EN RESUMEN
Las nuevas vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS) y un refuerzo actualizado para el COVID-19 brindan a los californianos más herramientas para protegerse de los virus respiratorios este otoño.
Read this story in English.
No lo podemos llamar una ‘tripledemia’… al menos por el momento.
La influenza o ‘Flu’, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el COVID-19 están circulando este otoño, pero aún no al ritmo que preocupaba a las agencias de salud pública hace un año.
A medida que nos acercamos a la época del invierno en la que estas enfermedades suelen alcanzar su punto máximo, entre diciembre y febrero, los expertos advierten que los patrones pueden cambiar en cualquier momento y aconsejan a las personas que tomen medidas de precaución, como vacunarse.
Para quienes están preocupados por los virus respiratorios, hay buenas noticias: la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó dos vacunas contra el VRS y otra inyección para su uso en poblaciones vulnerables.
Varios fabricantes de vacunas también han actualizado sus refuerzos de COVID-19, que se recomiendan para mayores de 5 años.
Los expertos en salud pública generalmente esperan una temporada de ‘flu’ más leve este año. El año pasado fue especialmente severo cuando las actividades sociales volvieron a la normalidad y terminaron las reglas de distanciamiento social de COVID-19. Los expertos dicen que más de dos años de quedarse en casa y tomar medidas de precaución protegieron a las personas de los virus del ‘flu’, pero también redujeron su inmunidad una vez que reanudaron la actividad social normal.
“Estamos viendo coincidencias bastante decentes con la vacuna contra la gripe, lo que va a ayudar y todavía no hemos visto un gran despegue de la gripe a nivel local y nacional”, dijo la Dra. Marlene Millen, doctora en medicina interna de UC San Diego.
Si aún no ha recibido las últimas vacunas contra la gripe y el COVID-19, aún no es demasiado tarde. Esto es lo que debe saber sobre esta temporada de resfriados y gripe.
¿Cómo se ve el panorama del ‘flu’, el VSR y el COVID?
“La gran respuesta es que es incierto”, dijo el Dr. Peter Chin-Hong, médico de enfermedades infecciosas de la UC San Francisco.
Los expertos dicen que los patrones exactos de infección de cualquiera de estos virus respiratorios no se pueden predecir debido a varios factores, como la interacción humana, los viajes y los hábitos preventivos. Según el Departamento de Salud Pública de California, es demasiado pronto para saber qué tan grave será cada una de las enfermedades esta temporada.
“A medida que más personas se refugian en sus hogares para ir a la escuela, hacer rutinas de ejercicio y reuniones festivas, los californianos se exponen a virus respiratorios”, dijo el Dr. Tomás Aragón, director del Departamento de Salud Pública del estado en un comunicado de prensa. “Cualquiera puede verse afectado por las enfermedades invernales; sin embargo, algunas personas, incluidos los adultos mayores, las personas con sistemas inmunológicos debilitados o enfermedades crónicas, las personas embarazadas y los niños pequeños, corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades graves y muerte”.
“Estos no son virus nuevos, por lo que todos los riesgos ya existen. Lo más importante es escuchar lo que sucede y prestar atención”.
DRA. MARLENE MILLEN DE UC SAN DIEGO
Chin-Hong dijo que si bien las infecciones por COVID-19 se han estabilizado en los últimos meses, puede haber un repunte de las infecciones en el horizonte, especialmente entre las poblaciones vulnerables.
Los informes de infecciones respiratorias del estado muestran que las infecciones por VRS están aumentando actualmente por delante de la gripe y el COVID-19. Pero el estado también tiene más herramientas para combatir la enfermedad en comparación con el año pasado. Las nuevas vacunas contra el VRS, combinadas con la inmunidad sobrante del año pasado, dijo Chin-Hong, pueden dar como resultado una temporada de VRS comparativamente más leve que la del año pasado.
Lo que preocupa a los expertos es que la tasa de infecciones por estas tres enfermedades respiratorias alcance su punto máximo al mismo tiempo, lo que puede saturar los sistemas de atención médica. Ese escenario ahora se conoce como “tripledemia”.
