En resumen
Un oscuro comité que examinó el código penal de California vio que más de la mitad de sus recomendaciones fueron al gobernador.
Read this article in English.
Doce libros almacenados en una biblioteca de la Universidad de Stanford: eso es lo que sucedió con el último esfuerzo por revisar drásticamente el código penal de California. Sin legislación aprobada, sin leyes establecidas.
Medio siglo después, Michael Romano, presidente del recién formado Comité de Revisión del Código Penal de California , apiló los libros en su escritorio.
“Me gusta decir que es mi iceberg el que estoy tratando de manejar”, dijo Romano, también profesor de la Facultad de Derecho de Stanford.
Meses después de recomendar 10 cambios al código penal de California, el comité de Romano parece haber dejado de apilar su trabajo en la biblioteca de una universidad.
Menos de dos años después de su formación, el comité ha llevado a cabo más de la mitad de sus recomendaciones. Seis de las propuestas del comité terminaron en legislación aprobada que ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.
El grupo de siete miembros de legisladores, académicos y jueces actuales está encargado de recomendar formas de “simplificar y racionalizar” el derecho y los procedimientos penales, mejorar la libertad condicional y la libertad condicional y encontrar alternativas a la prisión.
“No hay un proyecto de ley que sea una panacea y logre todos los cambios que necesitamos ver”.
Anne Irwin, Smart Justice California
A pesar de cierta oposición de la Asociación de Fiscales de Distrito de California y varios grupos policiales, el complejo código de justicia penal de California se está reescribiendo, poco a poco.
California una vez usó con orgullo la insignia de un estado duro con el crimen. Pero después de encarcelar a más de 170.000 personas en su punto máximo en 2006, las cosas han cambiado. Durante la última década, los votantes, legisladores y gobernadores han intervenido en las políticas para reducir la población carcelaria de California, cambiando las leyes estatales a lo largo del camino.
En 2019, la Legislatura decidió que quería una mirada integral al código penal.
Romano comparó el código penal existente con una “especie de bola de pelo enredada de estatutos, regulaciones y reglas que se aplican en todo el estado, no siempre de manera consistente”.
Los ajustes en el lenguaje, las oraciones eliminadas y las nuevas definiciones pueden parecer insignificantes, pero las enmiendas aparentemente pequeñas podrían eventualmente resultar en la nueva sentencia y liberación de miles de californianos encarcelados, y alejar a más personas de ser sentenciadas a prisiones estatales.
Si bien este enfoque táctico es celebrado por muchos defensores de la reforma judicial, también frustra a quienes argumentan que el estado se está volviendo demasiado blando con el crimen, justo cuando aumentan los homicidios y las agresiones agravadas.
En 2020, los homicidios en California se dispararon a su nivel más alto en una década. Los asaltos agravados aumentaron a un máximo de 10 años, según datos del Departamento de Justicia del estado . El aumento de los homicidios es parte de una tendencia nacional más amplia.
“Algunas de estas propuestas realmente se están adelantando o aprobando con un gran riesgo para el público”, dijo Greg Totten, director ejecutivo de la Asociación de Fiscales de Distrito de California. “No es una reforma, es imprudente”.
Cuando el comité publicó su informe a principios de este año, algunas organizaciones expresaron su preocupación. El presidente de la Asociación de Oficiales de Paz Correccional de California, Glen Stailey, dijo a Associated Press que el sindicato estaba preocupado “por los posibles efectos negativos en la seguridad pública”.
Varias de las recomendaciones del comité se centraron en las sentencias y las liberaciones, mientras que otras se centraron en los procedimientos de la sala de audiencias.
