En resumen

El Departamento de Salud Pública de California culpa a la escasez de personal, la rotación, la capacitación y las presiones causadas por la pandemia durante la audiencia del martes en el Capitolio.

Read this article in English

En una emotiva audiencia legislativa el martes, los legisladores y críticos sometieron a la administración de Newsom a serias preguntas sobre la supervisión estatal de los hogares de ancianos.

El asambleísta Jim Wood, un demócrata de Santa Rosa que preside el Comité de Salud de la Asamblea, cuestionó la falta de urgencia del estado para abordar las preocupaciones sobre licencias.

“¿Dónde está aquí el enfoque proactivo, centrado en el paciente y en la seguridad pública?” le preguntó a Cassie Dunham, subdirectora interina del Departamento de Salud Pública de California”. ¿Dónde está eso? 

“Porque no lo veo ahora mismo. Y sin embargo, aquí estamos. Aquí estamos sentados”, dijo. “Tenemos que esperar a que lleguen las noticias. Tenemos que esperar a que la gente muera”.

El asambleísta demócrata Al Muratsuchi de Los Ángeles, quien presentó una legislación a principios de este año para abordar algunos de estos problemas, también interrogó a Dunham sobre el desempeño del departamento encargado del cuidado de los residentes más vulnerables de California.

 “Lo que estoy escuchando es una larga historia, que se remonta a décadas, de que el Departamento de Salud Pública no tomó medidas enérgicas contra los malos actores que están engañando al sistema”, comentó.

La tensa audiencia se refirió a los niveles de personal del departamento y a las prácticas financieras de los asilos de ancianos, cuestiones que los defensores del cuidado de personas mayores y los legisladores han planteado durante años y han desencadenado audiencias similares.

“Me cuesta aceptar la premisa de que los hogares de ancianos no cuentan con fondos suficientes cuando sus dueños viven en hogares que a veces valen $11 millones de dólares”, explicó Kim Valentine, una abogada del condado de Orange que ha pasado más de 20 años trabajando en casos de abuso de ancianos en los asilos.

“Estoy petrificada de miedo de envejecer”, agregó. “Este sistema vergonzoso y roto de atención para personas mayores es algo por lo que todos debemos preocuparnos. Porque este es nuestro futuro”. 

Gran parte de la atención se centró en problemas de licencias de larga data que CalMatters ha documentado ampliamente en los últimos meses. Los legisladores hicieron referencia repetidamente a los informes de CalMatters, que examinó al propietario de un hogar de ancianos con fines de lucro más grande del estado, Shlomo Rechnitz de Los Ángeles, y las inusuales decisiones de licencia que rodean a algunos de sus hogares. Los legisladores también citaron el trabajo de KPCC y LAist, que analizó a Crystal Solorzano, otro controvertido operador de un hogar de ancianos.

“Este sistema vergonzoso y roto de atención para personas mayores es algo por lo que todos debemos preocuparnos”.

Kim Valentine, abogada de abuso de ancianos del condado de Orange

Una investigación publicada el 6 de abril por CalMatters reveló un proceso de licencia estatal opaco plagado por indecisión, confusión y retrasos de años. El informe detalla cómo el estado ha permitido que Rechnitz opere instalaciones durante años a través de una red de empresas, a pesar de que las solicitudes de licencia quedaron en estado “pendiente” y algunas que fueron denegadas formalmente.

Otro reporte de CalMatters publicado el 19 de agosto reveló que el departamento había enumerado incorrectamente a Rechnitz como titular de licencias permanentes para dos hogares cuyas solicitudes en realidad no habían sido decididas. Después de que los defensores señalaron ese error a los funcionarios del departamento, ellos se disculparon admitiendo el error pero negándose a retirar las licencias.

Esta semana, CalMatters informó que los familiares de los residentes que murieron como resultado de un brote de COVID-19 en Windsor Redding el otoño pasado están demandando a esa instalación por negligencia y abuso de ancianos, alegando que los empleados se vieron obligados a trabajar mientras tenían síntomas del virus, y que docenas de los residentes que se enfermaron quedaron aislados y abandonados debido a la “falta de personal“. La denuncia se refiere específicamente a Rechnitz y sus sociedades gestoras como “Propietario-operador sin licencia” del centro de enfermería especializada, ya que el estado les negó una licencia en 2016.

Mark Johnson, abogado de Rechnitz y una de sus empresas, Brius, ha expresado en el pasado su frustración en declaraciones enviadas por correo electrónico a CalMatters sobre el enfoque inconsistente del estado hacia los hogares de Brius. Johnson también ha dicho anteriormente que las instalaciones en estado “pendiente” tenían licencias vigentes y se operaban bajo un “acuerdo de gestión provisional”, que describió como “aprobado por el estado”.

Tony Chicotel, un abogado del personal de California Advocates for Nursing Home Reform, se refirió a un “sistema de licencias tipo zombi para hogares de ancianos”, que describió como “simplemente una locura”.

“La acción corrosiva (del Departamento de Salud Pública) ha creado un sistema en el que los operadores con un historial terrible se apoderan de los hogares de ancianos sin aprobación”, comentó. “Lo que es peor, cuando el estado niega una licencia, realmente no importa. El operador no apto puede seguir funcionando”.

La Auditora del Estado de California, Elaine Howle, también criticó al departamento por ser inconsistente en sus prácticas de concesión de licencias en la audiencia del martes.

“Lo que estoy escuchando es una larga historia … de que el Departamento de Salud Pública no ha tomado medidas enérgicas contra los malos actores”. 

