En resumen

El estado revela poco sobre COVID en sus prisiones juveniles, pero un memorando interno revela que un joven fue hospitalizado recientemente con síntomas graves.

Read this article in English.   

Los casos de COVID-19 entre los jóvenes encarcelados de California se han triplicado desde la semana pasada, y al menos un joven ingresó recientemente en un hospital comunitario después de experimentar síntomas graves, según un correo electrónico interno de la agencia obtenido por CalMatters.

Si bien el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California rastrea constantemente y pública de manera rutinaria datos sobre el COVID-19 dentro de las prisiones para adultos, no se realizan las mismas divulgaciones detalladas para aquellos que están en prisión juvenil.

“Debido a las leyes estatales y federales de privacidad médica, no podemos discutir casos de jóvenes en instalaciones específicas”, escribió Vicky Waters, portavoz del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, en una respuesta por correo electrónico a CalMatters.

Bajo un plan en desarrollo para rehacer el sistema de justicia juvenil, el estado se ha reducido a tres instalaciones para jóvenes y un campamento que alberga a unas 650 personas de 12 a 25 años.

Alrededor del 20% de los jóvenes en estas instituciones tienen COVID, según cifras recientes de la División de Justicia Juvenil. Aproximadamente la mitad de los jóvenes encarcelados del estado han dado positivo desde junio de 2020, según muestran los datos.

“El aumento de casos es preocupante, pero queremos que nuestras familias y partes interesadas sepan que la situación está siendo monitoreada de cerca”, escribió Waters.

Los funcionarios estatales no revelaron detalles sobre el individuo hospitalizado, que fue mencionado en un correo electrónico del personal de Correccionales. Pero Waters dijo que la mayoría de los jóvenes que dieron positivo experimentaron síntomas menores.

Posteriormente a la publicación de esta historia La Agencia de Detención Juvenil, actualizó su sitio web indicando que no tenía hospitalizaciones ni decesos relacionadas con Covid, a pesar de el Email interno que indicaba lo contrario. El Vocero  Mike Sicilia dijo que no podría discutir casos individuales pero indicó a CalMatters via email que lo que dice el su sitio web es correcto. 

“Cuando las personas son enviadas al hospital para recibir un cuidado de más alto nivel, su diagnóstico puede cambiar mientras está siendo evaluado y tratado ahí,” Indicó. 

Aunque las instituciones juveniles estatales brindaron pocos detalles sobre los brotes de COVID-19, muchos centros de detención juvenil administrados por el condado envían informes semanales a nivel de instalación a la Junta de Correccionales Estatales y Comunitarias. Esos informes rastrean dónde están ocurriendo los brotes y los resultados de las pruebas.

Otros estados como Florida, Texas, Nueva Jersey y Maryland también publican información detallada de COVID sobre las instalaciones juveniles. 

“Creo que ha habido una serie de fracasos encima de los fracasos. Es devastador, pero no sorprende que los casos de COVID hayan comenzado a aumentar nuevamente este invierno”.

Maureen Washburn, Centro de Justicia Penal y Juvenil

La División de Justicia Juvenil de California rastrea los casos de COVID del personal y los datos de vacunación de toda la agencia. Hasta el miércoles, el 70% del personal del departamento ha sido completamente vacunado, con unos 40 casos considerados activos.

Desde junio de 2020, varios brotes dentro de los centros juveniles han interrumpido las visitas familiares, el personal y también han limitado el acceso a la programación y la escuela, según un estudio de noviembre de 2021 realizado por el Centro de Justicia Penal y Juvenil.

Si bien COVID utiliza la liberación anticipada de miles de prisioneros adultos, a partir de 2020, el programa estatal no fortalecerá a los jóvenes.

El mes pasado, cuando los casos dentro de los centros juveniles comenzaron a aumentar, 60 organizaciones firmaron una carta al gobernador Gavin Newsom pidiéndole que libere a algunos jóvenes e informe datos a nivel de centro, entre otras acciones. Un año antes, en diciembre de 2020, 13 legisladores enviaron una carta a Newsom con muchas de las mismas solicitudes.

La oficina del gobernador se negó a responder preguntas sobre la liberación anticipada de delincuentes juveniles y refirió a CalMatters al Departamento de Correcciones y Rehabilitación.

“En este momento, estamos en medio del peor brote que (la división de menores) jamás haya experimentado”, dijo Maureen Washburn, gerente de políticas del Centro de Justicia Juvenil y Criminal a CalMatters. “Creo que ha habido una serie de fracasos encima de los fracasos. Es devastador, pero no sorprende que los casos de COVID hayan comenzado a aumentar nuevamente este invierno”.

Las instalaciones estatales de justicia juvenil albergan a jóvenes que han cometido delitos graves, como asesinato, robo y agresión. La edad promedio de los prisioneros es de 19 años; Los jóvenes hispanos y negros representan alrededor del 88% de los encarcelados, segun datos de la agencia .

Hasta 1991, el estado operó 15 instalaciones para jóvenes y 10 campamentos y, para 1996, la población había llegado a más de 10,000. Anteriormente conocida como la Autoridad Juvenil de California, la agencia pasó a llamarse División de Justicia Juvenil y se ha reducido a tres instalaciones para jóvenes: dos en Stockton, una en Camarillo y un campamento de bomberos en Pine Grove.

La disminución en los arrestos por delitos graves juveniles, los informes de abuso y una demanda muy publicitaria habían dado paso a un cambio sísmico en la forma en que los californianos y los políticos veían a la agencia y sus instalaciones.

Para 2020, con el trazo de su pluma, Newsom creó un cronograma sobre cuándo cerrarían los cuatro centros juveniles restantes y los jóvenes serían trasladados a sus condados de origen.

La División de Justicia Juvenil dejó de admitir nuevos jóvenes el 1 de julio de 2021, con algunas excepciones. Las instalaciones están programadas para cerrar antes del 30 de junio de 2023.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

more on criminal justice

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Byrhonda Lyons is a national award-winning investigative reporter for CalMatters. She writes and produces compelling stories about California’s court and criminal system. Her reporting has uncovered...