En resumen

El gobernador de California, Gavin Newsom, sigue pintando un panorama optimista de vigorosa recuperación económica, pero los datos de empleo dicen lo contrario.

Read this article in English.

Mientras enfrentaba una campaña para ser reelegido como gobernador de California este año, Gavin Newsom adoptó el lema “El regreso de California” para describir lo que dijo que era una recuperación muy sólida de la severa recesión provocada por los cierres de COVID-19.

Desde entonces, cuando el gobierno federal publicó sus informes mensuales sobre empleo y desempleo, Newsom, o, más probablemente, su personal, seleccionaría los datos para respaldar su afirmación de un aumento masivo de la actividad económica.

Lo hizo de nuevo la semana pasada cuando se publicaron las cifras de empleo de septiembre, diciendo: “Nuestra recuperación económica sigue haciendo un progreso prometedor, con 812,000 nuevos puestos de trabajo este año y recuperando más del 63% de los puestos de trabajo que perdimos por la pandemia. A medida que continuamos promediando la creación de empleos récord, nuestro trabajo es más importante que nunca para que más californianos regresen a trabajar y apoyen a los más afectados por la pandemia”.

Lo que no dijo fue que a California todavía le faltan más de un millón de empleos para recuperar los más de dos millones de empleos que fueron borrados durante la recesión y que nuestra tasa de desempleo del 7.5% está empatada con Nevada como la más alta de la nación. Es un 50% más alta que la tasa nacional de 4.8% y casi cuatro veces más alta que la tasa del 2% en Nebraska, la más baja del país. El archirrival Texas tuvo una tasa del 5.6% en septiembre.

Los datos del Departamento de Desarrollo de Empleo del estado muestran el cambio dramático en el panorama laboral desde marzo de 2020, justo antes de que la pandemia lo cambiara todo.

En ese mes, el estado contaba con 19.5 millones de californianos en la fuerza laboral con 18.8 millones de ellos trabajando y el desempleo en un mínimo histórico de 3.9%.

En septiembre, la fuerza laboral del estado era de solo 19 millones, solo 17.6 millones estaban empleados y la tasa de desempleo era del 7.5%.

La población general del estado prácticamente no ha cambiado, pero medio millón menos de californianos se consideran trabajadores y 1.2 millones menos están trabajando. Además, California ahora representa un 31% de los nuevos reclamos por desempleo del país, con más de 80,000 residentes presentando reclamos para la semana que termina el 16 de octubre, reveló el informe de datos federales.

En pocas palabras, la nación en su conjunto se ha recuperado de la recesión del COVID-19 y otros estados están experimentando tasas de desempleo históricamente bajas, pero la recuperación ha sido, por decirlo suavemente, lenta en California.

Michael Bernick, ex director del Departamento de Desarrollo de Empleo del estado y abogado de Duane Morris, le dijo a CalMatters: “Las explicaciones dadas anteriormente sobre el rezago de California con respecto a la economía nacional ya no son convincentes. Las tasas de COVID de California están por debajo de otros estados, las escuelas han reabierto y el cuidado infantil está regresando. La economía de las pequeñas empresas en California sigue diezmada, lo que limita las vacantes laborales. Sin embargo, los empleadores que tienen vacantes de trabajo reportan pocos solicitantes”.

Es posible que estemos viendo no solo una recuperación lenta de la recesión, sino un dilema económico fundamental y preocupante de baja participación en la fuerza laboral, alto desempleo y puestos de trabajo sin cubrir por falta de trabajadores.

Si es así, uno pensaría que el gobernador lo estaría definiendo como una crisis que necesita ser abordada. En cambio, Newsom continúa pintando el cuadro muy engañoso de una vigorosa recuperación.

Uno podría entender su postura durante la campaña de destitución, pero ganó fácilmente las elecciones del mes pasado. Seguir ignorando el dilema laboral de California no le sirve ni a él ni al estado.

Newsom, o la Legislatura si no está dispuesto, debería encargar una investigación enérgica sobre por qué la recuperación de California se está retrasando y qué se debe hacer para emparejar las legiones de desempleados o subempleados de California con los trabajos que quedan sin cubrir.

_

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Dan Walters has been a journalist for more than 60 years, spending all but a few of those years working for California newspapers. He began his professional career in 1960, at age 16, at the Humboldt Times...