En resumen
Bajo el nuevo plan, California casi eliminaría el petróleo y cambiaría a fuentes renovables. Pero, ¿dónde está la actualización sobre el controvertido mercado de comercio de contaminantes conocido como cap and trade?
Read this article in English.
Los reguladores de aire limpio de California dieron a conocer el martes una propuesta repleta de estrategias para abordar el cambio climático. Pero se queda corto en un componente clave: el papel que tendrá su política ambiental distintiva (cap and trade) en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El borrador de la ambiciosa propuesta de la Junta de Recursos del Aire de California, llamado plan de alcance, describe las políticas que se centran en reducir la dependencia del petróleo, capturan el dióxido de carbono emitido por las industrias y aumentan la dependencia de las fuentes de energías renovables, como la eólica, la solar y los automóviles eléctricos. El plan se compromete audazmente a eliminar el 91% del petróleo utilizado en el estado para 2045.
El propósito del plan es cumplir con los mandatos estatales que requieren reducir el dióxido de carbono y otras emisiones que contribuyen al calentamiento climático en un 40% por debajo de los niveles entre 1990 y 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2045. Las estrategias costarían aproximadamente $18,000 millones en 2035 y $27,000 millones en 2045.
En su versión anterior del plan, adoptado en 2017, los funcionarios de la junta aérea habían estimado que alrededor del 38% de las reducciones de gas provendrían del programa de comercio de emisiones del estado, llamado tope y comercio. De acuerdo con el nuevo plan, cap and trade desempeñará un papel menor en el cumplimiento de los objetivos del estado a medida que realiza la transición a la energía renovable.
Pero solo seis páginas del documento de 228 páginas abordan el tope y el comercio, sin proporcionar un análisis detallado de qué tan importante será la nueva ley. Eso es un problema, dijo un experto, porque el modelo que el personal de la junta aérea usó para hacer proyecciones para cada medida no proporciona ninguna evidencia de cómo funciona el tope y el comercio.
“No nos han dado la base de cuánto trabajo debe hacer el tope y el comercio durante la próxima década”, comentó Danny Cullenward, economista y vicepresidente del Comité Asesor Independiente del Mercado de Emisiones, un grupo de cinco expertos que evalúan la eficacia del programa. “Sus proyecciones muestran que son significativamente más bajas que las que figuran en el inventario oficial de emisiones. Aquí no hay suficiente para continuar”.
Para cumplir con sus objetivos, el estado necesita un 27% menos de reducción de emisiones de cap and trade de lo que estaba previsto en 2017, según el plan.
Los funcionarios de la junta aérea dijeron que evaluarán el programa de tope e intercambio en 2023 y mejorarán más detalles después de que el plan esté finalizado y votado por la junta este verano.
Dijeron que necesitan datos adicionales debido a los cambios regulatorios que entraron en vigencia en enero de 2021, que incluyeron compensaciones reducidas y un nuevo precio máximo para las asignaciones.
“Necesitamos datos adicionales (potencialmente, datos de otro año) en este nuevo programa antes de entrar en ese nivel de detalle”, explicó Rajinder Sahota, subdirector ejecutivo de cambio climático e investigación de la junta, en respuesta a una pregunta de CalMatters durante una conferencia de prensa el martes. “Eso también significa que el plan de alcance no pretende ser un diseño o un cambio a un programa existente, sino un documento de planificación de alto nivel que sirve como guía”.
Cullenward no estuvo de acuerdo y dijo que el personal no tendría que esperar porque esas regulaciones fueron escritas y estuvieron disponibles desde 2018. En cambio, agregó, “están retrasando el proceso”.
Demasiadas asignaciones en el banco, dicen los críticos
El histórico programa de tope e intercambio del estado, que se lanzó en 2013, ha sido aclamado durante mucho tiempo como una estrategia crucial para ayudar a California a frenar el cambio climático, pero también ha sido muy criticado por legisladores, analistas y ambientalistas.
En una audiencia en febrero, Ross Brown, de la Oficina del Analista Legislativo, comentó a los legisladores que el diseño actual de límites máximos y comercio presenta “un riesgo muy real” de que no se cumplen los objetivos climáticos de California. El senador Bob Wieckowski, un demócrata de Fremont que preside el subcomité de presupuesto ambiental del Senado, presionó a la junta de aire para que sea más transparente sobre los límites máximos y el comercio.
El programa funciona poniendo un precio al carbono. El estado establece los límites al volumen de gases de efecto invernadero que las empresas pueden emitir y que se reducen con el tiempo. Los principales contaminantes, como las refinerías y las centrales eléctricas, deben operar por debajo de esos límites o comprar e intercambiar créditos de carbono, llamadas asignaciones, de empresas que ya cumplen con sus límites.