Entre los proyectos de ley que fueron al gobernador:
- Una propuesta para poner fin a las sentencias mínimas obligatorias por delitos de drogas no violentos, del senador demócrata Scott Wiener de San Francisco (SB 73)
- Un plan para limitar la ley estatal de mejoramiento de pandillas , por el senador demócrata Sydney Kamlager de Los Ángeles (AB 333)
- Una propuesta para hacer que los créditos por buen comportamiento están disponibles para las personas con enfermedades mentales que se encuentran en un centro de tratamiento, por el senador demócrata Henry Stearn de Malibú (SB 317)
- Un proyecto de ley para derogar retroactivamente algunas mejoras en las sentencias para las personas que anteriormente fueron excluidas, por el senador demócrata Ben Allen de Santa Mónica (SB 483)
“No hay un proyecto de ley que sea una panacea y logre todos los cambios que necesitamos ver”, dijo Anne Irwin de Smart Justice California, un grupo de reforma judicial. “Como este año, llevará muchos años con varios proyectos de ley muy precisos, cada uno de los cuales abordará una falla particular del sistema”.
El comité es designado principalmente por el gobernador, y los líderes de la Asamblea y el Senado designan dos asientos.
Los miembros del comité trabajaron en conjunto con la oficina del gobernador y con los legisladores, existían datos e investigaciones para que los legisladores elaboren la legislación. Y aunque varias de sus propuestas pasaron rápidamente por la Legislatura, ese no fue el caso para todo.

Uno de los más polémicos fue el tema de los cargos aumentados en las pandillas, que agrega tiempo a las personas sospechosas de pertenecer a una pandilla. El proyecto de ley redactado por el entonces asambleísta Kamlager elevaría el estándar para los fiscales y redefiniría cómo la ley determina una pandilla.
Kamlager fue uno de los miembros inaugurales del comité antes de tomar posesión como senadora estatal a principios de este año después de una elección especial.
Los cargos aumentados de pandillas han sido controvertidas durante mucho tiempo. Algunos, incluidos Kamlager e investigadores de justicia penal, los ven como un castigo que se ha ejercido de manera desigual en todo California, a menudo dirigido a personas negras y latinas, que representan el 92% de los condenados por mejoras de pandillas. En el condado de Los Ángeles, alrededor del 98% de las personas condenadas a prisión por un cargo aumentado de pandillas son personas de color, según datos del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California.
Kamalager dijo que su proyecto de ley de cargos aumentados a las pandillas surgió del trabajo que hizo con el comité. Dijo que esperaba que el cambio al código penal “eliminara la raza de algunos de estos procesos y tratara de infundirles un poco más de justicia”.
“Los fiscales y las fuerzas del orden en todo California están unidos en su opinión de que AB 333 es poco más que un regalo para las bandas callejeras delictivas violentas”.
Vern Pierson, presidente de la Asociación de Fiscales de Distrito de California
La asociación de fiscales de distrito y Kamalager negociaron el lenguaje del proyecto de ley hace meses. Pero días antes de que se votara el mes pasado, la asociación instó a los legisladores a rechazarlo.
“Los fiscales y las fuerzas del orden en todo California están unidos en su opinión de que AB 333 es poco más que un regalo para las bandas callejeras delictivas violentas”, dijo Vern Pierson, presidente de la asociación, en un correo electrónico.
El proyecto de ley se aprobó un día después sin votos de sobra.
Al contar la experiencia, Kamlager la calificó de “horrible”.
“Creo que los grupos de orden público se están duplicando”, dijo. “Creo que se volverá increíblemente más difícil a medida que avancemos”.
La asociación del fiscal de distrito no se rindió ante su oposición y calificó la aprobación del proyecto de ley como “ilegítima” en una carta dirigida al gobernador el 17 de septiembre.
En esta sesión, los autores sacaron varios proyectos de ley después de delitos de alto perfil. Un proyecto de ley de la senadora demócrata Nancy Skinner de Berkeley para degradar algunos pequeños robos a delitos menores nunca salió del Senado, después de protestas que citaron la serie de robos en el Área de la Bahía. Skinner forma parte del Comité de Revisión del Código Penal, y el proyecto de ley fue de sus recomendaciones.
El líder de la mayoría en el Senado, Bob Hertzberg, de Van Nuys, también retiró una propuesta para un cronograma de fianzas en todo el estado después de que una mujer de Sacramento fuera asesinada en septiembre por un hombre que fue liberado sin fianza.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.