EN RESUMEN

Mientras se derriban cuatro antiguas represas hidroeléctricas, las tribus y comunidades a lo largo del río Klamath esperan ansiosamente para ver qué depara el futuro. “Una vez que se llena de presas un río, ¿será condenado para siempre?” preguntan los expertos.

Read this story in English.

Oshun O’Rourke se adentró en el agua verde oscura, nadando hacia una red que sus colegas cerraron suavemente alrededor de un grupo de peces del tamaño de un dedo. 

El río Klamath es ancho y todavía está aquí, dando su último giro hacia el norte hacia la costa mientras atraviesa la reserva Yurok en el condado de Humboldt. Alrededor de 150 crías de salmón chinook, en su largo viaje hacia el Pacífico, descansaban en las frescas aguas que bajaban del bosque.

Los colegas de O’Rourke izaron la red en un contenedor con lados de malla en aguas poco profundas para clasificar su captura, en busca del pez chinook joven para detectar un parásito que puede infectar el pescado desde el interior.

Hace dos años, durante una sequía cada vez más profunda, la mayoría del salmón capturado para realizar pruebas durante el pico de migración estaba infectado con el parásito letal. Un líder tribal lo calificó como “ el peor de los casos” para los Yurok, quienes dependen del salmón para su alimentación, cultura y economía.  

O’Rourke y la bióloga pesquera Leanne Knutson colocaron 20 pequeños peces muertos en toallas de papel y luego los envolvieron en plástico para enviarlos a un laboratorio que buscará el parásito. El resto fue devuelto al río, donde nadarán durante días hasta llegar al océano.

Dentro de unos años, cuando estos peces regresen como adultos listos para desovar, será un nuevo río Klamath. 

“Estos regresarán cuando tengan tres o cuatro años”, dijo O’Rourke, de pie descalzo en la orilla del río salpicada de oro de tontos y atravesada por las huellas de una nutria. “Y las represas desaparecerán”. 

Durante más de cien años , las represas han detenido los flujos del Klamath, poniendo en peligro al salmón y otros peces, y creando las condiciones ideales para que el parásito se propague .  

Pero ahora estos vestigios de un enfoque de principios del siglo XX para conservar el agua y producir la energía están siendo desmantelados: el proyecto de eliminación de presas más grande del mundo está en marcha en el río Klamath. 

Para finales de 2024, cuatro represas hidroeléctricas antiguas que atraviesan la frontera entre los estados de California y Oregon desaparecerán. Se retirarán del cauce del río 100,000 metros cúbicos de hormigón, 1.3 millones de metros cúbicos de tierra y 2,000 toneladas de acero. 

Los miembros tribales, los investigadores, los residentes rurales cercanos a las represas, los conservacionistas y la industria pesquera esperan ansiosamente ver cómo cambiará este río, represado durante décadas, y con él, sus peces, su vida silvestre y sus vecinos humanos. 

Es una cuestión existencial para los ríos, especialmente en una región donde el agua que queda en la naturaleza a menudo se considera desperdiciada: “Una vez que un río está lleno de presas, ¿quedará condenado para siempre?” preguntan los expertos . 

Quedan muchas incertidumbres mientras el Klamath resurge: ¿los sedimentos de la demolición dañarán el río y sus habitantes? ¿Volverán finalmente cantidades saludables de salmón? ¿Inundará sus orillas más fácilmente? ¿Cómo será la ribera del río?

Juvenile chinook salmon collected for lab testing on the Klamath River near Weitchpec on July 20, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Se recolecta salmón chinook joven para pruebas de laboratorio en el río Klamath, cerca de Weitchpec, el 20 de julio de 2023. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Para O’Rourke, de 31 años, miembro de la tribu Yurok, el Klamath es más que un tema de estudio: es el hogar para ella y su equipo, y el alma de su tribu, que ha habitado esta región desde tiempos inmemoriales. Desde el barco de investigación, señala el tramo del río donde creció en su aldea ancestral, pescando con su padre. 

