EN RESUMEN

Si la nueva senadora estadounidense de California se presenta a las elecciones de 2024, probablemente tendría que buscar rápidamente el apoyo de los sindicatos. Pero como otros tres demócratas favorables a los trabajadores ya están obteniendo el respaldo sindical, el tiempo y los recursos se están acabando.

Read this story in English.

Aplausos y risas estallaron cuando la representante Barbara Lee propuso un salario mínimo federal de $50 por hora durante un foro de candidatos al Senado de los Estados Unidos organizado por sindicatos el domingo en Los Ángeles.

Sus compañeros demócratas y oponentes en las primarias, los representantes Adam Schiff y Katie Porter apoyaron la mitad de esa cantidad, pero aún mucho más que los actuales $7.25 por hora, con Schiff abogando por $25, y Porter una tarifa federal de $20 y $25 en California, indexada a la inflación.

Los tres estaban tratando de cortejar a 350 delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, quienes votarán el martes sobre si respaldarán o a quién respaldarán en las primarias del 5 de marzo.

Pero la persona del momento en la política de California no estaba en la sala: la flamante senadora estadounidense Laphonza Butler, quien asumió el cargo la semana pasada después de que el gobernador Gavin Newsom la eligiera para reemplazar a la fallecida senadora Dianne Feinstein.

Butler  no ha dicho todavía si competirá por un mandato completo de seis años el próximo año, o en las elecciones especiales simultáneas para los dos últimos meses del mandato de Feinstein. 

Cuando se les preguntó el domingo si Butler debería postularse, Lee, Porter y Schiff felicitaron brevemente a la nueva senadora. Dijeron que esperaban con ansias su mandato, pero dijeron que estaban concentrados en ganar la carrera y sugirieron que podían hacer mejor el trabajo. 

Pero si Butler, una ex dirigente sindical, decide postularse, podría tener información privilegiada para asegurarse un aliado formidable en algunos de los sindicatos históricamente poderosos de California. Y eso podría cambiar la dinámica de las ya acaloradas primarias de marzo , en las que tres demócratas de renombre ya han estado haciendo campaña durante meses.

La decisión de Butler es una que algunos grupos poderosos en California están dispuestos a esperar antes de decidir sus respaldos. 

El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, con 700,000 miembros en California, y la Federación Laboral de California, de 2 millones de miembros, están siguiendo de cerca la elección de Butler, según funcionarios sindicales. La federación no dará su respaldo hasta su convención estatal del 5 de diciembre, tres días antes de la fecha límite para la presentación de candidatos. Y Oscar López, director político de SEIU California, dijo que los miembros merecen la oportunidad de escuchar a Butler primero. 

“Me imagino que el senador Butler decidiría… en poco tiempo”, dijo Arnulfo De La Cruz, presidente de SEIU Local 2015, un capítulo que representa a los cuidadores a largo plazo, que Butler solía dirigir y que celebra su convención anual del 6 al 7 de noviembre. “Definitivamente no queremos avanzar sin poder capturar potencialmente lo que podría ser la lista completa de candidatos”.

El campo de las primarias ya está lleno de los tres demócratas favorables a los trabajadores, cuyas políticas sobre cuestiones laborales apenas difieren entre sí. “Aquí tenemos un montón de riquezas”, dijo Lorena González Fletcher, líder de la Federación Laboral de California, en su foro de candidatos de mayo.

Butler, sin embargo, sería el único candidato que habría vivido y respirado lo que es la organización sindical. La consultora política se desempeñó como presidente tanto del Consejo Estatal de California de SEIU, el brazo de coordinación política del sindicato, y del Local 2015 de SEIU.    

Aún así, para montar una campaña competitiva en los cinco meses previos a las primarias del 5 de marzo, Butler tendría que aprovechar rápidamente su experiencia laboral para los millones de votantes potenciales y millones más en contribuciones de campaña que los sindicatos tienen para ofrecer. 

Se enfrentaría a una serie de desafíos: la falta de reconocimiento de su nombre, retrasos en la recaudación de fondos y su paso por representar a Uber contra los trabajadores autónomos en 2019, que generó críticas de organizaciones y comentaristas liberales.

“Necesita algo que impulse su campaña si se postula”, dijo Wesley Hussey, profesor de ciencias políticas en la Universidad Estatal de California en Sacramento.

Sin embargo, el apoyo laboral ya está dividido: Schiff ha recibido el respaldo de un puñado de sindicatos estatales que representan a bomberos, ingenieros operativos y trabajadores eléctricos, de construcción y de tránsito, así como de capítulos locales. Lee y Porter también cuentan con el respaldo de las secciones sindicales dentro de sus distritos. El viernes, Lee se unió a los trabajadores de SEIU-UHW en su manifestación contra Kaiser Permanente.  

