En resumen

California pronto levantará el mandato del uso de cubrebocas para niños en escuelas y guarderías, pero los expertos dicen que la medida es prematura.

Read this article in English.   

Los niños pequeños, que en su mayoría han conocido una vida escolar donde todos deben usar una mascarilla, pueden experimentar un gran cambio de estilo de vida después del viernes, cuando el mandato estatal del uso de mascarillas termine a la medianoche. 

Si bien todavía se recomienda encarecidamente usar cubrebocas, a algunos expertos médicos les preocupa que eliminar el mandato estatal pueda ser riesgoso para los niños. 

El cambio transfiere la responsabilidad de exigir el uso de mascarillas a los operadores de cuidado infantil, preescolar, y distritos escolares. Las escuelas ya no podrán prohibir la entrada a un estudiante por no cubrirse la cara.

“Lo más inteligente es pasar de un requisito a una recomendación fuerte y reconocer que puede haber algunos lugares en los que quieran seguir usando cubrebocas y eso está bien”, dijo el Dr. Tomás Aragón, oficial de salud pública estatal y director del Departamento de Salud Pública de California. “Lo estamos dejando en manos del condado, el distrito o las escuelas”.

Aragón le dijo a CalMatters que se seleccionó el 11 de marzo para levantar la orden del uso de mascarillas porque para entonces, los funcionarios estatales proyectan que las infecciones habrán disminuido aún más. También les da a las escuelas y familias más tiempo para tomar decisiones o prepararse para el cambio.

Padres en todo California han protestado y están de acuerdo en que se levante el mandato del uso del cubrebocas en las escuelas. En Discovery Preschool en Truckee, los niños no han usado cubrebocas durante algunos meses, comentó Courtney Dent, subdirectora de la escuela. El preescolar del condado de Nevada tiene 72 estudiantes de 2 a 5 años. Dent dijo que algunos niños usaron mascarillas en el mes de enero debido al aumento en contagios, pero la escuela lo dejó en manos de las familias. 

Se requiere el uso de cubrebocas para el personal, los maestros y los padres de niños en Discovery Preschool. Otras medidas de seguridad incluyen tomar la temperatura de los niños cuando llegan, no permitir que los padres ingresen a las aulas y realizar actividades al aire libre.

“Lo estamos dejando en manos del condado, el distrito o las escuelas”.

Dr. Tomás Aragón, director, Departamento de Salud Pública de California

Dent también explicó que están esperando que cambien las reglas para el personal. “Espero en Dios que cambie, todos estamos listos”, agregó.

Si bien escuelas como Discovery Preschool ya tomaron la decisión de no exigir mascarillas, algunos expertos dicen que la decisión del estado de finalizar el mandato llega demasiado pronto, especialmente para los residentes más pequeños de California, que no son elegibles para la vacuna contra COVID-19.

“El mensaje que el público ha escuchado es: ‘Los cubrebocas no son necesarios’”, dijo John Swartzberg, profesor clínico emérito de enfermedades infecciosas y vacunología en la Escuela de Salud Pública de UC Berkeley. “El estado está dejando la decisión a los padres o familiares. Eso está bien, pero ahora los padres están debatiendo para tomar una decisión”.

Swartzberg comentó que otras dos o tres semanas habrían significado saber con certeza que la tasa de casos ha disminuido lo suficiente como para levantar el mandato, en lugar de confiar en las predicciones.

“Eso es esperanza, que la trayectoria siga”, dijo sobre la proyección del estado. “Creo que es una apuesta bastante segura, pero creo que la política de salud pública debe basarse en la salud a menos que la política tenga un daño significativo”.

Shira Shafir, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública Fielding de la UCLA, cree que esta decisión afecta a los niños de 2 a 5 años.

Ella señala que estos niños no son elegibles para ser vacunados, pueden infectarse, pueden transmitir la infección a otros y, aunque es raro, pueden enfermarse gravemente de COVID-19. También suelen estar en las mismas instalaciones con bebés menores de 2 años que no pueden usar mascarillas.

“Lo más sensato es que los niños sigan usando cubrebocas hasta que sean elegibles para ser vacunados y que haya un porcentaje alto de niños vacunados para estar más protegidos”, explicó Shafir.

Los expertos coinciden en que para los niños más pequeños, la protección más eficaz es que todos los que están a su alrededor estén vacunados.