O’Rourke tiene la esperanza de que derribar las represas signifique que su hijo también tendrá salmón para pescar. Pero, como científica, planea investigar en busca de pruebas de que el río se recuperará para la próxima generación.

“Es difícil decir con seguridad”, dijo, “cómo serán las cosas en el futuro”.

‘Para arreglar un lugar y corregir errores pasados’

El Klamath se describe a menudo como un río al revés . Nace en los altos desiertos del este de Oregón como un hilo de agua, y cuando llega al Pacífico, más de 250 millas después, se hincha con agua drenada de más de 12,000 millas cuadradas de tierra, que abarcan cinco bosques nacionales y siete condados en dos estados .

Hay un tramo de río, que cruza la frontera entre los estados de California y Oregon, donde los caballos salvajes se abren camino por laderas cubiertas de pinos y las águilas pescadoras anidan en los postes de energía. 

Aquí es donde, en 1918, una compañía eléctrica comenzó a operar la primera de sus represas hidroeléctricas en el río para iluminar las ciudades y alimentar las granjas, minas y molinos del extremo norte de California y más allá de Oregón.  

Aquí es donde la construcción de la represa desposeyó al pueblo Shasta , bloqueó los canales de salmón y convirtió el agua del río en una mezcla cálida de algas, lo que generó décadas de activismo por parte de tribus y conservacionistas. 

Y aquí es donde ha comenzado la demolición. 

Durante más de 20 años, cuatro represas hidroeléctricas en el Klamath han estado en el centro de una lucha para restaurar el río.

A view of Iron Gate dam, one of three hydroelectric dams being removed on the Klamath River, on July 17, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
La represa Iron Gate, una de las cuatro represas hidroeléctricas que se eliminarán en el río Klamath, el 17 de julio de 2023. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Las represas no fueron construidas para almacenar agua para beber, irrigar o detener inundaciones. Generaron electricidad para PacifiCorp, una subsidiaria de Berkshire Hathaway Energy de Warren Buffett, y produjeron menos del 2% del suministro de energía de sus clientes. 

Por un lado están las tribus nativas de California y Oregón, los conservacionistas y la industria pesquera, todos luchando para restaurar el salmón, la trucha arcoíris y la lamprea del Pacífico nativos que han menguado bajo las amenazas combinadas de las condiciones cambiantes del océano, la agricultura y la ganadería, la extracción de madera, la minería y la sobrepesca. y represas. 

Del otro lado están los residentes cercanos y sus políticos , que ven la demolición como otra forma para que las agencias estatales y federales impongan sus voluntades ambientales en su forma de vida rural. 

Y en el medio está PacifiCorp. La empresa había planeado continuar operando las represas para generar electricidad después de que expirara su licencia en 2006 . Pero en 2010, ante crecientes protestas y cientos de millones de dólares en actualizaciones ordenadas por el gobierno federal para hacerlos menos peligrosos para pescar, PacifiCorp acordó demolerlos. 

A view of the Klamath River on July 19, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
A view of the Klamath River on July 19, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters

Los acuerdos entre la empresa, California, Oregón, el Secretario del Interior y otros fueron cerrados, bloqueados en el Congreso y rehechos hasta que, en noviembre pasado, los reguladores federales de energía dieron su bendición final para demoler las represas. 

“Ya es hora de que hagamos esto”, dijo el gobernador de California, Gavin Newsom, en diciembre en el criadero de peces debajo de la presa Iron Gate, una de las presas cuya demolición está programada. 

Los contribuyentes de California cubrirán $250 millones de la factura de aproximadamente $450-$500 millones con fondos del bono de agua de la Proposición 1 aprobado por los votantes en 2014. Otros $200 millones provienen de recargos que los clientes de PacifiCorp, principalmente en Oregon, ya han pagado . 

Para los funcionarios de California, el costo de demoler la infraestructura de una empresa privada vale el beneficio de un río que fluya más libremente. 

