En resumen
Incluso en momentos en que la variante delta causa aumentos pronunciados en el número de casos de COVID-19 y a solo unas semanas antes del nuevo año escolar, los legisladores estatales aún no han emitido un mandato de vacunación para los maestros de las escuelas públicas.
Read this article in English.
Maribel Ahumada dice que perdió a su hermana y a su sobrino a causa del COVID-19 en diciembre pasado.
Por eso cuando la vacuna estuvo disponible esta primavera, llevó a sus hijos trillizos de 16 años a la gran inauguración de un centro de vacunación en San Pedro High School en Los Ángeles para que todos pudieran recibir sus vacunas.
Hoy, mientras California se enfrenta a otra ola de la pandemia, está frustrada porque los distritos escolares no actúan con la misma urgencia. Dice que las vacunas deberían exigirse al “100 por ciento” para los maestros.
“Como van las cosas con COVID y ahora el delta (variante), no debería ser una opción”, dijo Ahumada. “Perdí a dos miembros de mi familia. Sé que COVID es real “.
Sin embargo, los legisladores estatales aún tienen que emitir un mandato de vacuna para los maestros de escuelas públicas, argumentando que un mandato de uso de mascarilla, mayor ventilación y otras medidas de seguridad existentes son suficientes.
Los legisladores han puesto la decisión en manos de los funcionarios locales, pero la mayoría de los distritos escolares no han hecho que la vacunación sea un requisito para los maestros, ya sea porque todavía están explorando la legalidad de un mandato o porque no hay suficiente apoyo de los sindicatos de maestros locales. La Asociación de Maestros de California apoya firmemente las vacunas, pero hasta ahora no ha respaldado un mandato de vacunación para todos los maestros de las escuelas públicas.
Algunos distritos escolares se han conformado con la alternativa menos fuerte de exigir una prueba COVID-19 semanal, ya que algunos se enfrentan a grupos de defensa que luchan activamente contra un requisito de vacunación para los maestros hasta que la FDA autorice completamente las vacunas.
Cincuenta y cuatro por ciento de los californianos elegibles han sido completamente vacunados. Las tasas de positividad para el coronavirus se están inclinando hacia personas más jóvenes y saludables, lo que resulta en tasas más bajas de hospitalización y muerte.
Sin embargo, al mismo tiempo, la variante delta está dando nueva vida a lo que se ha convertido en una pandemia de no vacunados.
Los niños menores de 12 años aún no son elegibles para la vacuna. Los expertos en salud pública dicen que los estudiantes, especialmente los niños más jóvenes, deben estar a salvo de contraer COVID-19 en la escuela incluso si sus maestros no están vacunados, siempre que todos en el campus usen máscaras y sigan los protocolos de higiene. En raras ocasiones, a los niños pequeños se les diagnosticó síndrome inflamatorio multisistémico después de contraer COVID-19. Hasta ahora, California ha tenido más de 300 casos del síndrome y 37 han muerto en todo el país.
Pero la propagación entre adultos no vacunados en las escuelas podría amenazar con el regreso al aprendizaje a distancia, lo que devastó la salud mental de los estudiantes y agravó la brecha de rendimiento académico entre comunidades por raza, ingresos y discapacidad.
“La necesidad de que los niños regresen al aprendizaje en persona ha sido bien demostrada”, dijo Monica Gandhi, profesora de medicina en UC San Francisco. “Debemos hacer todo lo posible para mantener a los estudiantes en las aulas, incluida la obligación de vacunar a los maestros”.
La mejor defensa
Megan Bacigalupi, directora ejecutiva de Open Schools California, dice que los distritos escolares deben tomar todas las precauciones para garantizar la instrucción en el aula durante todo el año.
“La vacunación es la manera de salir de esto”, dijo. “Hacer que todos se vacunen protege a todos, incluidos los niños”.
Bacigalupi tiene dos hijos, un estudiante de tercer grado y un estudiante de kindergarten, en el Distrito Escolar Unificado de Oakland. Dijo que no está demasiado preocupada por la seguridad de sus hijos porque los niños más pequeños tienen menos probabilidades de contraer o enfermarse gravemente de COVID-19. Pero le preocupa que el alto número de casos entre los maestros obligue al distrito a volver a la educación a distancia.
“Si terminamos con un grupo de profesores enfermos, podríamos terminar de nuevo en Zoom”.
Andrew Noymer, profesor de salud pública en UC Irvine
La mayoría de los expertos en salud pública comparten la preocupación de Bacigalupi.
