EN RESUMEN

Los legisladores de California intentaron nueve veces endurecer las penas por el delito de tráfico de menores. El último esfuerzo pareció que no funcionaría, hasta que una campaña en las redes sociales obligó a los demócratas a reconsiderarlo.

Read this story in English.

Fue una audiencia superficial más dentro de un comité en un día regular en la Legislatura. La medida en cuestión el martes no era novedosa, solo otra en una larga lista de intentos de reclasificar un delito menor como un delito grave. Como la mayoría de los intentos anteriores, tuvo un final silencioso e indigno.

El proyecto de ley era nuevo, pero lo que buscaba no lo era. Los legisladores de ambos partidos habían hecho numerosos intentos previos para reclasificar la trata de personas de un menor con fines de un acto sexual comercial como un “delito grave”, que sería tratado como un delito bajo la ley de los Tres Strikes de California. 

En 2007, dos veces en 2009, 2011, 2013, 2017 y tres veces en 2021, los legisladores intentaron y fracasaron en reclasificar la trata sexual infantil. Pero luego sucedió algo extraño después de que el último esfuerzo fallara.

Una reacción violenta tomó forma rápidamente en las redes sociales. Los comentarios iban desde “¿Qué diablos estaban pensando estos demócratas?” a las acusaciones de que estaban del lado de los pedófilos, y al menos un miembro demócrata del Comité de Seguridad Pública de la Asamblea que anuló el proyecto de ley informó haber recibido amenazas de muerte.

Pronto, el proyecto de ley, que ya había sido aprobado por unanimidad en el Senado, comenzó a reunir nuevos aliados de alto perfil. El gobernador Gavin Newsom en una conferencia de prensa expresó su consternación por su fracaso y les dijo a los periodistas que se comunicaría con el autor republicano del proyecto de ley, la senadora Shannon Grove de Bakersfield. El nuevo presidente de la Asamblea, Robert Rivas, demócrata de Salinas, también dijo que estaba “muy comprometido” en tratar de hacer avanzar el proyecto de ley.

Así que el jueves el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea lo retomó. Y en la segunda vuelta, pasó.

La trata de personas de un menor con fines de sexo comercial bajo la ley actual incurre en una pena de hasta 12 años de prisión. Si el delito involucró fuerza, miedo, fraude, engaño, coerción, violencia, coacción, amenaza o amenaza de lesión ilícita a la víctima o a otra persona, la sentencia es de 15 años a cadena perpetua. Si la persona es condenada por infligir un gran daño corporal a la víctima mientras la traficaba, un juez puede agregar hasta 10 años a una sentencia de prisión.

Si el proyecto de ley sobre tráfico de niños se aprueba en la Asamblea en pleno y Newsom lo firma, las personas condenadas por el delito enfrentarían penas de prisión más largas y posibles cadenas perpetuas.

Las 48 horas entre la votación original del martes y la sesión del jueves fueron otra colisión entre los objetivos de California de reducir el encarcelamiento al alejarse de las leyes duras contra el crimen y la realidad política de la publicidad negativa.

Hace más de una década, el entonces asambleísta Richard Pan intentó agregar cinco nuevos delitos relacionados con la trata de personas y el abuso de niños a la lista de delitos graves.

La medida de 2011 nunca salió del comité. Pan, un demócrata que estuvo tanto en la Asamblea como en el Senado, dijo que no estaba seguro de qué había cambiado esta vez. 

“A veces nunca se sabe qué llama la atención del público”, dijo Pan. “Existen estas tensiones (entre la reducción de la población carcelaria y el endurecimiento de las penas). 

“Pero no comenzamos diciendo que abusar de los niños no es un delito grave”.

Algunos legisladores progresistas se han opuesto a endurecer las penas por tráfico sexual porque estaban convencidos de que contribuiría al encarcelamiento excesivo de personas de raza negra y extendería innecesariamente las sentencias de prisión ya significativas, lo que costaría más dinero a los contribuyentes y demostraría poco beneficio público. Los opositores también han afirmado que pueden terminar aplicándose sentencias más severas a las personas en los peldaños más bajos del problema de la trata, quienes pueden ser víctimas de la misma.

“No hay evidencia de que las largas sentencias de prisión disuadan o prevengan el crimen”, escribió el grupo de defensa Sister Warriors Freedom Coalition en oposición al proyecto de ley. “En todo caso, las personas de bajo nivel involucradas en la trata de personas serán procesadas bajo esta legislación, muchas de ellas serán procesadas por conducta realizada bajo coacción u otras presiones, y serán reemplazadas fácil y rápidamente”.

Learn more about legislators mentioned in this story

Shannon Grove
R

Shannon Grove

State Senate, District 12 (Bakersfield)

Shannon Grove

State Senate, District 12 (Bakersfield)

How she voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 12 Demographics

Voter Registration

Dem 29%
GOP 45%
No party 19%
Campaign Contributions

Sen. Shannon Grove has taken at least $549,000 from the Finance, Insurance & Real Estate sector since she was elected to the legislature. That represents 10% of her total campaign contributions.