Al Muratsuchi, asambleísta demócrata de Los Ángeles

Muratsuchi se refirió repetidamente a la demanda de Windsor Redding durante la audiencia, y en un momento le preguntó a Howle: “¿Tiene sentido para usted que un hogar de ancianos pueda seguir funcionando cuando la solicitud del propietario para una licencia ha sido denegada hace cinco años?”.

Howle en 2018 publicó una auditoría en la que criticaba la supervisión de los asilos de ancianos del estado, diciendo que los lapsos de licencias por parte del Departamento de Salud Pública de California aumentaban el riesgo de que los residentes no recibieran la atención adecuada. 

En respuesta a la pregunta de Muratsuchi, Howle dijo: “No tengo esa autoridad y esa experiencia. Pero si tuviera a un ser querido allí, estaría muy preocupado por tener a uno de mis familiares en una instalación como esa. Yo no lo haría”.

Muratsuchi le hizo la misma pregunta a Dunham del Departamento de Salud Pública, preguntándole cómo era posible que alguien con un “historial documentado de infracciones” no se le prohibiera continuar siendo propietario y operar hogares de ancianos en California.

La denuncia contra Windsor Redding enumera 142 infracciones fundamentadas por los investigadores, incluidos problemas de negligencia, abuso personal y control de infecciones entre enero de 2018 y junio de 2021. En noviembre de 2020, el gobierno federal multó a la instalación con $152,000 como resultado de las inspecciones.

En respuesta a la pregunta de Muratsuchi, Dunham se hizo eco de una respuesta dada a CalMatters a principios de este año: las solicitudes de propiedad se deciden caso por caso, “un proceso en un momento determinado”, explicó, y señaló que los antecedentes de los solicitantes pueden cambiar.

“Los operadores pueden mejorar su desempeño, los operadores pueden disminuir su desempeño”, concluyó.

Muratsuchi dijo que estaba claro que las leyes “necesitan desesperadamente ser revisadas y cambiadas”. 

Su proyecto de ley, AB 1502, prohibiría el uso de acuerdos de administración para “eludir los requisitos de licencia estatal” y requeriría que los propietarios y operadores obtengan la aprobación del Departamento de Salud Pública del estado antes de adquirir, operar o administrar un hogar de ancianos.

Learn more about legislators mentioned in this story

Al Muratsuchi
D

Al Muratsuchi

State Assembly, District 66 (Torrance)

Al Muratsuchi

State Assembly, District 66 (Torrance)

How he voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 66 Demographics

Voter Registration

Dem 44%
GOP 26%
No party 23%
Campaign Contributions

Asm. Al Muratsuchi has taken at least $6.8 million from the Party sector since he was elected to the legislature. That represents 53% of his total campaign contributions.

Jim Wood
D

Jim Wood

State Assembly, District 2 (Ukiah)

Jim Wood

State Assembly, District 2 (Ukiah)

How he voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 2 Demographics

Voter Registration

Dem 51%
GOP 21%
No party 20%
Campaign Contributions

Asm. Jim Wood has taken at least $1.2 million from the Labor sector since he was elected to the legislature. That represents 26% of his total campaign contributions.

El proyecto de ley está estancado en el Comité de Salud de la Asamblea, donde tuvo lugar la audiencia del martes, y no se espera que sea escuchada hasta el próximo año. Wood, el presidente del comité, dijo en la primavera que creía que el problema requeriría mucho tiempo del personal para recopilar datos y comunicarse con varias agencias estatales, y que quería asegurarse de que el Departamento de Salud Pública de California y la administración de Newsom estuvieran disponibles.

Craig Cornett, director ejecutivo y presidente de la Asociación de Instalaciones de Salud de California, dijo el martes que se podrían realizar “mejoras sustanciales” en la forma en que el departamento maneja las decisiones de concesión de licencias. Expresó orgullo por el trabajo del personal de los hogares de ancianos, especialmente a la luz de la pandemia, y dijo que los hogares de ancianos del estado están muy bien clasificados en muchas medidas de calidad. Pero también señaló que la industria enfrenta “una grave escasez de mano de obra”.

Cornett expresó su frustración por las largas demoras en la concesión de licencias y las altas tarifas de licencias. Pero dijo que su organización se opuso al proyecto de ley de Muratsuchi por ser punitivo, “en lugar de abordar los problemas fundamentales del proceso”.

El Departamento de Salud Pública tiene una amplia gama de responsabilidades en torno a los asilos; la ejecución de varios de ellos fue criticada el martes. Además de la concesión de licencias, el departamento es responsable de inspeccionar rutinariamente los 1,215 asilos del estado para asegurarse de que cumplan con los estándares federales. También lleva a cabo investigaciones de quejas y puede citar instalaciones por violar las reglas federales o estatales e imponer multas.

La audiencia llega en un momento crucial. La industria está considerando los devastadores impactos de los últimos 18 meses, durante los cuales 9,243 residentes en los asilos de California murieron de COVID-19, junto con 249 trabajadores de la salud. Esa información proviene del Departamento de Salud Pública del estado; algunos defensores y abogados de los residentes de los asilos dicen que sospechan que se trata de un recuento insuficiente.

El departamento se ha negado a hablar con CalMatters sobre cuestiones de licencias. Pero en la audiencia, los legisladores pidieron repetidamente cuentas a los funcionarios del departamento.

“COVID no puede ser una excusa para no hacerlo mejor”, dijo Wood. “No necesitamos excusas. Tenemos que hacer más”.

_

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Jocelyn Wiener writes about health and mental health for CalMatters, exploring the intersection between government policies and people’s lives. She has worked as a reporter in her native California for...