EN RESUMEN

La grave y prolongada sequía de California está teniendo impactos graves y a largo plazo, en la industria agrícola de California, la más grande del país.

Read this article in English

Mientras California experimenta un segundo año de sequía, sin que haya un final a la vista, los efectos en la industria agrícola más grande de California son profundos y quizás permanentes.

Las agencias de agua estatales y federales han reducido las entregas a algunos agricultores a cero, mientras que otros, gracias a los derechos de agua que datan de hace más de un siglo, todavía tienen acceso al agua.

Los agricultores están reaccionando a la escasez de tres formas, a menudo entrelazadas: suspender el cultivo de algunos campos o destrozar huertos por falta de agua, perforar nuevos pozos para aprovechar los acuíferos en disminución y comprar agua a quienes la tienen.

Los tres tienen importantes impactos económicos. Están haciendo que algunos agricultores, en particular las operaciones familiares pequeñas, queden fuera del negocio por completo, acelerando el cambio a corporaciones agroindustriales de gran escala con los recursos financieros para hacer frente, cambiando los tipos de cultivos que pueden producirse de manera rentable y sobrealimentando el mercado semisecreto para comprar y vender agua.

Por casualidad, todas estas tendencias están ocurriendo justo cuando el estado comienza a implementar una ley de 2014 destinada a limitar la cantidad de agua que los agricultores pueden bombear de los acuíferos subterráneos.

Hace un par de semanas, el Departamento de Recursos Hídricos del estado anunció que había rechazado considerando como inadecuados los planes de gestión de aguas subterráneas de cuatro agencias del Valle de San Joaquín, incluido el enorme Distrito de Agua de Westlands, lo que indica que el estado será agresivo en hacer cumplir la Ley de Manejo Sustentable de Aguas Subterráneas.

“No vamos a aceptar un plan para hacer un plan”, Paul Gosselin, subdirector del Departamento de Recursos Hídricos de California, Oficina de Gestión Sostenible de Aguas Subterráneas, le dijo al Sacramento Bee. “Estamos buscando cambios muy concretos y medibles para abordar estas deficiencias”.

Sin embargo, en todo caso, los agricultores están perforando más pozos para hacer frente a la sequía actual, Bee también informó.

“Podría trabajar los siete días de la semana si quisiera”, dijo el perforador de pozos del condado de Fresno Wesley Harmon al Bee. “En mi área, todo el mundo está bombeando. No se puede culpar a los agricultores. Están tratando de ganarse la vida, están tratando de cultivar alimentos para todos”.

La sequía es obviamente uno de los motivos para perforar cientos de nuevos pozos que deben ir cada vez más profundos a medida que las capas freáticas caen por el bombeo excesivo, lo que a veces conduce al colapso de la tierra de arriba. Pero otra es que los agricultores saben que se avecina una represión y están haciendo lo que pueden antes de que llegue.

El Instituto de Políticas Públicas de California ha estimado que la implementación total de la ley de sustentabilidad del agua subterránea podría forzar 750,000 acres de tierras agrícolas de California a dejar de producir, o “dejar en barbecho”.

Mientras tanto, la mayor actividad en los mercados de agua de California está comenzando a llamar la atención. A veces es más rentable para los agricultores vender agua que usarla para cultivar, con precios que suben a más de $ 1,000 por acre-pie (alrededor de 326,000 galones).

Los ambientalistas se han quejado de que cuando los productores de arroz del Valle de Sacramento recibieron una importante asignación de agua del gobierno federal a principios de este año, gran parte de ella se vendió a los interesados del agua en el sur, mientras que la superficie de arroz continuó disminuyendo.

Recientemente, GV Wire, un sitio de noticias del Valle de San Joaquín, publicó un extenso artículo de su subsidiaria SJV Water sobre ventas de agua multimillonarias por importantes operaciones de agronegocios que dejaron a los pequeños agricultores en el condado de Kings en la estacada y los obligaron, si pueden, a perforar pozos.

Incluso ha habido indicios de que los agricultores han vendido sus asignaciones de agua a precios altos y luego han mantenido sus propios cultivos perforando más pozos que exacerban la extracción excesiva de agua subterránea.

Estos son problemas serios que se volverán aún más intensos si la sequía continúa, pero desafortunadamente están recibiendo escasa atención por parte de los funcionarios federales y estatales.

_

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Dan Walters has been a journalist for more than 60 years, spending all but a few of those years working for California newspapers. He began his professional career in 1960, at age 16, at the Humboldt Times...