“A veces, la necesidad de hacer algo tan audaz -arreglar un lugar y corregir errores pasados- significa que tienes que sentarte y ser pragmático sobre cómo vas a lograr un acuerdo”, dijo Chuck Bonham, director de el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. 

Las tribus nativas y los científicos ven la demolición como una victoria para los primeros pueblos del río y los peces de los que dependen para su alimentación, cultura y sustento. Las poblaciones de Chinook se han desplomado, hasta el punto de que la temporada de pesca de 2023 se canceló en todo el estado. Los peces chinook que corren por el manantial del río están catalogados como amenazados según la ley de especies en peligro de extinción de California, mientras que los coho figuran según las leyes estatales y federales. 

A bumper sticker on Mike Polmateer’s, Fisheries Field Supervisor, truck reads “Save the salmon, tear down the dams,” in Horse Creek along the Klamath River on July 18, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Mike Polmateer, supervisor de campo de pesca de Karuk, en Horse Creek a lo largo del río Klamath. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Se espera que la eliminación de las represas reabra más de 400 millas de hábitat para la trucha arcoíris y otros peces icónicos y amenazados, y restablezca flujos que puedan eliminar mejor las algas tóxicas y las enfermedades.

Pero los residentes y funcionarios del condado de Siskiyou se preocupan por los sedimentos que el proyecto liberará en el río y las consecuencias de perder un embalse para realimentar pozos de agua subterránea, combatir incendios y recrearse. 

Los propietarios de tierras lloran las propiedades junto al lago que ya no estarán frente al mar a medida que los embalses desaparezcan y la tierra expuesta pase a ser propiedad del estado de California o de un tercero designado. 

Oshun O'Rourke, Senior Fisheries Biologist, Klamath Program, Yurok Tribe, along the Klamath River near Weitchpec on July 20, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
“Es difícil decir con certeza cómo serán las cosas en el futuro”, dijo Oshun O’Rourke, un biólogo pesquero de alto nivel de la tribu Yurok, que aparece cerca de un sitio de estudio a lo largo del río Klamath, cerca de Weitchpec. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Lo que está claro es que el Klamath no volverá al río que alguna vez fue. Designado como un río salvaje y pintoresco, el Klamath ha sido durante mucho tiempo el nexo de algunas de las guerras por el agua más feroces de la costa oeste, y la eliminación de las represas hidroeléctricas de PacifiCorp pone fin sólo a algunas de las batallas.

Otras represas permanecerán río arriba en Oregón, donde la Oficina de Recuperación de Estados Unidos controla los flujos del lago Upper Klamath, repartiendo muy poca agua para satisfacer a las tribus, los refugios de vida silvestre, el lago, el río, las granjas y los peces. La batalla por la asignación del agua continuará, al igual que las luchas por los afluentes aguas abajo de las represas.

“El trabajo no está terminado, de ninguna manera”, dijo O’Rourke, mientras el río Klamath corría a su lado. “Todavía queda mucho por hacer después de que se terminen las represas”.

Mientras comienza la demolición, ‘no hay vuelta atrás’

La más pequeña de las cuatro represas, la Copco Número 2 de 33 pies, ubicada en el condado de Siskiyou, ya casi ha desaparecido. A mediados de julio el agua pasó a toda velocidad y desde arriba sólo quedaba visible una estructura de hormigón y acero en la orilla del río. 

“Es un espectáculo bastante notable de ver y sentir”, dijo Mark Bransom, director ejecutivo de Klamath River Renewal Corporation, la organización sin fines de lucro formada para supervisar el esfuerzo de remoción. “Sabiendo que hemos iniciado la demolición y permitido que el río comience esa curación”. 

El año pasado por esta misma época, dijo Bransom, el lecho del río estaba seco y el agua se desvió para generar energía. Los árboles ahora se agolpan en el suelo del cañón, donde brotaron del lecho de un río que hace tiempo estuvo ausente. 

Para octubre de 2024, el río fluirá libremente también por las otras tres presas: la presa JC Boyle en Oregón y las presas Copco Número 1 y Iron Gate en el condado de Siskiyou en California. 

