Read this in English.

¿QUÉ HARÍA LA PROPUESTA 20?

YouTube video

Aumentar las penas para ciertos delitos contra la propiedad y las violaciones repetidas de la libertad condicional, y hacer más difícil que algunos delincuentes condenados cumplan los requisitos para la libertad condicional anticipada y la liberación de la prisión. 

Específicamente, la Propuesta 20 haría:

  • Daría a los fiscales una nueva flexibilidad para acusar algunos delitos contra la propiedad de más de 250 dólares, como el “robo en serie” y el robo de coches, como delitos graves en lugar de delitos menores. 
  • Aumentaría las penas para los exreclusos que violen los términos de su libertad supervisada tres veces, haciendo más probable que sean enviados de nuevo a la cárcel o prisión.
  • Exigir a las fuerzas del orden que recojan muestras de ADN de personas condenadas por determinados delitos menores -incluidos el hurto en tiendas, la falsificación y la posesión de drogas ilegales- para almacenarlas en una base de datos estatal.
  • Duplicar el número de delitos graves que descalifican a los reclusos para poder solicitar la consideración de libertad condicional anticipada.

¿POR QUÉ ESTAMOS VOTANDO SOBRE ESTO?

Las actitudes sobre el crimen y la justicia criminal han sido muy fuertes en los últimos 40 años en California. En los años 80 y 90, los votantes y líderes electos promulgaron repetidamente medidas para aumentar las penas. La ley “Three Strikes” de 1994 es el ejemplo más notable.

Pero a medida que el encarcelamiento masivo llevó al hacinamiento en las cárceles, los californianos comenzaron a tener dudas. Hace seis años, los californianos aprobaron la Propuesta 47, reduciendo muchos delitos graves a delitos menores. Dos años después aprobaron la Prop. 57, creando nuevas oportunidades para que los reclusos soliciten y califiquen para la liberación temprana de la prisión. El péndulo cambió de dirección. 

Los sindicatos de la policía, los fiscales conservadores, los legisladores con conciencia sobre el crimen y algunos minoristas preocupados por los robos dicen que ha oscilado demasiado y han puesto la Prop. 20 en la boleta electoral.

Los partidarios dicen

Los californianos cometieron un error al pasar una serie de delitos contra la propiedad de delitos graves a delitos menores. Ha desencadenado un aumento predecible de los robos de coches y de tiendas. La Prop. 20 corregiría ese error.

De la misma manera, los californianos se excedieron al votar para crear oportunidades para que los “delincuentes no violentos” solicitaran la liberación anticipada de la prisión. La ley de California sólo especifica 23 delitos como “delitos violentos” -y el abuso infantil, la violencia doméstica, los crímenes de odio y el asalto agravado no están en esa lista. Deberían estarlo.

Los opositores dicen

California ya intentó la estrategia de “encerrarlos y tirar la llave”. No redujo el crimen, aumentó el presupuesto de las prisiones del estado y destrozó innumerables familias. Por eso los votantes han apoyado consistentemente las reformas que dan a todos los delincuentes menos a los más graves la oportunidad de rehabilitarse. Este año, con más atención que nunca antes en cómo el sistema penal perjudica desproporcionadamente a los afroamericanos y a los latinos, no es el momento de volver a un enfoque cansado y fracasado.

QUIÉN ESTÁ A FAVOR

  • El asambleísta demócrata Jim Cooper
  • El asambleísta republicano Vince Fong
  • Asociación de Minoristas de California
  • La fiscal del condado de Sacramento, Anne Marie Schubert

QUIÉN ESTÁ EN CONTRA

  • El gobernador Gavin Newsom y el Partido Demócrata de California
  • ACLU de California
  • Asociación de Maestros de California
  • Los jefes de libertad condicional de California

Esta guía electoral es posible gracias al apoyo de:


CalMatters 2020 guía para las votantes


Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org