Mientras algunos se han preocupado de que el enmascaramiento impida el aprendizaje o el desarrollo, Shafir, Swartzberg y Aragón dicen que no hay evidencia de que el uso del cubrebocas afecte el desarrollo y aprendizaje de los niños.

Aragón agregó que hubo una variedad de factores en la decisión del estado de levantar el mandato, incluida la tasa de nuevos casos de coronavirus, la cantidad de californianos vacunados, cuántas personas infectó la variante omicron y las lecciones aprendidas sobre COVID-19 en los últimos dos años.

A partir del 7 de marzo, la tasa de casos de COVID-19 en California fue de 11.1 casos nuevos por cada 100,000 personas, una disminución de 19.5 casos por cada 100,000 personas, según el Departamento de Salud Pública. Para el viernes, el estado espera que los números sean aún más bajos.

Swartzberg cuestiona la decisión, porque en junio pasado, California no siguió la recomendación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de levantar los mandatos del uso de cubrebocas porque la tasa de contagios del estado en ese entonces era de 3 casos nuevos por cada 100,000 personas, dijo. Swartzberg quiere que la tasa vuelva a ser al menos así de baja antes de que a los estudiantes se les permita guardar las mascarillas en los bolsillos.

Desde entonces, muchas personas han sido infectadas por las oleadas de la variante delta y omicron y los cálculos han cambiado, comentó Aragón.

“No nos sentimos cómodos quitándonos los cubrebocas”.

Kimi Mtovic, propietaria, Miss Kimi Family DayCare

Además, una mascarilla en un entorno escolar, dijo Aragón, ha sido solo una herramienta para reducir la transmisión. Ahora, las escuelas deberán centrarse en la ventilación, hacer que los niños se queden en casa cuando estén enfermos y otras precauciones.

A Swartzberg le preocupa que esta sea otra área donde habrá inequidad. Cuando las mascarillas se remueven y la protección depende de los sistemas de filtración, los ventiladores y el tiempo al aire libre, las escuelas o los centros de cuidado infantil con menos recursos serán menos seguros.

Los cambios en la regla del uso del cubrebocas para las escuelas y los sitios de cuidado infantil han tardado más en llegar. Los restaurantes, las tiendas minoristas y los eventos públicos ya habían levantado esta orden tiempo atrás.

“Los niños no tienen elección, tienen que estar en la escuela. No pueden elegir con quién se sientan y pasan mucho tiempo día tras día con otras personas”, dijo Aragón. “La prioridad es proteger a los niños para así poder mantener las escuelas abiertas”.

Al levantar el mandato, el estado ha transferido la responsabilidad a los funcionarios de cuidado infantil, preescolar y escolar, y eso les dificulta las cosas, especialmente en este entorno politizado, dijeron los expertos.

Cuando el uso de mascarillas era un requisito, las escuelas de preescolar al menos tenían la ley estatal en la cual apoyarse, comentó Shafir. 

“La administración, los directores de preescolares, guarderías y yoga para niños pequeños ahora tienen que tomar una decisión sobre si seguir requiriendo el uso de mascarillas o no”, explicó Shafir. “Ahora ya no tienen esa protección del estado para implementar una política que beneficie a los niños”.

Es más fácil para los niños cuando todos usan cubrebocas, agregó.

Shafir es padre de un niño de 3 años que asiste a un preescolar administrado por la universidad. Los niños allí deben usar mascarillas N 95 o similares y hacerse pruebas semanales de COVID-19.

Shafir dijo que su preescolar mantendrá el requisito del uso del cubrebocas y otras precauciones para los estudiantes hasta fines de marzo.

“Esperamos que las personas continúen (usando cubrebocas)”, comentó Aragón. “Reconocemos que hay algunas familias en algunas partes del estado que se sienten diferentes y no quieren usar un cubrebocas, y esto les da la oportunidad de hacer algo diferente”.

Kimi Mtovic, propietaria de Miss Kimi Family DayCare en San José, dijo que ella y su personal mantendrán su mascarilla puesta.

“No nos sentimos cómodos quitándonos los cubrebocas”, dijo. “Para los niños, tendrá que depender de sus padres”.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Elizabeth Aguilera is an award-winning multimedia journalist who covers health and social services for CalMatters. She joined CalMatters in 2016 from Southern California Public Radio/KPCC 89.3 where she...