Read this in English.

¿QUÉ HARÍA LA PROPUESTA 14?

YouTube video

Conseguir que California continúe financiando la investigación con células madre, pidiendo prestado hasta $5.5 mil millones.

La propuesta 14 generaría el dinero para mantener abierta la propia agencia de células madre del estado, el Instituto de Medicina Regenerativa de California, y expandir su capacidad de investigación. Eso incluiría dedicar $1.5 mil millones para el Alzheimer, el Parkinson, los derrames cerebrales, la epilepsia y otras enfermedades del cerebro y del sistema nervioso central. El resto de los fondos se destinaría a otras investigaciones, formación médica, construcción de nuevas instalaciones de investigación y ampliación del acceso a los tratamientos.

El estado vendería a los inversores bonos por valor de $5.5 mil millones, y los contribuyentes devolverían ese dinero, con intereses, en los próximos 30 años. Costo estimado: $7.8 mil millones.

¿POR QUÉ ESTAMOS VOTANDO SOBRE ESTO?

Puede parecer que hace eones en años políticos, pero a principios de la década de 2000 estalló una guerra política por la investigación con células madre embrionarias.

Piense en que las células madre que componen los embriones humanos son pizarras en blanco ‒de utilidad única para los investigadores, aún no se han diferenciado para formar partes muy diferentes del cuerpo. Para mantener el suministro de células, los científicos deben destruir los embriones humanos creados en el laboratorio, típicamente producidos para la fertilización in vitro. Los defensores de la vida compararon esto con el aborto, lo que llevó al entonces presidente George W. Bush a prohibir los fondos federales para la investigación con nuevas células madre embrionarias.

En 2004, los californianos optaron por llenar el vacío federal pidiendo prestados $3 mil millones para crear la agencia de células madre de California. Ahora que el dinero se está agotando. Sin una nueva infusión, el Instituto de Medicina Regenerativa de California dejaría de existir.

Los partidarios dicen

La investigación de células madre del instituto ha llevado a ensayos clínicos, trabajos de biotecnología e investigaciones para tratamientos o curas de enfermedades que afectan a la mitad de las familias de California. Los principales beneficiarios de las subvenciones del instituto son los laboratorios y hospitales de la Universidad de California. El estado también ha recaudado regalías por los desarrollos exitosos de células madre, y continuaría haciéndolo en futuros avances.

Los opositores dicen

Lo intentamos, pero la financiación de la investigación con células madre no condujo a la clase de curas que los votantes esperaban en 2004. El gobierno federal ya no prohíbe que el dinero federal apoye la investigación con células madre embrionarias, que fue la razón por la que California se involucró en primer lugar. Además, el instituto, una de las pocas agencias estatales no supervisadas por la Legislatura, ha tenido problemas en el pasado con conflictos de intereses

QUIÉN ESTÁ A FAVOR

  • Junta de Regentes de la Universidad de California
  • La Fundación Michael J. Fox para la investigación del Parkinson
  • El Instituto Latino de Cáncer
  • Fundación de la Anemia Falciforme de California
  • El gobernador Gavin Newsom
  • Junta Directiva del Instituto de Medicina Regenerativa de California

QUIÉN ESTÁ EN CONTRA

  • Jeff Sheehy, miembro de la junta del Instituto de Medicina Regenerativa de California

Esta guía electoral es posible gracias al apoyo de:


CalMatters 2020 guía para las votantes


Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org