En resumen

A medida que el estado se prepara para reducir las desviaciones de agua por parte de los agricultores de California, se está preparando el escenario para un enfrentamiento por los derechos del uso de agua.

Read this article in English.

California no tiene suficiente suministros de agua para satisfacer todas las demandas, incluso en años de abundante lluvia, y cuando la sequía golpea, la competencia se torna algo intensa.

Los funcionarios estatales y federales que deben racionar el suministro restringido se ven acosados ​​por las súplicas de los agricultores, los sistemas municipales de agua y los defensores del medio ambiente.

Sin embargo, los administradores del uso de agua también deben lidiar con una asombrosa variedad de derechos de agua —algunos de los cuales datan del siglo XIX-, así como con obligaciones contractuales y leyes de larga duración, como estatutos y decretos judiciales, sobre el mantenimiento de los flujos para el salmón y otros animales silvestres.

Esos factores en conflicto entraron en juego la semana pasada cuando la Water Resources Control Board, junta que controla los recursos hídricos del estado, votó unánimemente para reducir casi todas las desviaciones de agua para la agricultura de la cuenca hidrográfica de la Sacramento-San Joaquin Delta, que se extiende alrededor de 500 millas desde cerca de la frontera de Oregón hasta cerca de las montañas Tehachapi.

El decreto afectará a los agricultores, que utilizan la mayor parte del agua asignada para uso humano, pero no de inmediato. La temporada de riego de cultivos está casi terminada y los administradores del agua entregaron una parte bastante sustancial de agua agrícola a principios de año —demasiado a los ojos de los grupos ambientalistas.

Sin embargo, si la sequía y el nuevo decreto continúan en 2022, es casi seguro que desencadenarán un conflicto político y legal de alto riesgo sobre si el estado puede esencialmente usurpar los derechos del uso de agua históricos y dictar cómo se deben operar los sistemas de agua agrícolas locales.

Valerie Kincaid, una abogada de derecho de aguas que representa a la San Joaquin Tributaries Authority, dijo sin rodeos a la junta: “Ahora tenemos un borrador de reglamento que excede la autoridad de la junta de agua”, insinuando que se avecina una batalla legal por los derechos del uso de agua.

El estado comenzó a regular el agua por primera vez en 1914 y durante mucho tiempo se ha presumido que los titulares de derechos de agua preexistentes, además de los propietarios de tierras adyacentes a las vías fluviales, tienen derechos prácticamente ilimitados para extraer agua sin regulación.

Sin embargo, en años más recientes, se ha cuestionado el estatus legal de esos derechos anteriores a 1914. Cuando la sequía se apoderó del estado durante su primer período como gobernador hace más de 40 años, Jerry Brown estableció una comisión para revisar los derechos del uso de agua y dijo que “la ley existente incluía impedimentos para el uso más beneficioso del agua de California”.

Ese esfuerzo fue en vano, pero cuando se dio otra sequía durante la segunda gobernatura de Brown, las personas nombradas por la junta de agua intentaron violar los derechos del uso de agua de alto nivel al castigar a un pequeño distrito de agua cerca de Tracy por ignorar una orden de reducción.

“Somos un caso de prueba”, dijo en su momento Rick Gilmore, gerente del distrito de Byron-Bethany. “Creo que esto se ha convertido en un problema mayor. Creo que la junta de agua quiere usar esto como un precedente para que puedan comenzar a obtener más control sobre los usuarios de alto nivel de los derechos de agua”.

El conflicto fracasó antes de que pudiera transformarse en una batalla legal total, pero otros titulares de derechos de alto rango ganaron un fallo legal de que el estado estaba emitiendo sus decretos de restricción sin el debido proceso.

Los grupos ambientalistas y algunos intereses agrícolas que carecen de derechos de agua, como el inmenso Westlands Water District, parecen estar buscando una batalla por los derechos del uso de agua.

Westlands respaldó la acción de la junta a inicios de agosto, refiriéndose a las entregas a los titulares de derechos por antigüedad como “desviaciones ilegales” de agua necesarias para mantener la calidad del agua. Westlands se convirtió así en un extraño aliado del Natural Resources Defense Council, consejo que aboga por recursos naturales del estado que se queja de que el  proyecto federal Central Valley Project les dio a los agricultores con derechos superiores demasiada agua del lago Shasta en la primavera, dejando muy poca para apoyar el desove del salmón.

A medida que la sequía se vuelve más frecuente, California se verá, o debería verse, obligado a reconsiderar todo su sistema de agua. El estado de los derechos del uso de agua será un factor central y muy volátil.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español.

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

Twitter:

Se avecina una gran batalla por los derechos de agua en California

Por @DanCALmatters

https://calmatters.network/es/2021/08/08/big-battle-looms-over-california-water-rights/

This article was originally published in English:

Facebook:

Dan Walters: California no cuenta con suficiente agua para satisfacer la demanda, incluso durante años de abundantes lluvias. Y cuando pega la sequía, la competencia se pone algo intensa.

Se prepara el escenario para un enfrentamiento por los derechos del uso de agua.

_

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Dan WaltersOpinion Columnist

Dan Walters has been a journalist for more than 60 years, spending all but a few of those years working for California newspapers. He began his professional career in 1960, at age 16, at the Humboldt Times...