En este punto, dijo Bransom, “no hay vuelta atrás”. 

Mark Bransom, Chief Executive Officer Klamath River Renewal Corporation, above the Copco 1 Dam, one of three hydroelectric dams being removed on the Klamath River on July 17, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Mark Bransom, director ejecutivo de Klamath River Renewal Corporation, se encuentra sobre la presa número 1 de Copco, una de las cuatro represas hidroeléctricas que se están eliminando en el río Klamath. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Conducir alrededor de los embalses inmóviles revela la actividad. 

Trabajadores con camisetas de neón en las laderas recolectan semillas para replantar el paisaje desnudo expuesto por los embalses drenados. Con vistas a la presa número 1 de Copco, el pop-pop-pop de las prácticas de tiro a lo lejos se oye por encima del estrépito de la perforación de un nuevo pozo de monitoreo de aguas subterráneas. 

Desde una ladera sobre la presa Iron Gate, Bransom explica la enorme tarea que es el demoler cuatro presas y un siglo de interferencia ambiental. 

A partir de enero de 2024, el contratista Kiewit Infrastructure West utilizará explosivos para derribar muros de hormigón debajo del aliviadero de la presa JC Boyle en Oregón y retirar el último tapón de hormigón de un túnel perforado en la presa Copco Número 1 aguas abajo. El agua fluirá hacia el depósito Iron Gate. 

Un cargador frontal amarillo avanza hacia un túnel en la base de la presa Iron Gate, junto al aliviadero. Este túnel es donde cada gota de agua fangosa se verterá al río a partir de enero, drenando el depósito Iron Gate hasta aproximadamente 5 pies por día. 

Alrededor de 20 millones de yardas cúbicas de sedimento se han acumulado detrás de las represas durante décadas, suficiente para llenar alrededor de 2 millones de camiones volquete, aunque se espera que sólo entre un cuarto y un tercio termine en el río, dijo Bransom. 

El sedimento puede asfixiar al salmón y otras formas de vida, y hacer que bajen los niveles de oxígeno en el río. Pero el trabajo se programará para evitar migraciones y se espera que los efectos nocivos disminuyan con el tiempo y la distancia. Los funcionarios federales informan que, en última instancia, las nuevas condiciones serán beneficiosas para el río y sus peces. 

De junio a octubre, las excavadoras excavarán las partes de tierra de la presa JC Boyle en Oregón y utilizarán el material para rellenar una orilla erosionada del río y el canal que desvía el agua a la central eléctrica. 

Los contratistas utilizarán explosivos para romper en pedazos el hormigón de la presa número 1 de Copco y transportarlo. La Iron Gate será abierta de arriba a abajo por excavadoras que depositarán la tierra en el aliviadero y una cicatriz que dejó la construcción de la presa. 

La restauración también comenzará cuando se drenen los embalses, se replantarán las tierras recién expuestas y se restaurará el hábitat. 

Mirando hacia la presa Iron Gate, donde el agua todavía sale de las turbinas que generan energía, Bransom dijo que piensa en el río como una criatura que explora nuevos territorios. 

“Tengo mucha curiosidad y entusiasmo básicamente por ver emerger el río y ver dónde quiere encontrar su camino de regreso a través de esta área donde ha estado tan limitado durante 100 años”, dijo Bransom. “Habrá algunas curiosidades y temores, pero sólo será un avance”. 

Vecinos que viven en el limbo

Mientras tanto, los recién casados Francis Gill y Danny Fontaine viven en el limbo en la comunidad de Copco Lake, construida sobre el embalse, que pronto desaparecerá, formado por la presa Copco Número 1.

Gill, jefe del departamento de bomberos voluntarios de Copco Lake, y Fontaine, agente de bienes raíces, son dueños de una casa, propiedades de alquiler, la tienda Copco Lake vacía desde hace mucho tiempo y un taller al lado. Gill estima que alrededor de 75 a 85 personas viven en la comunidad a tiempo completo, el doble que aquellos con casas de vacaciones allí. 