Heath Flora
R

Heath Flora

State Assembly, District 9 (Ripon)

Heath Flora

State Assembly, District 9 (Ripon)

How he voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 9 Demographics

Voter Registration

Dem 33%
GOP 40%
No party 19%
Campaign Contributions

Asm. Heath Flora has taken at least $508,000 from the Health sector since he was elected to the legislature. That represents 15% of his total campaign contributions.

Reggie Jones-Sawyer
D

Reggie Jones-Sawyer

State Assembly, District 57 (Los Angeles)

Reggie Jones-Sawyer

State Assembly, District 57 (Los Angeles)

How he voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 57 Demographics

Voter Registration

Dem 64%
GOP 6%
No party 23%
Campaign Contributions

Asm. Reggie Jones-Sawyer has taken at least $2 million from the Labor sector since he was elected to the legislature. That represents 31% of his total campaign contributions.

Mia Bonta
D

Mia Bonta

State Assembly, District 18 (Oakland)

Mia Bonta

State Assembly, District 18 (Oakland)

How she voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 18 Demographics

Voter Registration

Dem 69%
GOP 5%
No party 21%
Campaign Contributions

Asm. Mia Bonta has taken at least $620,000 from the Labor sector since she was elected to the legislature. That represents 27% of her total campaign contributions.

Liz Ortega
D

Liz Ortega

State Assembly, District 20 (Hayward)

Liz Ortega

State Assembly, District 20 (Hayward)

District 20 Demographics

Voter Registration

Dem 57%
GOP 13%
No party 25%
Campaign Contributions

Asm. Liz Ortega has taken at least $696,000 from the Labor sector since she was elected to the legislature. That represents 57% of her total campaign contributions.

Pero matices como ese pueden ser difíciles, si no imposibles, de transmitir de manera persuasiva en una campaña política, y este era un tema que los conservadores sabían que podían utilizar como arma contra los demócratas. Las consecuencias fueron rápidas y feroces después de que los miembros demócratas del Comité de Seguridad Pública de la Asamblea se abstuvieran de votar sobre el proyecto de ley el martes, bloqueándolo efectivamente.

“Puede elegir un equipo, elegir pedófilos o niños”, dijo el jueves por la mañana el asambleísta Heath Flora, republicano de Ripon.

Insultos, amenazas a los demócratas de California

“Creo que ciertamente los miles de mensajes de texto que recibimos en las redes sociales, y yo personalmente, las dos amenazas de muerte que recibí y las amenazas de muerte hechas contra mis hijos ciertamente generaron un nivel de preocupación en términos de asegurarnos de que tuviéramos alguna resolución para este proyecto de ley en este momento ahora mismo”, dijo a CalMatters la asambleísta Mia Bonta, demócrata de Oakland.

El volumen de Twitter, los republicanos y algunos demócratas hizo que al menos un miembro del comité cambiara de opinión.

“El martes tomé una mala decisión”, escribió el jueves en Twitter la asambleísta Liz Ortega, demócrata de Hayward. “Votar en contra de la legislación dirigida a personas realmente malas que trafican con niños estuvo mal. Lamento haber hecho eso y voy a ayudar a que esta importante legislación se convierta en ley”.

Finalmente, Bonta y el asambleísta Isaac Bryant se abstuvieron de votar sobre el proyecto de ley en la audiencia del Comité de Seguridad Pública de la Asamblea el jueves. El asambleísta Reggie Jones-Sawyer, demócrata de Los Ángeles y presidente del comité, dijo que la votación del jueves fue muy diferente a la del martes porque las preguntas que tenía sobre el proyecto de ley fueron respondidas en el ínterin. 

Republicanos sobre proyecto de ley de trata de niños

Al señalar las amenazas de muerte contra Bonta, Jones-Sawyer dijo en una entrevista en el pasillo que el “odio de Trump… está simplemente mal”.  

“Puedes tener un debate honesto, pero, Dios mío, no debes amenazar a una mujer por sus sentimientos personales sobre un tema”, dijo.

Después de que el proyecto de ley fuera aprobado por el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea, los legisladores republicanos celebraron la victoria en un estado donde rara vez pueden hacerlo. 

“Al final, mis colegas demócratas en el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea hicieron lo correcto y aprobaron (el proyecto de ley) que garantizará que los reincidentes del tráfico sexual infantil rindan cuentas”, dijo el líder de la minoría del Senado, Brian Jones, republicano de San Diego. “Si no fuera por el extraordinario rechazo de figuras de todo el estado y la nación, me temo que el gobierno de partido único de los demócratas y algunas de sus ideologías radicales habrían prevalecido”.

La autora del proyecto de ley, Grove, dijo en un comunicado que espera la cooperación de los demócratas de la Asamblea en caso de que el proyecto de ley llegue al pleno; su próxima parada es el Comité de Asignaciones de la Asamblea. 

“Proteger a las víctimas del tráfico sexual infantil no debería ser un tema partidista”, dijo Grove. “Hoy es una victoria para cada sobreviviente”.

La escritora del boletín de noticias de CalMatters, Lynn La, contribuyó a este informe.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Nigel Duara joined CalMatters in 2020 as a Los Angeles-based reporter covering poverty and inequality issues for our California Divide collaboration. Previously, he served as a national and climate correspondent...

Anabel Sosa covered the justice system for CalMatters during the summer of 2023. She holds a bachelor's degree in Political Science and recently graduated with a master's degree from the University of...