In summary
Los trabajadores agrícolas de California marcharon 335 millas el año pasado para presionar al gobernador Gavin Newsom sobre una ley que los ayudaría a sindicalizarse. Luego, el sindicato acordó devolver una de sus victorias clave.
Read this article in English.
Una nueva ley que amplía los derechos de los trabajadores agrícolas de California que buscan sindicalizarse entró en vigencia en enero, pero ya está programada para algunas revisiones importantes.
El gobernador Gavin Newsom firmó AB 2183 en septiembre del año pasado, que cambió significativamente la forma en que los trabajadores agrícolas del estado pueden votar para sindicalizarse al permitirles votar por correo o firmando tarjetas de autorización sindical. Ahora, un compromiso puede recuperar algunas de las ganancias del sindicato.
La ley provocó intensas críticas de los agricultores y la industria agrícola, mientras que el sindicato United Farm Workers obtuvo el apoyo público para la medida tras una marcha de 335 millas a Sacramento. La atención nacional y la presión para que Newsom firmara la medida alcanzaron su punto máximo con una declaración pública de apoyo del presidente Joe Biden.
Newsom firmó el proyecto de ley a regañadientes, pero con la advertencia de que durante el año legislativo actual se promulgarían compromisos para cambiar la ley. Los líderes laborales firmaron una carta aceptando los cambios.
La ley entró en vigencia el 1 de enero, pero hasta el momento no se ha presentado ningún proyecto de ley con los cambios acordados antes de la fecha límite de presentación del proyecto de ley del 17 de febrero.
Ni los funcionarios sindicales ni la oficina del gobernador comentaron el por qué.
“El gobernador espera firmar las enmiendas acordadas que fortalecen la implementación y la integridad de la votación en la legislación del año pasado que amplía los derechos sindicales de los trabajadores agrícolas”, dijo Omar Rodríguez, vocero de la oficina de Newsom.
Cómo se sindicalizaron los trabajadores agrícolas
Anteriormente, los trabajadores agrícolas de California podían votar por los sindicatos llenando boletas secretas en persona, generalmente en la propiedad de su empleador.
Fue un proceso de dos pasos. La mayoría de los trabajadores agrícolas en un lugar de trabajo o empresa primero llamarían a una elección sindical presentando una petición a la Junta de Relaciones Laborales Agrícolas y notificando al empleador. Luego, celebrarían una votación secreta en persona, a menudo en el lugar de trabajo.
Si una mayoría votaba por sindicalizarse, el empleador tenía que reconocer el sindicato.
Los defensores laborales dicen que este proceso plantea barreras significativas para la sindicalización de los trabajadores agrícolas, ya que muchos trabajadores temen las represalias de los empleadores.
Más de la mitad de los trabajadores agrícolas de California son indocumentados. Además, una decisión de la Corte Suprema de 2021 puso límites al acceso de los organizadores sindicales a la propiedad de los productores.
Los trabajadores agrícolas no están cubiertos por las protecciones sindicales otorgadas a la mayoría de los demás trabajadores en virtud de la Ley Nacional de Relaciones Laborales. Los trabajadores agrícolas de California no obtuvieron el derecho a sindicalizarse hasta 1975, cuando el gobernador Jerry Brown firmó la Agricultural Labor Relations Act (Ley de Relaciones Laborales Agrícolas), después de años de activismo de United Farm Workers para mejorar las condiciones laborales.
La afiliación sindical entre los trabajadores agrícolas y el poder de la UFW han disminuido desde entonces.
En el apogeo del poder de la UFW en la década de 1970, tenía aproximadamente 150 contratos y 80,000 miembros en California, Texas, Arizona y Florida.
A fines de 2021, el recuento de contratos de la UFW había caído a 31 en todo el país, y un informe federal mostró una membresía de 5,512. Pero los líderes sindicales dijeron que ese es un conteo sustancialmente insuficiente que se hizo a fines de diciembre, cuando muchos trabajadores agrícolas no trabajan.
UC Merced estimó en 2021 que la membresía del sindicato de trabajadores agrícolas había caído a un 0% estadístico. Más recientemente, la Oficina de Estadísticas Laborales informó un 3.9 % de afiliación sindical en la agricultura e industrias relacionadas.
Qué cambia con AB 2183
Con la nueva ley en vigor, los empleados agrícolas tienen dos opciones para sindicalizarse.