En el taller de Gill y Fontaine, un letrero en la pared enumera las reglas del lago. “Ve descalzo”, dice uno. “Salta del muelle”. Pero el agua ya bajó lo suficiente durante la deconstrucción que el muelle ahora descansa sobre la orilla cubierta de hierba del embalse, presagiando el futuro. 

Francis Gill, left, and his husband Danny Fontaine, right, in front of their lakefront property on Copco Lake on July 17, 2023. The removal of three hydroelectric dams on the Klamath River is leaving properties no longer waterfront as the water changes back to its original river form. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Francis Gill, izquierda, y su esposo Danny Fontaine, derecha, frente a su propiedad frente al lago Copco el 17 de julio de 2023. 

Al principio, cuando se cerró el trato, estaban enojados, un sentimiento que resuena en todo el condado de Siskiyou , que durante mucho tiempo ha irritado el alcance de las agencias estatales y federales que se entrometen en las industrias locales. Los residentes del condado votaron abrumadoramente a favor de mantener las represas . 

Ahora que la remoción de la represa ha comenzado en serio, Gill y Fontaine se sienten más resignados. 

“Es como un lavado de cara”, dijo Fontaine. “¿Cómo será? ¡Espero que se vea bien! 

“¿Realmente confío en este médico?” Bromeó Gill.

Las evaluaciones ambientales estatales y federales detallan los impactos potenciales sobre los residentes locales, incluida la pérdida de agua del lago para combatir incendios, algunas laderas inestables a orillas del lago y una caída en los niveles de agua subterránea. 

Aguas abajo de las represas, las aguas de las inundaciones podrían aumentar hasta 20 pulgadas más durante inundaciones extremas de 100 años, y los niveles volverían a caer a lo normal 19 millas río abajo, según proyecciones federales .  

Parte del dinero del presupuesto (la corporación de remoción de represas no dice cuánto) se ha reservado para un fondo de mitigación administrado de forma independiente al que los residentes pueden postularse, siempre que acepten no demandar. CalFire también aprobó un plan para abordar la capacidad local de extinción de incendios , que incluye hidrantes secos y una red de cámaras para detectar incendios. 

Gill y Fontaine temen perder el acceso al agua en torno a la cual se construyó su comunidad. Mantienen la esperanza de que al menos el río esté cerca, palpan el fondo del lago cuando van a nadar y lo miden con una sonda de profundidad, buscando el cauce original del río. Fontaine cree que lo descubrió nadando en la rampa para botes de la tienda.  

“Fue algo emocionante, que tal vez pudiera estar ahí. Pero no lo sabemos”, dijo. 

Docks lay on the banks of a receding shoreline of Copco Lake on July 17, 2023. With the removal of three hydroelectric dams on the Klamath River, Copco lake will return to its natural river form, leaving properties on the lake no longer waterfront. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Los muelles se encontraban a orillas de una costa en retroceso del lago Copco el 17 de julio de 2023. Esta tierra pronto estará frente al río a medida que el embalse desaparezca cuando se retiren las represas. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Tienen la vista clara sobre las algas que tiñen el lago de verde cada verano. Pero ninguno de los dos está convencido de que eliminar las represas vaya a solucionar el problema. Gill dijo que escuchó que antes de que se construyeran las represas, el río se reduciría hasta convertirse en un hilo de agua entre charcos de algas en el verano.

Los caudales del río seguirán estando controlados por la Oficina de Recuperación de EE.UU., que se negó a responder a las preguntas de CalMatters.

Los lugareños originales, la Nación India Shasta, también tienen sentimientos encontrados sobre la eliminación de la presa. Aunque apoyan la restauración del río, se están preparando para lo que revelarán la deconstrucción y el drenaje. Desposeída por la construcción de la presa, la nación india Shasta ahora enfrenta una vez más la perturbación de entierros y otros sitios culturales. 