“Aquellos que están vacunados son mucho menos infecciosos incluso con la variante delta”, dijo Gandhi. “Parece primordial que los profesores estén vacunados”.
En las personas vacunadas que se infectan con COVID-19, dijo Gandhi, su sistema inmunológico puede reducir en gran medida la cantidad de virus en la garganta, lo que hace que sea mucho menos probable que se propague a otras personas. Teniendo en cuenta que los niños tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente por COVID-19, los adultos no vacunados corren mayor riesgo en las escuelas.
“Si terminamos con un grupo de maestros enfermos, podríamos terminar de nuevo en Zoom”, dijo Andrew Noymer, profesor de salud pública en UC Irvine.
A pesar de que estos expertos instan a la vacunación universal para maestros, ha habido poco impulso entre los legisladores estatales. El senador estatal Josh Becker, un demócrata que representa a secciones de los condados de San Mateo y Santa Clara, ha sido uno de los pocos que ha pedido a los distritos que exijan que los maestros estén completamente vacunados antes de regresar a los campus.
“Estamos en un punto de inflexión”, dijo. “La variante delta en muchos sentidos nos devuelve nuestra mentalidad a marzo de 2020. Pero en ese entonces, no teníamos la defensa”.
El gobernador Gavin Newsom dijo el 26 de julio que los empleados estatales y los trabajadores de la salud deben estar completamente vacunados o hacerse la prueba de COVID-19 al menos una vez a la semana. El jueves, el Departamento de Salud Pública de California dio un paso más y ordenó todos los trabajadores de la salud en interiores deben ser vacunados.
Sin embargo, cuando se trata de empleados escolares, el gobernador también deja la decisión a los distritos locales. En una conferencia de prensa el viernes en la escuela primaria Juanita B. Jones en San Bernardino, Newsom dijo que confía en que el mandato de mascarillas, el aumento de la ventilación y otras medidas de seguridad existentes serán suficientes para mantener las escuelas abiertas todo el año. Pero instó a todos los empleados de la escuela a vacunarse.
“Podemos quitarnos estas máscaras de una vez por todas”, dijo. “De esa manera podemos mantener a nuestros hijos en persona sin estrés ni ansiedad durante el resto del año”.
La Asociación de Maestros de California apoya firmemente las vacunas, pero hasta ahora no ha respaldado un mandato de vacunación para todos los maestros de las escuelas públicas. Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, el segundo sindicato de maestros más grande del país, dijo que apoyaría un requisito de vacunación para profesores.
“Las circunstancias han cambiado”, dijo a NBC News. “Me pesa mucho que los niños menores de 12 años no puedan vacunarse”.
Enfoques locales
Los Distritos Escolares Unificados de Los Ángeles, San Diego y San José están requiriendo que los maestros muestren comprobante de vacunación o se hagan la prueba al menos una vez a la semana. El Distrito Escolar Unificado de San Francisco no requerirá que los maestros estén vacunados, pero está pidiendo a sus empleados que proporcionen su estado de vacunación.
El distrito escolar Sweetwater Union High School en el sur del condado de San Diego, que no requiere que los maestros estén vacunados, ha tenido 75 casos positivos desde que comenzó el año escolar el 21 de julio, principalmente entre sus 37,000 estudiantes. Los estudiantes y el personal que entraron en contacto con cualquier persona que dio positivo en la prueba pueden permanecer en el campus siempre que estén vacunados y asintomáticos. Los estudiantes o el personal no vacunados que entren en contacto pueden permanecer en el campus siempre que estén de acuerdo con una serie de pruebas COVID-19 durante un período de 10 días.
La presidenta del sindicato local de maestros, Julie Walker, dijo que ni ella ni el distrito han recibido informes sobre enfermedades u hospitalizaciones graves. Dijo que un mandato de vacuna requeriría negociaciones con la administración del distrito. Teniendo en cuenta que algunos maestros no quieren vacunarse, Walker dijo que es poco probable que el sindicato apoye un mandato.
“Tengo algunos miembros muy firmes que no lo quieren”, dijo Walker. “Yo los animo, pero no exijo”.
Ella dijo que no cree que un requisito sea necesario considerando las reglas de enmascaramiento del distrito, el rastreo de contactos y los sitios de prueba.
Sin embargo, los expertos en salud pública dicen que no hay sustituto para la vacunación completa.
“Las pruebas simplemente no son tan buenas como estar vacunado”, dijo Gandhi. “Su exposición podría haber estado entre los dos momentos de la prueba”.