“Cada año, esa es una posibilidad. Siempre cruzo los dedos para que eso no suceda porque estamos muy ocupados en los hospitales, especialmente en las clínicas y otros lugares”, dijo Millen. “Cada año desde COVID, ha sido una preocupación que los tres alcancen su punto máximo al mismo tiempo. Y si eso sucede, nuestro sistema de atención médica se verá aún más afectado”.
¿Debería estar preocupado?
Millen dijo que aunque las infecciones podrían propagarse más rápido de lo previsto, no hay motivo para entrar en pánico.
“Estos no son virus nuevos, por lo que todos los riesgos ya existen”, dijo. “Lo más importante es escuchar lo que sucede y prestar atención”.
Varios tratamientos pueden ayudar a reducir las infecciones graves y las tasas de mortalidad. Los expertos también dicen que las personas deben seguir ejerciendo medidas preventivas como usar máscaras, lavarse las manos y mantenerse alejadas de lugares concurridos, como lo hicieron durante el apogeo de la pandemia de COVID-19.
¿Cómo sé si tengo gripe, COVID-19 o VRS?
Los tres virus tienen síntomas similares en el sentido de que atacan el sistema respiratorio y causan síntomas como resfriado, fiebre, tos, congestión o secreción nasal, dolor de cuerpo y fatiga, así como escalofríos. Las infecciones por los tres virus también pueden ser asintomáticas.
Los médicos recomiendan aislarse si desarrolla algún sistema respiratorio o fiebre, para evitar poner en riesgo a otras personas a su alrededor, especialmente a los niños pequeños y a los ancianos.
“Si estás enfermo, quédate en casa”, dijo Millen. “Las cargas virales son muy altas en los primeros días de la enfermedad y es entonces cuando se produce la propagación de enfermedades, así que espere”.
¿Cuál es la orientación actual sobre vacunas?
Para el ‘Flu’ y el COVID-19, el Departamento de Salud Pública del estado recomienda la vacunación para todos los mayores de 6 meses. Cualquier persona mayor de 6 meses debe recibir la vacuna anual contra el ‘Flu’, mientras que los mayores de 5 años también deben recibir la vacuna de refuerzo COVID-19 actualizada este año.
Para el VRS, los médicos recomiendan que todos aquellos que sean elegibles se vacunen. Esto incluye adultos de 60 años o más, mujeres embarazadas, bebés de 8 meses o menos y niños de alto riesgo de entre 8 y 19 meses.
Para aquellos que no tienen seguro médico, California tiene varios recursos para obtener vacunas gratuitas, incluidos centros de salud calificados a nivel federal, el Programa Bridge Access para las vacunas COVID-19 y el programa Vacunas para niños.
¿Qué está pasando con la nueva vacuna VRS?
A principios de este año, se aprobaron tres inyecciones contra el VRS: dos vacunas y una inyección de anticuerpos.
Las dos vacunas están aprobadas para su uso en ancianos y mujeres embarazadas. La vacuna para mujeres embarazadas se recomienda utilizar entre las semanas 32 y 36 del embarazo y reducirá el riesgo de infección en los recién nacidos. La vacuna para personas mayores está disponible para todos los adultos de 60 años o más, ya que tienen mayor riesgo de contraer infecciones que los adultos más jóvenes.
La preparación de anticuerpos proporciona anticuerpos monoclonales preparados en laboratorio a bebés y niños pequeños con alto riesgo de infecciones que tal vez no puedan producir sus propios anticuerpos. Esta vacuna se recomienda para todos los bebés menores de 8 meses, así como para niños de alto riesgo entre 8 y 19 meses.
Actualmente hay escasez de vacunas de anticuerpos, lo que está causando preocupación entre los pediatras, especialmente porque las infecciones por VRS aumentan este invierno.
Esta nota se realizó con el respaldo de la California Health Care Foundation (CHCF), que trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y a un precio que puedan pagar. Visite www.chcf.org para obtener más información.