En resumen
California está pidiendo a unos 1.4 millones de beneficiarios de desempleo que demuestren su elegibilidad meses después de recibir ayuda como parte de una campaña de recuperación de fraude. Pero algunas personas dicen que están atrapadas en la redada del Departamento de Desarrollo del Empleo porque no tienen los documentos para ser aprobados. Ahora, algunos corren el riesgo de tener que devolver más de $30,000, o enfrentar el cobro.
Read this article in English.
Un músico que perdió todos sus documentos de desempleo cuando su casa se quemó en un incendio forestal. Un arbolista que solicitó asistencia por desempleo un año antes de que comenzara la pandemia. Un tatuador que no puede probar que estaba trabajando porque manejaba una operación en efectivo.
Estos son solo algunos californianos atrapados en una redada que se esta llevando a cabo a nivel estatal para recuperar dinero de reclamos de desempleo fraudulentos.
A fines del año pasado, el Departamento de Desarrollo del Empleo de California lanzó un programa de recuperación, que requiere que alrededor de 1.4 millones de personas que recibieron asistencia federal por desempleo pandémico demuestren retroactivamente que estaban trabajando o buscando trabajo. Ese programa, que finalizó en septiembre, tenía como objetivo ayudar a las personas que generalmente no califican para los beneficios de desempleo porque son trabajadores independientes o propietarios de pequeñas empresas.
A partir del 4 de enero, uno de cada cinco destinatarios que recibieron el aviso respondió. El estado dice que la mayoría ha sido considerada elegible y no tendrá que pagar, pero algunos no pueden proporcionar documentación, dejándolos en la obligación de pagar beneficios que podrían sumar decenas de miles de dólares. Si no pueden pagar, el estado podría cobrar el dinero de varias maneras, como embargos de salarios o llevarlos a juicio.
“Me van a pedir dinero que no tengo”, dijo Donna Casey, una música que podría deberle a EDD más de $30,000 después de perder su casa en el incendio de August Complex en 2020. “¿Qué van a hacer? a mí, meterme en la cárcel? Al menos tendré un lugar para vivir.
Expertos en política habían advertido contra el programa de recuperación, señalando que perjudicaría a los californianos pobres que ya estaban desproporcionadamente marginados del mercado laboral por la pandemia. Incluso el exfiscal federal McGregor Scott, contratado por el estado para dirigir una investigación separada sobre el fraude de desempleo a gran escala, escepticismo expresado que el esfuerzo podría llegar a recuperar gran parte de almenos $ 20 mil millones perdidos por reclamos fraudulentos, incluidos millones de dólares en pagos aprobados por el estado a los reclusos. Los defensores sugirieron dejar que los reclamantes como Casey se queden con el dinero independientemente de las pruebas, pero el estado se mantiene firme.
¿Ha recibido una notificación del EDD requiriendo prueba de historial laboral?
Te invitamos a compartir tu historia aquí.
Eso ha dejado a muchos californianos en un aprieto.
Algunos de los que fueron contactados por EDD dijeron que están aterrorizados de perder sus hogares. Muchos están furiosos porque la responsabilidad recayó sobre ellos después de que ya recibieron el dinero. Y otros simplemente no saben a dónde acudir en busca de ayuda.
Casey había perdido conciertos y dejó de vender joyas caseras en festivales cuando comenzó el cierre. Luego perdió toda su documentación cuando su casa en el condado de Trinity se quemó en un incendio forestal, justo después de que su hija muriera de una infección pulmonar.
El desempleo fue un salvavidas cuando Casey buscó trabajo durante la pandemia, incluso aplicó a un almacén de Amazon. Pero, a los 67 años, no podía levantar el suficiente peso para calificar para el trabajo.
Casey, sin embargo, nunca pensó que tendría que devolver sus beneficios.
