Read this article in English

Los líderes de un grupo de trabajo de revitalización recién formado se unieron a los representantes de los Parques Estatales de California la semana pasada para anunciar una asociación para honrar una parte de la historia afroamericana de California en el Valle Central.

Randall Cooper, director ejecutivo del Global Economic Impact Group, que liderará el esfuerzo de revitalización, dijo que  la una vez próspera comunidad de Allensworth  quedó devastada por una serie de decisiones y políticas racistas y nunca pudo recuperarse.

“Tenemos que crear algo para que las personas tengan el deseo de visitar este lugar”, dijo Cooper.

Más que una revitalización del parque, el trabajo para restaurar Allensworth es restaurar y honrar la historia afroamericana en California al tiempo que brinda nuevas oportunidades de turismo a la región.

También estuvieron presentes en el evento el alcalde Bryan Osorio de Delano, la alcaldesa Patricia Nolen de Corcoran, representantes del gobernador Gavin Newsom, la Cámara de Comercio Afroamericana del Condado de Kern, Mother’s Against Gang Violence, la Red Afroamericana de Soldados de Búfalo del Condado de Kern y representantes de la Fundación del Parque Histórico Estatal Allensworth.

Los representantes de la senadora estatal Melissa Hurtado, el representante estadounidense David Valadao y el supervisor del condado de Tulare, Vander Poel, presentaron certificados para conmemorar el trabajo.

Allentown: una ciudad despojada de su potencial

El nombre de su fundador lo lleva el pueblo de Allensworth que se estableció en 1908. Un ex esclavo, un teniente coronel de la marina, un educador, un pastor y un líder comunitario, el teniente coronel Allen Allensworth tuvo la visión de crear un pueblo donde los residentes afroamericanos podrían prosperar.

Y al principio, eso es lo que hizo.

Allensworth tenía tiendas, una panadería, una escuela, una iglesia que construyó una comunidad fuerte. Allensworth disfrutó de prosperidad económica gracias en gran parte a su proximidad a una estación de tren. La comunidad tenía más de 300 residentes en su apogeo y generaba miles de dólares por comercio al mes.

El padre fundador de la ciudad tenía planes de traer una universidad y crear el “Tuskeegee of the West”.

Luego, una serie de tragedias frustraron el crecimiento de la ciudad. Primero fue la prematura muerte del coronel Allensworth, cuyo liderazgo fue crucial en los primeros años del desarrollo de la ciudad.

Luego, la ciudad enfrentó dos reveses económicos devastadores, los cuales, según los expertos, tenían motivos racistas.

El primero fue la decisión de trasladar la estación de tren al cercano pueblo de Alpaugh.

“Trasladarón la estación ferroviaria debido a que los pasajeros no querían seguir viniendo aquí y tratar con los afroamericanos”, dijo Cooper.

El acceso al agua fue otro obstáculo para el potencial de la ciudad.

The image of Colonel Allen Allensworth, founder of Allensworth, is displayed on a t-shirt, at the rededication of Allensworth State Historical Park, Wed. Aug. 26, 2021. Photo by John Walker, The Fresno Bee
La imagen del coronel Allen Allensworth, fundador de Allensworth, se ve plasmada en una camiseta, en la nueva dedicación del Parque Histórico Estatal de Allensworth, el miércoles. 26 de agosto de 2021. Foto de John Walker, The Fresno Bee

Cooper dijo que los granjeros blancos represaron el río y desviaron el cause, dejando a los granjeros afroamericanos de Allensworth en una muy mala posición.

Finalmente, los residentes de la ciudad comenzaron a mudarse. Hoy en día, hay alrededor de 500 residentes en el área que rodea el parque, compuestos principalmente por trabajadores agrícolas latinos y descendientes afroamericanos de las familias Allensworth.

Los partidarios del parque notaron que la próspera comunidad de Allensworth es más antigua que la comunidad afroamericana del vecindario de Greenwood en Tulsa, Oklahoma. Mejor conocido como el Black Wall Street, la rica comunidad afroamericana fue atacada e incendiada por una turba racista en lo que hoy se conoce como la Masacre de la Raza de Tulsa de 1921.

“La mayoría de los pueblos afroamericanos que se establecierón después de la Guerra Civil fueron quemados, destruidos o mutilados”, dijo Sasha Biscoe, presidenta de la organización sin fines de lucro Friends of Allensworth Park. “Allensworth quedó imposibilitado”.

