Read this article in English.  

En resumen

A medida que el caso judicial de la estrella del pop genera alarmas y cambios en la legislación,  te explicamos cómo la tutela trabaja, y cuáles son sus falencias en California.

Por improbable que hubiera parecido, este se ha convertido en el verano en el que el tema de la tutela ha estado en la boca de todos.

A medida que se devela la manera en que estos 13 años de tutela han sido para Britney Spears y esos detalles dominan los titulares, las preguntas debatidas durante mucho tiempo por los defensores se han convertido repentinamente en conversación en los diferentes hogares durante la cena. ¿Cuándo está bien despojar a las personas de sus derechos para proteger su bienestar? ¿Podemos confiar en el sistema legal para protegernos contra el abuso? 

La estrella del pop de 39 años dio un testimonio explosivo en una audiencia de la corte de sucesiones en junio en Los Ángeles California. Ella expresó que sus tutores le han impedido quitarse un dispositivo anticonceptivo, la obligaron a tomar medicamentos y la forzaron a continuar haciendo shows. 

“No tiene sentido”, indicó al juez. “Las leyes deben cambiar”.

Incluso antes de que la situación de Spears captara la atención del público, los legisladores estatales han debatido la modificación de las leyes de tutela de California por una razón completamente diferente: la creciente visibilidad de las personas que viven en las calles con enfermedades mentales graves no tratadas. 

Este año se ha presentado una propuesta de ley que cambiaría el estándar de “discapacidad grave” que el estado ha manejado hasta ahora, para facilitar la conservación de las personas con enfermedades mentales graves. Mientras tanto, un proyecto de ley inspirado en el caso Spears que requiere una mayor transparencia y una responsabilidad más estricta continúa avanzando en la Legislatura.

Estas situaciones de conservadores aparentemente incongruentes en California han generado mucha confusión. ¿Es demasiado fácil poner personas en tutela o demasiado difícil? ¿El proceso viola los derechos de las personas o las mantiene a salvo?

Individuos de diferentes extremos en cuanto a su postura en este tema, están de acuerdo en que el cambio tendría que haberse hecho efectivo hace ya mucho tiempo. Pero sus visiones de cuál es el problema, y ​​dónde están las soluciones, a menudo varían.  

¿Qué es una tutela, en si?

Una tutela es un arreglo legal en el que un tribunal designa a un representante para tomar decisiones en nombre del “protegido”, una persona que se considera tan deteriorada cognitivamente debido a demencia, discapacidad intelectual o enfermedad mental grave que no puede tomar decisiones de forma independiente. Estos incluyen todo, desde los derechos a tomar decisiones médicas y financieras, hasta el control de las opciones básicas de la vida, como dónde vivir y si tener relaciones sexuales o casarse. 

Como en el caso de Spears, la realidad es que, las tutelas a veces pueden dividirse entre dos partes. El “el encargado personal del individuo” administra los asuntos personales, mientras que el “encargado del patrimonio” se ocupa de los asuntos financieros.

En algunos estados, estos arreglos se conocen como “tutelas”. En California, sin embargo, ese término está reservado para arreglos que involucran a niños.

¿Cómo funciona la tutela en California?

En el Estado Dorado, existen dos tipos de tutela. 

Desde 2008, Britney Spears ha estado bajo tutela testamentaria. Estos están diseñados principalmente para personas que tienen discapacidades intelectuales o demencia. Se otorgan indefinidamente por un juez de sucesiones del condado, aunque el protegido puede solicitar su finalización. Un subconjunto de tutelas testamentarias se conoce como tutelas limitadas, que tienen un alcance reducido y están reservadas para adultos con discapacidades del desarrollo. 

Por el contrario, las tutelas Lanterman-Petris-Short están diseñadas para personas con enfermedades mentales graves que se encuentran en tal estado “gravemente discapacitadas” que no pueden proporcionarse alimentos, ropa y refugio. Estas tutelas, que también son decididas por los jueces del condado, deben renovarse anualmente. Reciben su nombre de una ley de 1967, propuesta por el asambleísta republicano Frank Lanterman y los senadores demócratas Nicholas Petris y Alan Short, que estableció criterios estrictos para el tratamiento involuntario. 

Los dos tipos de tutela son en muchos sentidos sistemas distintos, dijo Alex Barnard, profesor asistente del Departamento de Sociología de la Universidad de Nueva York, que está investigando la tutela en California. Pero debido a que comparten el mismo nombre, le preocupa que el público esté mezclando actualmente “manzanas y naranjas”.

Ambos tipos de tutela pueden involucrar a tutores públicos, profesionales privados o miembros de la familia. Pero es mucho más probable que los conservadores privados estén involucrados en el área de la sucesión, especialmente en situaciones como la de Spears, en la que hay mucho dinero involucrado, indico Scarlet Hughes, directora ejecutiva de la Asociación de Administradores Públicos, Guardianes Públicos y Conservadores Públicos del Estado de California. 