La agencia de desempleo del estado ha señalado que la política de reembolso es un requisito federal, aprobada por el Congreso en la Ley de Asistencia Continua para Trabajadores Desempleados en 2020. La agencia se comprometió a ofrecer exenciones si el pago excesivo de beneficios no fue culpa del beneficiario y el reembolso causaría dificultades extraordinarias, definido como cualquier hogar unipersonal que gane menos de $1,351 al mes o un poco más de $16,000 al año. Ninguna de las personas hablaron con CalMatters, sin embargo, estaban al tanto de tal opción o de cómo solicitar una exención. Dijeron que no estaba en ninguna de las comunicaciones de la agencia con ellos.
Ahora que vive en Berkeley con una de sus hijas, Casey tiene algunas fotos de sus viejas tarjetas de presentación que enviará a la agencia. También espera que EDD hable con los grupos de música con los que tocó, pero le preocupa que eso no sea suficiente.
“Me van a pedir dinero que no tengo. ¿Qué me van a hacer, meterme en la cárcel? Al menos tendré un lugar para vivir”.
Donna Casey, músico que perdió su casa en el incendio del complejo de agosto en 2020
Del mismo modo, al comienzo de la pandemia, Sasha Emery vivía en una casa rodante parcialmente pagada por fondos federales de emergencia después de que su casa en Paradise se incendiara. Después de finalmente acceder a una vivienda asequible durante la pandemia, se inscribió en el desempleo cuando los pocos trabajos disponibles no dieron resultado.
Cuando llegó el aviso pidiendo prueba o reembolso, la conmoción se convirtió en lágrimas. Todo lo que Emery tiene para ofrecer son registros de su terrible situación: cupones de alimentos, documentación de Medi-Cal y, posiblemente, la asistencia federal que recibió después del incendio.
Si un destinatario no puede ofrecer la prueba necesaria y no puede reembolsar los fondos de una vez o en cuotas que podrían incluir un 3 % de interés, EDD puede obtener el dinero de varias maneras. La agencia podría poner un gravamen sobre la propiedad, tomar hasta el 25% del salario de un beneficiario, retener reembolsos de impuestos estatales y federales o ganancias de lotería, deducir beneficios de futuras compensaciones de desempleo o seguro estatal por discapacidad, o presentar una demanda.
Prasad Krishnamurthy, experto en cobro de deudas y profesor de derecho en UC Berkeley, dijo que el estado no está sujeto a las mismas reglas que restringen a las agencias privadas de cobro a perseguir a los deudores. Eso convierte al gobierno, dijo Krishnamurthy, en “un acreedor muy poderoso y agresivo”.
“Simplemente se siente como si me hubieran tendido una trampa”.
Sam, arbolista que solicitó el desempleo
La deuda podría empujar a los californianos a una mayor pobreza, dijo Krishnamurthy.
Sam, un arbolista que pidió no usar su nombre completo por temor a represalias del estado, solicitó el desempleo a fines de 2018 después de perder su negocio en San Francisco. El recibio beneficios para los próximos siete meses. Luego, en agosto de 2020, el EDD lo contactó y le dijo que calificaba para una extensión federal. “Se ha archivado automáticamente para usted”, escribió la agencia.
En ese momento, Sam estaba agradecido por el apoyo, que le permitió cuidar de su madre, que sufrió un infarto al inicio de la pandemia y tiene cáncer.
De hecho, dijo, la agencia realizó una audiencia virtual para aprobar su elegibilidad. Después de eso, recibió pagos a plazos de $4,000 por beneficios que se remontan a enero de 2020. Ahora, con dos padres enfermos y sin documentación que demuestre que perdió el pago debido a la pandemia, es posible que Sam deba cerca de $30,000 en beneficios acumulados.
“Simplemente se siente como si me hubieran tendido una trampa”, dijo.
Para otros que tenían poco dinero en efectivo, nunca hubo un rastro de papel.
Después de que el trabajo de tatuaje de Martin Davalos se terminó, Davalos recurrió al desempleo, lo que lo mantuvo alejado de las calles, dijo. Ahora, sin embargo, no tiene pruebas para mostrar EDD. Gastó el dinero en facturas, gasolina, comida y alquiler.
“Claro que lo devolvería”, expresó Dávalos, “pero ya no está”.
Este artículo es parte de la División de California, una colaboración entre redacciones que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.