzas de salud del condado de San Francisco que exigían que los empleadores pusieran en cuarentena a los empleados potencialmente infectados, concluyó el tribunal. Robert Kuciemba estuvo empleado en un lugar de trabajo de Victory Woodworks durante aproximadamente dos meses cuando la compañía transfirió a un grupo de trabajadores potencialmente infectados a su lugar de trabajo en San Francisco en el verano de 2020. Trabajó muy cerca de ellos y se infectó.
Su esposa, Corby, contrajo COVID de él. Tenía más de 65 años y su estado empeoró hasta que la pusieron en un respirador mecánico. La pareja demandó, argumentando que la negligencia de Victory Woodworks provocó su enfermedad.
Aunque los Kuciemba demandaron en un tribunal estatal, Victory Woodworks hizo que el caso se trasladara a un tribunal federal, donde fue desestimado, una victoria para el taller de carpintería y la Cámara de Comercio de EE.UU., que presentó escritos en apoyo de su defensa.
Victory Woodworks argumentó que una victoria de los Kuciemba tendría consecuencias mucho más allá de la compensación en el lugar de trabajo.
“Simplemente no hay límite para la amplitud de la red: la esposa que afirma que su esposo se contagió de COVID-19 en el cajero del supermercado, el esposo que afirma que su esposa se contagió mientras visitaba un hogar de ancianos”, argumentó la compañía en un escrito de la corte federal.
En la apelación, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito envió dos preguntas a la Corte Suprema de California. Primero, si la Ley de Compensación para Trabajadores de California prohíbe el reclamo de un miembro del hogar de un empleado contra un empleador, y segundo, si el deber del empleador de proteger a sus empleados de las infecciones por COVID se extiende al hogar. Durante los argumentos orales en mayo, los jueces de la Corte Suprema del estado expresaron su preocupación de que un fallo de compensación laboral a favor de Kuciemba abriría la puerta a una “avalancha de litigios” contra las empresas.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.