“La construcción de represas tiene consecuencias”, dijo Sami Jo Difuntorum, responsable de preservación cultural de la Nación India Shasta. “Y ahora, con la destrucción de las represas, tenemos consecuencias que son exclusivas de nuestro pueblo: la perturbación y perturbación de nuestros sitios sagrados”.

‘Para nosotros es más que un simple río’: Esperando el regreso del salmón sano

Richard Marshall, presidente de la Asociación de Usuarios de Agua del Condado de Siskiyou , que se opone a la remoción de la presa, duda que la interrupción valga la pena. La idea de que la demolición “creará salmón automáticamente”, dijo, “simplemente no es cierta”.

Marshall sospecha que el agua cálida río arriba, las barreras submarinas a la migración de peces y los depredadores siempre han hecho que la cuenca superior sea inhóspita para el salmón. 

Los científicos federales no están de acuerdo. Señalan descripciones históricas de chinook , trucha arcoíris, salmón coho y lamprea sobre las represas. Una fotografía de la Sociedad Histórica del Condado de Klamath de 1891 muestra a hombres con traje, corbata y sombreros mostrando sus capturas de salmón en el río Link, que fluye desde el lago Upper Klamath. 

Es una cuestión de tiempo, dijo Jim Simondet, supervisor de la sucursal de Klamath de la división de pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Las temperaturas deberían ser lo suficientemente frías y los flujos suficientes para que el salmón chinook de primavera, una especie protegida por el estado , migre por encima de las represas en la primavera, pero también debería permitir la migración de chinook de otoño después de que el calor del verano disminuya. 

Simondet dijo que los científicos seguirán de cerca cualquier cuello de botella que pueda impedir que los peces lleguen a la cuenca superior. 

“Actualmente hay muchos peces que se golpean la cabeza contra la presa Iron Gate”, dijo. 

También se espera que el salmón coho del río, catalogado como amenazado a nivel estatal y federal , utilice unas 70 millas de hábitat por encima de los sitios de las antiguas represas después de la demolición, dijo Simondet. 

Juvenile coho salmon collected for PIT tagging in Horse Creek along the Klamath River on July 18, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Salmón coho juvenil recolectado para marcar en Horse Creek a lo largo del río Klamath. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Mike Polmateer está ayudando a la tribu Karuk a rastrearlos, siempre y cuando regresen.

“Creemos sinceramente que una vez que las represas caigan, los peces volverán”, dijo Polmateer, supervisor de campo del Programa de Pesca Tribal Karuk. Los karuk y los yurok, río abajo, son las tribus más grandes de California. 

Polmateer es también un pescador tradicional y un fatawana, algo que describe como un curandero. Ha estado protestando contra las represas durante años, después de que una mortandad masiva de peces en el bajo Klamath en 2002 catalizó el movimiento para restaurar el río . 

“Esa sigue siendo el agua que corre por mis venas. Sólo queremos que se ocupen de ello”, dijo Polmateer.  

Mike Polmateer, Fisheries Field Supervisor and member of the Karuk tribe, explains how they develop the coho tributary in Horse Creek along the Klamath River on July 18, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Mike Polmateer, supervisor de campo de pesca y miembro de la tribu Karuk, en un estanque construido como refugio para el coho. Foto de Semantha Norris, CalMatters

La autopista 96 se extiende a lo largo del río desde las laderas volcánicas secas aguas abajo de las represas hasta los cañones boscosos río abajo. Y justo al lado de la carretera, escondido en un camino de tierra lleno de baches donde el ganado con cuernos descansa a la sombra, hay un estanque azul claro construido como refugio para los jóvenes salmones coho. 

Polmateer se reúne con su equipo allí: tres hombres más jóvenes con trajes de neopreno que se adentran en el estanque para capturar los pequeños peces plateados y etiquetarlos. 

La operación lleva unos segundos: los peces, de menos de tres pulgadas de largo, son sedados en un balde de agua con aceite de clavo y algo más, luego se pesan, se miden y se escanean en busca de marcas existentes. Luego, se introduce hábilmente el abdomen del pez con una aguja y se desliza en su interior una etiqueta, no más grande que un grano de arroz. 