Una visión para el turismo histórico en el valle

Los líderes comunitarios dijeron que quieren asegurarse de que la historia del parque sea mejorada y compartida y que el parque tenga una nueva presencia en el Valle Central.

“Ellos (los fundadores de la ciudad) hicieron esto por nosotros”, dijo Xenia King, miembro asesor de la fundación y presidenta de Mother’s Against Gang Violence. “Quiero que nuestra generación conozca acerca de esto”.

Biscoe dijo que la idea es comprender cómo habría sido vivir aquí a principios del siglo XX y comprender por qué vinieron aquí.

“Se enterarán de lo que sucedió aquí y de cómo vivían los habitantes, pero no se toca mucho el tema de por qué vino la gente”, indicó Biscoe. “¿Qué se necesitaría para desarraigar a su familia y venir aquí? Estaban huyendo por tu vida “.

Actualmente, el parque alberga cuatro eventos anuales, que planean duplicar.

Los planes para el parque incluyen un centro de visitantes ampliado, un anfiteatro para eventos, estructuras para proveer sombra, un área para que jueguen los niños y más espacio de estacionamiento para autobuses turísticos y casas móviles.

Los asistentes al evento del miércoles presentaron varias ideas para revitalizar el parque.

Members of the African American Network of Kern County Buffalo Soldiers, including Isaac Sandifer, left, salute during the playing of the National Anthem at the rededication of Allensworth State Historical Park, Wed. Aug. 26, 2021. Photo by John Walker/The Fresno Bee
Los miembros de la Red Afroamericana de Soldados de Búfalo del Condado de Kern, incluido Isaac Sandifer, a la izquierda, saludan durante la entonación del Himno Nacional en la nueva dedicación del Parque Histórico Estatal Allensworth, el miércoles. 26 de agosto de 2021. Foto de John Walker, The Fresno Bee

C. Eziokwu Washington, vicepresidente de Friends of Allensworth, dijo que quiere ver más gospel, jazz, reggae y otros festivales musicales. Dijo que también le gustaría que se presentara una experiencia histórica interactiva como el sitio colonial de Williamsburg en Virginia. Otros asistentes mencionaron ser anfitriones del rodeo afroamericano.

Los líderes de GEIG dicen que esperan obtener fondos de fuentes estatales y del condado para revitalizar el parque.

“Mira alrededor. Se puede apreciar, cuánto han invertido los parques estatales aquí”, dijo Cooper.

William Broomfield, director de operaciones de GEIG, dijo que esperan poder crear turismo y oportunidades en el Valle Central.

Broomfield destacó la importancia de la participación local. Dijo que ha estado involucrado en numerosos eventos en el Parque Estatal Allensworth en el pasado, pero el parque no recibió mucho apoyo de la ciudad de Bakersfield.

“Puedes hacer todas las mejoras y todo lo demás en el mundo, pero si no tienes esa participación y ese aprecio por este parque que está aquí en tu propio patio trasero”, dijo Broomfield, “entonces no tienes nada.

Una oportunidad de reparación

En junio,  un comité estatal que estudia el impacto sistémico y de la esclavitud en California contra los afroamericanos  inició un proceso que durará dos años. El comité explorará la posibilidad de subsanación para la comunidad afroamericana de California.

Todavía hay mucho debate sobre qué constituye una subsanación y cómo podría realizarse.

En la ciudad de Manhattan Beach, en el sur de California, los descendientes de una familia afroamericana que alguna vez tuvo una propiedad en el área, podrían recuperar parte de la propiedad como una forma de restauración.

Cooper dijo que cree que la financiación del Parque Estatal Histórico Allensworth debería ser parte de esa conversación sobre la subsanación de esa comunidad.

“Les quitaron el agua y les quitaron los ingresos”, dijo. “Eso exige reparaciones”.

Melissa Montalvo es reportera de The Fresno Bee y miembro del cuerpo de Report for America. Este artículo es parte de La división de California, una colaboración entre redacciones que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.

_

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Melissa covers childhood poverty in the central San Joaquin Valley for The Fresno Bee in partnership with CalMatters' California Divide project. She is a Report for America corps member. Montalvo, a bilingual...