En resumen
El gobernador Gavin Newsom describe la economía de California como emergente y “dominante”, pero una nueva encuesta indica que la mayoría de los californianos no está de acuerdo.
Lea este artículo en español.
La posición de dos eventos en California el martes no podría haber sido más irónica.
El gobernador Gavin Newsom, cuya escasez de apariciones públicas este mes había sido desconcertante, y objeto de mucha especulación en las redes sociales, surgió en Monterey, donde entregó una evaluación muy optimista, incluso fanfarrona, de la economía del estado.
Newsom marcó puntos de datos que, según dijo, prueban que “el sueño de California sigue vivo y coleando” y el estado “sigue dominando en todas las categorías”.
“El futuro todavía se inventa aquí”, dijo en la cumbre económica anual de California Forward. “Espero que podamos dejar de castigarnos”, agregó. “Necesitamos enfocarnos en lo que es correcto”.
Simultáneamente, el Instituto de Políticas Públicas de California estaba lanzando una nueva encuesta de las actitudes de los californianos sobre el bienestar económico del estado – y el suyo propio – que era todo menos optimista.
Un hallazgo: “Menos de la mitad espera buenos tiempos económicos en los próximos 12 meses. La mayoría de los grupos de ingresos son pesimistas sobre la economía”.
Otro: “La mayoría de los californianos dice que la disponibilidad de trabajos bien remunerados es un problema en su parte del estado, y el 22% lo considera un gran problema”.
“Mayorías abrumadoras de todas las edades, educación, género y grupos raciales/étnicos, ven esto como un problema”, dijo PPIC. “En particular, el 26% de los californianos dicen que han considerado seriamente cambiarse de estado debido a la falta de trabajos con mejores sueldos”.
De manera abrumadora, los encuestados creen que la enorme brecha del estado entre los que tienen y los que no tienen se está ampliando. “La mayoría de los grupos partidistas y las regiones dicen que los niños que crecen en California hoy estarán en peor situación que sus padres”, informó PPIC.
Otra revelación: “El 25% de los californianos y el 36% de los residentes de bajos ingresos se preocupan todos los días o casi todos los días por los costos de la vivienda. Los residentes de ingresos más bajos también se preocupan más que los de niveles de ingresos más altos por pagar sus facturas, la cantidad de deudas que tienen y ahorrar lo suficiente para la jubilación”.
Entonces, ¿la economía emergente y dominante que Newsom describe es la realidad, o es la encuesta de PPIC una fuente más precisa de una sociedad con desigualdades socioeconómicas profundamente arraigadas y quizás incluso intratables?
En cierto sentido, son ambos. Los puntos de datos positivos que Newsom marcó con tanto entusiasmo no son, en sí mismos, inexactos, pero sus beneficiarios principalmente son aquellos que ya están en la clase superior del estado. Sus miembros escaparon de la mayoría de los efectos negativos de la recesión inducida por la pandemia y se han beneficiado enormemente de los fuertes aumentos en el mercado de valores y otros activos, como los bienes raíces.
En contraste, aquellos que estaban en la clase baja cuando el COVID-19 se atascó, sufrieron la peor parte de sus impactos económicos, ya que desaparecieron más de 2 millones de empleos y, como resultado, la brecha socioeconómica se ha ampliado. La encuesta de PPIC reflejó no solo las experiencias negativas recientes de aquellos en los peldaños más bajos de la escala económica, sino una apreciación de su difícil situación por parte de la mayoría de aquellos en los peldaños superiores.
Además, Newsom seleccionó los datos para reforzar su afirmación de dominio económico. Omitió, por ejemplo, el hecho de que la tasa de desempleo de California del 7.5% es la más alta de la nación, o que la tasa de pobreza de California del 17.2% calculada por la Oficina del Censo para incluir el costo de vida es también la peor de la nación.
Esa alta tasa de pobreza refleja lo que encontró la encuesta de PPIC, que una gran cantidad de californianos se preocupa constantemente por el alto costo de viviendas, pagar sus facturas y deudas.
Por lo tanto, se podría decir legítimamente que cuando se trata de problemas económicos que sienten millones de sus residentes, California también es dominante.
_
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.