“Nunca se nombrarían tutores públicos en un caso con esa cantidad de dinero”, indico.

¿Cuántas personas están bajo tutela en California?

Nadie sabe con seguridad. Y la mayoría de personas coinciden en que es un problema bastante grave. 

“Es algo muy importante estar bajo tutela”, dijo Zoe Brennan-Krohn, abogada del personal del Proyecto de Derechos de Discapacidad de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles. “Estás perdiendo tus derechos civiles, tus libertades, tu autonomía. Es un gran problema que haya tan pocos datos sobre algo tan importante “.

Eso no significa que no haya estadísticas. Según el Departamento de Servicios de Atención Médica del estado, los datos auto informados de los condados mostraron que (1,459) XNUMX personas estaban en tutelas temporales de Lanterman-Petris-Short en 2019-20, y 3,672 estaban en tutelas permanentes. Pero algunos expertos creen que los datos son inexactos; por ejemplo, el año pasado muchos condados, incluido Los Ángeles, el más grande del estado, no realizarón informes en absoluto al respecto. 

El asambleísta Evan Low, un demócrata de Campbell, esta presentando el Proyecto de Ley 1194 este año para abordar esta aparente falta de transparencia, solicitando un informe que explique qué está funcionando con las tutelas de California y cuántas personas se ven afectadas por ellas.

“Queremos correr el telón”, indicó. Su legislación también incluye disposiciones para prevenir conflictos de intereses, evitando que los tribunales permitan que los conservadores paguen a las empresas en las que tienen una participación financiera.

También se está impulsando una mayor transparencia y responsabilidad a nivel nacional. 

“Es un gran problema que haya tan pocos datos sobre algo tan importante”.

Zoe Brennan-krohn, proyecto de derechos de los discapacitados de la unión americana de libertades civiles

A principios de este mes, motivados por el testimonio de Spears, los senadores demócratas de Estados Unidos Elizabeth Warren y Bob Casey redactaron una carta al secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, y al fiscal general Merrick Garland, solicitando datos en cuanto a tutelas a nivel nacional.

“Milisegundo. El caso de Spears ha arrojado luz sobre las preocupaciones que por largo tiempo los defensores que han señalado el potencial de abusos financieros y de los derechos civiles de personas colocadas bajo este tipo de tutelaje ”, escribieron en el documento.

Los republicanos de la Cámara de Representantes solicitaron una audiencia para tratar el tema en la primavera, y el senador estadounidense Ted Cruz intervino en su podcast, llamándose a sí mismo “directa e inequívocamente alguien que respalda el movimiento #FreeBritney”.

¿Es demasiado fácil colocar a alguien en una tutela? ¿O demasiado difícil?

Depende de a quién se le pregunte y del tipo de tutela. 

Algunos creen que es demasiado fácil poner a alguien en una tutela testamentaria, como lo es Spears. Y una vez que se toma la decisión, no hay un proceso anual de vencimiento y renovación para el acuerdo.

“Contar con un escenario con muy poca supervisión en la que una persona tiene un control extraordinario sobre otra es sencillamente una formula perfecta para perpetrar el abuso”, dijo Brennan-Krohn de la ACLU.

En cambio, quiere ver más recursos para tratamientos menos restrictivos que aborden el trauma y la necesidad de vivienda. Ella también quiere que la ley describa opciones menos restrictivas que deberían ser intentadas antes de optar por la tutela, incluido un proceso llamado toma de decisiones con respaldo. Nueve estados tienen este asunto incluido en su código legislativo, aunque California no está entre ellos.  

Los críticos del sistema de sucesiones, en particular, han advertido durante mucho tiempo sobre el abuso. En 2005, Los Angeles Times publicó una investigación destacando abusos generalizados dentro del sistema de tutela. En respuesta, la Legislatura aprobó una serie de revisiones en 2006. Pero muchos de los cambios prometidos y el aumento de la supervisión nunca fueron financiados debido a la recesión económica de 2008, dijo el asambleísta Low. 

La mayoría de los expertos están de acuerdo en que es más difícil conseguir que alguien ingrese en una tutela de Lanterman-Petris-Short, en parte porque pueden restringir los derechos de manera más severa, lo que a menudo implica colocaciones bloqueadas y el uso de medicamentos psicotrópicos involuntarios. Poner a alguien en una tutela testamentaria requiere “evidencia clara y convincente”. Pero poner a alguien bajo la tutela de Lanterman-Petris-Short requiere el estándar de prueba más estricto “más allá de basarse meramente en una duda razonable”.