Etiquetados, estos coho pueden ser rastreados en su camino hacia el océano y cuando regresan, una vez que las represas han desaparecido. 

Polmateer, que ahora tiene 63 años, estará jubilado para entonces, pero espera que su equipo, la próxima generación, continúe el trabajo. 

“Para nosotros es más que un simple río. Es más que algo que alberga peces”, dijo Polmateer. “Es lo que somos como pueblo. Nosotros somos gente que arregla el mundo, la gente Karuk lo es”. 

Caza de insectos: un vínculo fundamental en la red alimentaria del río

Gotas verdes de algas corrieron por el Klamath a unas 11 millas río abajo de la presa Iron Gate. Grandes camiones rugieron en dirección opuesta en la Interestatal 5 arriba, retumbando hacia Oregón.

Y en medio del río, con el agua hasta las rodillas, estaba el técnico pesquero de Yurok, Gilbert Meyers, con una red sumergida en la grava y el lodo. Un equipo de investigadores estaba allí para tomar el pulso al río.

Una forma de hacerlo, dijo el jefe de Meyers, Jamie Holt, es capturando errores. 

“Los peces comen insectos, por lo que equivale directamente a alimento para peces”, dijo Holt, técnico superior de pesca del programa Klamath de la tribu Yurok. 

Gilbert Myers, fisheries technician, Klamath Program, Yurok Tribe, collects aquatic bug samples from the Klamath River alongside the I-5 on July 19, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Gilbert Myers, técnico de pesca de la tribu Yurok, recolecta efímeras y otros insectos acuáticos del río Klamath cerca de la I-5 el 19 de julio de 2023. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Monitorear qué insectos como efímeras, caddis y moscas del salmón viven, dónde y en qué cantidades, ofrece una visión en tiempo real de la salud del río antes y después de la caída de las represas. El trabajo, una colaboración con UC Davis y California Trout , abarca la cuenca y deja huellas de las condiciones del Klamath a lo largo del tiempo.

El siguiente lugar de muestreo del equipo, en un campamento río abajo, es más pintoresco que el sitio debajo de la I-5. Pero también en este caso las algas obstruyen las redes de muestreo. 

Una flotilla de niños en balsas ha ahuyentado a los peces que el equipo intenta estudiar, y se detienen en busca de comida: el salmón que el técnico pesquero de Yurok, Keenan O’Rourke, pescó, ahumó y atasco el verano pasado. 

Este año, las proyecciones sobre el salmón son tan desalentadoras que los funcionarios federales y la tribu Yurok cancelaron la pesca comercial y de subsistencia, una decisión devastadora para personas con un ingreso promedio de menos de 21.000 dólares al año.

Jamie Holt, senior fisheries technician, Klamath Program, Yurok Tribe, examines aquatic bug samples taken from the Klamath River on July 19, 2023. Photo by Semantha Norris, CalMatters
Jamie Holt, técnico superior de pesca de Yurok, examina insectos capturados en el río Klamath el 19 de julio de 2023. Foto de Semantha Norris, CalMatters

Holt advierte que la eliminación de la presa no será una panacea ya que el gobierno federal seguirá controlando los flujos río arriba. Pero es optimista sobre todas las formas en que mejorará la salud del río. “Simplemente va a albergar mucha más vida… Va a criar todo tipo de insectos, de los que se desarrollarán peces más grandes”, dijo. 

Holt ha estado escuchando sobre la demolición de las represas durante tanto tiempo que no parece real que pronto desaparezcan.

“Durante muchos años bromeé diciendo que lo creería cuando estuviera flotando sobre el lugar donde solían estar”, dijo. “Y todavía lo mantengo”.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Rachel Becker is a journalist reporting on California’s complex water challenges and water policy issues for CalMatters. Rachel has a background in biology, with master's degrees in both immunology and...