Los trabajadores agrícolas pueden votar por correo en un proceso electoral, pero los productores deben aceptar mantener la neutralidad. O, si los productores no están de acuerdo en mantener la neutralidad, los trabajadores agrícolas pueden votar a través de una “verificación de tarjeta”, un proceso más simple que permite a los empleados firmar tarjetas para mostrar su apoyo sindical.
La Junta de Relaciones Laborales Agrícolas maneja estas peticiones sindicales. La junta dijo en su solicitud de presupuesto de enero que ha realizado seis elecciones desde el año fiscal 2016-17. La agencia solicitó $1.1 millones en la solicitud de presupuesto, citando posibles aumentos en la actividad sindical debido a la nueva ley.
“Esto también aumentará significativamente la cantidad de objeciones electorales y cargos por prácticas laborales injustas que se presentarán”, escribió la agencia.
Los nuevos fondos pagarían la contratación de tres abogados y tres examinadores de campo en las oficinas de campo de Salinas, Oxnard y Visalia. Serían responsables de realizar elecciones, investigar prácticas laborales injustas y enjuiciar actividades electorales injustas y violaciones de negociación.
La junta advirtió que no podría cumplir con los plazos “estrictos” impuestos por la nueva ley sin los fondos.
Oposición persistente
Los grupos de productores se opusieron con vehemencia a que los trabajadores agrícolas voten por correo y argumentaron en contra de eliminar el proceso de votación secreta, diciendo que permitiría demasiadas oportunidades de fraude y pondría demasiado poder en manos de los sindicatos.
“Lo que eso realmente está haciendo, al final del día, es eludir todo el proceso electoral de votación secreta”, dijo Matthew Allen, vicepresidente de relaciones gubernamentales de la Asociación de Productores del Oeste.
Newsom ha dicho que se mostró reacio a firmar la nueva ley debido a preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad del nuevo proceso de votación. Eventualmente lo firmó, después de vetar una legislación similar en el pasado, con la condición de que varias partes fueran enmendadas y aclaradas durante esta sesión legislativa.
La condición más importante exige eliminar por completo el proceso de votación por correo de la ley. En cambio, los trabajadores agrícolas solo votarían a través del proceso de verificación de tarjetas de un solo paso.
Los cambios, con los que estuvo de acuerdo la UFW, también limitarían el número de nuevos sindicatos que se organizan a través de la verificación de tarjetas a 75 en total, hasta que el proyecto de ley expire en 2028.
Con estos cambios aún anticipados, no está claro cuánto intentará organizar la UFW bajo las regulaciones actuales.
La condición más importante exige eliminar por completo el proceso de votación por correo de la ley. En cambio, los trabajadores agrícolas solo votarían a través del proceso de verificación de tarjetas de un solo paso.
Antonio De Loera-Brust, un vocero de la UFW, dijo que el liderazgo sindical planea honrar su acuerdo con el gobernador y espera que sea codificado pronto. No quiso comentar sobre los planes de la UFW.
“Queremos que esto se haga lo antes posible”, dijo.
Como ya pasó la fecha límite para presentar nuevos proyectos de ley, los cambios acordados a la nueva ley podrían convertirse en parte de una revisión de uno de los 2,600 proyectos de ley ya presentados en esta sesión. O Newsom podría incluir los cambios en su revisión presupuestaria en mayo.
La oficina del gobernador y la UFW se negaron a comentar sobre cómo ocurrirían los cambios a la ley.
Tradicionalmente, gran parte de la industria agrícola se opone a la sindicalización, por lo general citando los costos laborales ya crecientes. Los cambios prometidos a la nueva ley, incluida la eliminación de la votación por correo, no han alterado eso.
Allen, de Western Growers, dijo que no está de acuerdo con implementar la verificación de tarjetas, independientemente de los cambios de compromiso. Dijo que eliminar el proceso de votación secreta está “obligando” a los trabajadores agrícolas a sindicalizarse.
“No fuimos consultados sobre eso, y nos oponemos fuertemente a esto”, dijo Allen.
De Loera-Brust, por otro lado, dijo que las nuevas reglas de votación no son una “bala de plata” para los sindicatos. Siguen existiendo barreras para organizar a los trabajadores agrícolas, que a menudo están aislados y dispersos en áreas rurales, mal pagados y preocupados por sus trabajos y su estatus migratorio.
“Lo que esto hace es dar a los trabajadores una oportunidad de luchar”, dijo.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.