“Las pruebas simplemente no son tan buenas como el estar vacunado. Su exposición podría haber estado entre los dos momentos de la prueba “.
Monica Gandhi, profesora de medicina en UC San Francisco
Obstáculos legales para exigir la vacunación de los maestros
Si bien muchos legisladores, funcionarios del distrito escolar y sindicatos de maestros instan encarecidamente a los empleados escolares a vacunarse, hacer que sea un requisito podría generar desafíos legales contra los distritos estatales y locales porque ninguna de las vacunas COVID-19 ha sido completamente aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Según el estado actual de las vacunas de “autorización de uso de emergencia”, un mandato podría ser susceptible de desafíos legales por parte de los empleados que se niegan, según Dorit Reiss, profesora de derecho en UC San Francisco.
“No tenemos muchos casos sobre esto porque estamos en una nueva situación”, dijo Reiss. “Nunca ha habido una vacuna para toda la población bajo autorización de uso de emergencia”.
Pero hasta ahora, las demandas relacionadas con los mandatos de vacunas en escuelas y universidades no han tenido éxito.
El 2 de agosto, un panel de jueces federales desestimó una demanda presentada por un grupo de estudiantes contra el mandato de vacunas de la Universidad de Indiana. El 27 de julio, un tribunal desestimó una demanda contra el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles y su requisito de que los maestros estén vacunados o se sometan a pruebas semanales.
De hecho, ya existe un precedente para un mandato de vacuna COVID-19 en la educación superior pública de California. Tanto el sistema de la Universidad de California como el de la Universidad Estatal de California exigen que los profesores, el personal y los estudiantes estén completamente vacunados antes de regresar al campus.
“Soy uno de los miles de profesores de UC y Cal State que están bajo un requisito de vacunas como términos de nuestro empleo”, dijo Noymer, profesor de salud pública de UC Irvine. “Así que no me parece particularmente opresivo exigir que los maestros de K-12 se vacunen”.
Pero los funcionarios del distrito local son reacios a dar ese paso antes de que las vacunas reciban la aprobación total de la FDA. Como mínimo, los administradores de distrito y los sindicatos de maestros quieren negociar lo que podría implicar un mandato de vacuna.
“Ciertamente estamos conversando con nuestros sindicatos sobre cómo fomentar las vacunas”, dijo Richard Barrera, presidente de la junta escolar del Distrito Escolar Unificado de San Diego. “Es una conversación en evolución”.
Tras la aprobación de la FDA, dice Reiss, el estado podría exigir vacunas y los maestros y sus sindicatos tendrían que cumplir sin negociar porque la orden no proviene de sus empleadores.
Bacigalupi, el padre del Distrito Escolar Unificado de Oakland y director de Open Schools California, dijo que los distritos deberían exigir absolutamente la vacuna una vez que obtenga la aprobación total.
“A la gente le parece contradictorio que haya personas que se opondrían a un mandato de vacuna, pero que están completamente de acuerdo con un mandato de máscara”, dijo.
Es poco probable que se vuelva a la educación a distancia
Los expertos en salud pública y los funcionarios del distrito escolar están de acuerdo en que incluso sin un mandato de vacuna para el personal escolar, la propagación actual de COVID-19 y la variante delta probablemente no amenazará la reapertura de escuelas en el otoño.
Gandhi dijo que mientras las escuelas impongan pruebas de rutina y uso de mascarillas, los estudiantes deben estar seguros en el campus.
“Incluso a pesar de no tener vacunas, hemos podido mantener abiertas las escuelas”, dijo. “Creo que los datos nos han demostrado que podemos reabrir de forma segura incluso durante una alta propagación en la comunidad”.
Scott Borba, superintendente del distrito escolar primario Le Grand Union en el condado de Merced, dijo que cerca del 70% de su personal estaba vacunado a partir de la primavera.
Dijo que no requerirá que su personal presente prueba de vacunación. Además de la regla de enmascaramiento, espera que las aulas se sientan relativamente normales cuando los estudiantes regresen el 11 de agosto.
“Estoy rezando y esperando que podamos comenzar el año con normalidad”, dijo Borba. “Se siente bien estar haciendo educación nuevamente después de un año y medio de ser coordinadora de salud pública de mi escuela”.
Ahumada, sin embargo, dijo que sacará a sus hijos de la escuela y los llevará a la educación a distancia si ve demasiados casos positivos entre los estudiantes o el personal.
“Mis hijos están desesperados por regresar”, dijo. “Pero la gente todavía está muriendo. El COVID aún no se ha ido “.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.