En resumen

Para controlar el COVID y abordar otras emergencias de salud pública en curso, necesitamos un ejército bien capacitado de trabajadores de la salud pública.

Profile Image

Por Richard Pan, especial para CalMatters

El Senador Richard Pan , Demócrata de Sacramento, representa el Sexto Distrito Senatorial. El Dr. Pan es pediatra.

Profile Image

Cecilia Aguiar-Curry

La asambleísta Cecilia Aguiar-Curry , demócrata de Woodland, representa el 4º Distrito de la Asamblea.

Read this article in English.   

Con la muerte de casi un millón de estadounidenses en solo dos años, estamos experimentando cuán importantes son los trabajadores de la salud pública para la seguridad pública.

Las enfermedades contagiosas como el COVID-19 no solo cobran vidas de familias y vecindarios, sino que también roban empleos y dinero a las empresas e interrumpen la educación de nuestros hijos. 

Esta pandemia ha demostrado cuánto hemos descuidado a los trabajadores que son tan importantes para la seguridad pública y cuánto necesitamos departamentos de salud pública fuertes para proteger a nuestras comunidades.

Desafortunadamente, hemos dado por sentado el trabajo vital de los trabajadores de la salud pública en la prevención de enfermedades peligrosas. La normalidad que disfrutábamos antes de la COVID era el resultado de profesionales de la salud pública dedicados que mantienen a raya las enfermedades, pero su número ha disminuido durante más de una década. Los brotes de enfermedades como el sarampión, la fiebre del valle, la tos ferina, la sífilis, y la preparación para el ébola y el zika afectaron a los departamentos de salud pública; luego una crisis de cinco alarmas golpeaba con COVID; los departamentos que respondieron no tenían suficiente personal para una pandemia.  

Para controlar el COVID y abordar otras emergencias de salud pública en curso, necesitamos un ejército de trabajadores de la salud pública capacitados y organizados. Es por eso que solicitamos un compromiso anual de $300 millones para reconstruir la infraestructura de salud pública de California, y apreciamos el liderazgo del gobernador al proporcionar estos fondos vitales en su reciente propuesta de presupuesto .

Pero si queremos construir una defensa más robusta contra la enfermedad, debemos reforzar nuestras líneas de frente diezmadas. 

Hay jurisdicciones con laboratorios de salud pública cerrados, debido a falta de poder contratar a un director de laboratorio calificado. Nuestro cuerpo de enfermeras de salud pública (enfermeras registradas certificadas que van a las comunidades para promover la salud y prevenir enfermedades y discapacidades) se ha reducido peligrosamente. No se dispone de epidemiólogos que investiguen patrones y causas de enfermedades. 

Debemos revertir el rumbo para hacer una transición exitosa a un futuro donde el COVID esté controlado y se eviten las muertes prevenibles.

Es por eso que estamos proponiendo la Iniciativa de Equidad en Salud Pública y Oportunidad de Preparación (PublicHERO) . Este plan compromete parte del superávit del presupuesto estatal para realizar inversiones únicas impactantes durante tres o cuatro años para reclutar y retener a los epidemiólogos, enfermeras de salud pública, directores de laboratorio y otros profesionales calificados necesarios en la primera línea.

El trabajo diario de los departamentos de salud pública locales (control de enfermedades de transmisión sexual, prevención de enfermedades crónicas, pruebas y tratamiento del VIH/SIDA y prevención de la propagación de enfermedades infecciosas) también debe continuar. Expandir nuestra fuerza laboral para reflejar la diversidad de las comunidades de California y los idiomas que hablan los californianos es crucial para alcanzar las metas de equidad en salud de California para proteger a todos los californianos.

La iniciativa PublicHERO incluye una inversión única de $120 millones para que las agencias de salud pública refuercen su fuerza laboral financiando estipendios que incluyen la condonación de préstamos estudiantiles, bonificaciones por firmar y otros esfuerzos de contratación y retención, con una asignación específica para los condados rurales y del Valle Central que enfrentan los desafíos más agudos de dotación de personal.

Además, la iniciativa establece pasantías, becas y otros programas de orientación para fomentar el ingreso a carreras de salud pública, especialmente en diversas comunidades.

Se requiere que las enfermeras de salud pública en la comunidad tengan educación avanzada, incluida una certificación especial, pero generalmente se les paga menos que a las enfermeras en atención médica, a pesar de sus calificaciones adicionales. La iniciativa PublicHERO financia el pago de tarifas de certificación para enfermeras de salud pública durante tres años para que sean más competitivas.

La iniciativa también desarrolla la capacidad y mejora la retención al proporcionar subvenciones educativas para el desarrollo profesional de los trabajadores de salud pública actuales para que puedan obtener los títulos avanzados necesarios para la promoción a puestos más altamente calificados.

En total, el plan específico de la Iniciativa PublicHERO para proporcionar a California una fuente de profesionales de la salud pública capacitados busca $186,4 millones.

Nuestros trabajadores de salud pública sobrecargados están luchando en la primera línea de la pandemia de COVID para defender nuestros vecindarios, y necesitan saber que los respaldamos y que vienen refuerzos. Ya no podemos descuidar esta vital fuerza laboral de seguridad pública; California necesita financiar la iniciativa PublicHERO. 

_

El Dr. Richard Pan también ha escrito sobre la necesidad de que California reconozca el racismo como una crisis de salud pública , reiniciando una economía de Sacramento más ecológica y los asiáticoamericanos y los isleños del Pacífico que están listos para liderar .

La asambleísta Cecilia Aguiar-Curry también ha escrito sobre la exploración de ideas para estimular nuestra economía deprimida .

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org