Randall Hagar, defensor legislativo y consultor de políticas de la Alianza de Médicos Psiquiátricos de California, dice que es “extraordinariamente difícil” conseguir que alguien acceda a la tutela de Lanterman-Petris-Short. El estándar de prueba es “muy alto”, dijo, y la cantidad de información requerida para cumplir con ese estándar es “voluminosa”. Las investigaciones judiciales demoran cerca de 30 días, indico.

Debido a esto, muchos miembros de la familia quienes están tratando, que sus seres queridos con enfermedades mentales graves ingresen en tales tutelas desean que se relajen los estándares. En los últimos años, varios proyectos de ley en la Legislatura han buscado modificar la ley, enfocándose en ampliar la definición de quién puede ser considerado “gravemente discapacitado”. Al 2020 la auditoría estatal no está de acuerdo con esta premisa, y para esta sesión se han presentado proyectos de ley que cambiarían esa definición.

Teresa Pasquini, cuyo hijo adulto, Danny, ha estado bajo la tutela de Lanterman-Petris-Short durante 20 años, indicó el haber experimentado el atravesar por arrestos, falta de vivienda y violencia durante años, y le preocupaba que eventualmente muriera. Ella luchó por la tutela que, según ella, le ha permitido estabilizarse y recibir la atención que necesita.

 “Gracias a la tutela, se salvó”, dijo. “Eso fue nuevamente una fortuna, algo Heroico. Esa no es una política. Esto no se trata de estándares “.

¿Es la tutela de Britney Spears la excepción o la regla?

Nuevamente, depende de a quién le preguntes. 

La mayoría de las personas bajo tutela concuerda Low, “no son multimillonarios de 39 años. Solo hay una Britney Spears “. 

Pero él, como algunos defensores de los derechos de las personas con discapacidad, cree que su caso apunta a problemas dentro del sistema. Desde que presentó el proyecto de ley, dijo, ha recibido “innumerables llamadas” de familiares e individuos en circunstancias similares.

“No creo que sea un valor atípico”, dijo Brennan-Krohn de la ACLU. “Por supuesto que hay partes que lo son: la atención, la riqueza, la fama, el talento. Por qué he estado siguiendo este caso de cerca, por qué la ACLU se involucró en este caso, es lo que vemos en él que es realmente muy familiar “. El caso de Spears es un “un tremendo catalizador” para la reforma, indico, porque “en realidad le sucede a las personas todo el tiempo”.

Pero otros advierten contra la combinación de la situación de Spears con la de alguien que no tiene hogar y vive con una enfermedad mental grave.

“Cualquier tipo de reforma que se base en satisfacer las necesidades de Britney Spears me parece realmente peligrosa”, dijo Barnard de NYU.

Entonces, ¿cómo debería mejorarse el sistema?

Muchas personas que trabajan dentro de los sistemas de tutelas argumentan que el proceso funciona, simplemente carece de recursos. 

“Mi temor es que la población no va a confiar en que los tribunales harán lo correcto”, dijo la jueza Mary Thornton House, quien trabajó en el Tribunal Superior del condado de Los Ángeles durante 22 años, incluidos ocho años en el tribunal de sucesiones. “Y eso sería una tragedia”.

House dijo que cree que el público debería preocuparse menos por la mecánica del proceso y más por los recortes presupuestarios. Sería maravilloso si los tribunales de sucesiones pudieran revisar los casos con más frecuencia, indicó “pero ¿de dónde obtendrán los recursos para hacer eso?”

Hughes, de la Asociación de Administradores Públicos, Guardianes Públicos y Conservadores Públicos del Estado de California, indicó que la mayoría de sus colegas son “fervientes defensores” de los derechos de autodeterminación y no conservan a nadie a menos que sea absolutamente necesario para satisfacer las necesidades básicas de esa persona. Pero dijo que “hay un desierto de opciones” para la colocación de personas en las tutelas de Lanterman-Petris-Short, incluida una escasez de hogares de alojamiento y cuidado, camas de instalaciones cerradas y otros tipos de atención. El presupuesto estatal del próximo año incluye 805 millones de dólares para que los condados inviertan en la compra, construcción o reparación de viviendas de cuidado y manutención. 

“Es absolutamente una crisis”, indicó. “Las personas están sentadas en camas de hospital de cuidados intensivos mucho más tiempo del que deberían porque no hay otro lugar donde ponerlas”.

La escasez de fondos para los conservadores también es un problema, expresó. Debido a que se encuentran cortos de personal, muchos conservadores públicos no pueden controlar a sus clientes con la frecuencia que les gustaría. Durante tres años consecutivos, dijo Hughes, su organización ha solicitado fondos al estado para abordar esta situación sin poder logarlo.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Jocelyn Wiener writes about health and mental health for CalMatters, exploring the intersection between government policies and people’s lives. She has worked as a reporter in her native California for...