El objetivo es motivar a las empresas a reducir el uso de carbono. Pero un gran problema se interpone en el camino: la sobreoferta de asignaciones. Durante años, las empresas han estado acumulando asignaciones que, según los grupos de justicia ambiental, socavan la noción de que ponerle precio a la contaminación podría reducir las emisiones que calientan el planeta.
A partir de 2020, los funcionarios de la junta aérea estiman que quedarán 310 millones de asignaciones sin usar, lo que representa el 5% del número total desde que el tope y el comercio entraron en vigencia por primera vez, según el informe.
“Las compensaciones y la banca de asignaciones son trucos que permiten a los grandes contaminantes continuar alimentando los desastres climáticos”.
Marie Choi, Asian Pacific Environmental Network
Los críticos dicen que tantas asignaciones bancarias son un problema porque podrían permitir que las empresas sigan contaminando más allá de los límites estatales en años posteriores. Eso significa que esas empresas tendrán pocos incentivos para reducir las emisiones.
“Cap and trade comenzó con excesivas asignaciones y se regalaron millones más”, señaló Marie Choi, directora de comunicaciones de Asian Pacific Environmental Network. “Las compensaciones y la banca de asignaciones tienen trucos que permiten a los grandes contaminantes continuar alimentando los desastres climáticos y concentrar aún más la contaminación en las comunidades de la clase trabajadora mientras ocultan sus contribuciones al cambio climático”.
Un plan para minimizar la pérdida de empleos y frenar el cambio climático
El nuevo plan incluye medidas que requerirían un cambio masivo de la dependencia del estado de los combustibles fósiles.
El plan de la junta de aire se basa en una estrategia que tiene como objetivo minimizar las pérdidas de empleo y los costos, y al mismo tiempo lograr usar cero emisiones para 2045.
En abril, los funcionarios de la junta de aire recomendaron una opción conocida como Escenario 3, que tiene el menor impacto en la economía del estado en lugar de acelerar el ritmo para lograr la neutralidad de carbono. Emisiones netas cero o neutralidad en carbono significa lograr un equilibrio entre los gases de efecto invernadero que se emiten y los que se eliminan.
El plan de alcance del estado apunta a una reducción del 80% de los gases de efecto invernadero por debajo de los niveles de 1990. Entre sus estrategias se encuentra el refuerzo del bajo carbono para combustibles y el aumento de las inversiones en tecnologías de ingeniería que eliminan el carbono de las emisiones de las empresas.
El plan está diseñado para contrarrestar la pérdida de empleos en las industrias que dependen de los combustibles fósiles y, al mismo tiempo, promover el crecimiento del empleo en otras industrias a medida que la economía se alimenta cada vez más de energías renovables.
La propuesta enfatiza que la transición del sector del transporte hacia la energía limpia es un componente crucial para lograr sus objetivos de carbono y estándares de aire limpio. En esta propuesta también está incluida la eliminación gradual de carros que usan gasolina y así los nuevos automóviles sean de energía eléctrica en 2035.
“Un nuevo plan de alcance debe tener en cuenta cómo viven realmente los californianos y no depender de teorías e infraestructuras que no existen”.
Catherine Reheis-Boyd, presidenta de Western States Petroleum Association
Catherine Reheis-Boyd, presidenta y directora ejecutiva de Western States Petroleum Association, que representa a las compañías de petróleo y gas, dijo que el plan de alcance se basa demasiado en los mandatos y autorizaciones en lugar de reforzar los enfoques basados en el mercado para reducir las emisiones.
Los funcionarios de la industria petrolera han expresado su preocupación por la falta de estaciones de carga para automóviles eléctricos y otros cambios necesarios antes de que el estado pueda dejar de usar combustibles fósiles.
“El plan impondrá más prohibiciones, mandatos y regulaciones costosas que están diseñados para afectar, como dice el informe, ‘todos los aspectos de cómo trabajamos y viajamos’”, explicó Reheis-Boyd en un comunicado. “Un nuevo plan de alcance debe tener en cuenta cómo viven realmente los californianos y no depender de teorías e infraestructuras que no existen”.
El público tiene 45 días para comentar sobre el plan. Una audiencia pública está programada para el 23 de junio, mientras que se espera que la junta vote sobre el plan en otoño.
Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.
more on climate change
Lower cost, slower gains: California prepares controversial new climate strategy
A climate change roadmap to be proposed in May aims to minimize costs while reaching carbon neutrality by 2045. Environmentalists say it’s too slow and reliant on carbon markets and capture technologies.
Report to California Legislature: Prepare for sweeping effects of climate change
From housing and health to transportation and education, the Legislative Analyst’s Office provides a litany of sobering climate change impacts for California legislators to address as they enact policies and set budgets.