Los sindicatos que ya han respaldado probablemente no cambiarán de rumbo porque tienden a “hacer sus apuestas en caballos en los que han confiado en el pasado, que sienten que tienen las mejores posibilidades”, dijo Kim Nalder, profesora de ciencias políticas en la Universidad Estatal de California en Sacramento.

Durante el foro del domingo, Lee, Porter y Schiff se comprometieron repetidamente a no aceptar donaciones corporativas para campañas y prometieron tomar medidas enérgicas contra los intereses corporativos. Mientras tanto, promocionaron su apoyo a los empleos sindicales y las políticas favorables a los trabajadores. Los tres no estuvieron de acuerdo con el veto del gobernador Gavin Newsom a una legislación la semana pasada que habría permitido a los trabajadores en huelga reclamar prestaciones por desempleo. 

Butler representó tanto a las corporaciones como a los trabajadores. Cuando se les preguntó si el historial de Butler es “descalificante”, ninguno de los tres demócratas ofreció una respuesta definitiva, reconociendo en cambio que el historial de votación de cualquier candidato debe ser examinado. Pero Butler, ahora en el cargo, tiene la oportunidad de “mostrar a los californianos cuál es su posición respecto de este tema”, dijo Porter. “Creo que es importante que esperemos que ella escuche a todos sus mejores ángeles sobre el trabajo”.

Con el foro del domingo, que inicia el proceso de respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, el grupo de sindicatos indecisos se está reduciendo. 

Sal Rosselli, presidente del sindicato de trabajadores de la salud, dijo a CalMatters el jueves que Butler no devolvió su mensaje de texto personal ni una invitación por separado para aparecer en el foro. Debido a que no anunció su campaña el domingo al mediodía, no es elegible para recibir el respaldo. Los miembros tendrán hasta las 5:00 pm del martes para votar sobre el respaldo, que se anunciará el miércoles, dijo Rosselli.

“No vamos a retrasarlo”, afirmó.

El portavoz de Butler dijo que ella planeaba estar en Washington, DC, durante el evento. La semana pasada rechazó una solicitud de entrevista de CalMatters y el portavoz repitió: “La política puede esperar”.

La Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y de Condados, que representa a aproximadamente 100,000 trabajadores en California, planea organizar un foro el 15 de octubre en el que participarán Lee, Porter y Schiff. No está claro si se ha pedido a Butler que se una o si está previsto que se una.

‘Personal político no electo’

Aunque nunca ocupó un cargo electo, Butler es un “miembro político no electo”, dijo Thad Kousser, profesor de ciencias políticas en la Universidad de California en San Diego. 

Mientras dirigía SEIU en California, Butler jugó un papel decisivo en las negociaciones de 2015 para aumentar el salario mínimo del estado a 15 dólares la hora, entonces el más alto del país. El sindicato amenazó con montar una costosa campaña de iniciativa electoral, lo que finalmente obligó al entonces gobernador, Jerry Brown, y a los legisladores estatales a  promulgar una legislación que significa que el salario mínimo estatal aumentará a $16 por hora en enero.

Butler también asesoró a la campaña presidencial de 2020 de la vicepresidenta Kamala Harris antes de convertirse en presidenta de EMILYs List en septiembre de 2021, ayudando a la organización a elegir mujeres demócratas que defienden el derecho al aborto.

El viernes, Butler asistió a un almuerzo de recaudación de fondos previamente programado para EMILY’s List en Nueva York. “Decidí que no me decepcionaría al elegir perder otra oportunidad de servir en mi mayor potencial”, dijo Butler a la multitud, según informó Político. “Liderar y lograr mi mayor impacto. Alzar mi voz al máximo volumen en nombre de la creación de un futuro mejor, más fuerte y más equitativo”.

Si bien EMILY’s List no planea respaldar en la carrera por el Senado hasta después de las primarias, los vínculos de Butler con la organización le dan acceso a una “enorme red de donantes”, dijo Hussey. Junto con el apoyo de base de los sindicatos, podría ser “una combinación sólida” para la recaudación de fondos, dijo Hussey.

Teachers from UTLA (United Teachers Los Angeles) and SEIU 99 (Service Employees International Union) workers at a solidarity rally in downtown Los Angeles on March 15, 2023. Photo by Ted Soqui/SIPA USA via Reuters
Maestros de UTLA y trabajadores de SEIU 99 en una manifestación de solidaridad en el centro de Los Ángeles el 15 de marzo de 2023. Foto de Ted Soqui/SIPA USA vía Reuters

SEIU California, donde Butler solía ser presidente, recopilará opiniones de los miembros del sindicato y decidirá en las próximas semanas a quién respaldar en la carrera por el Senado de los Estados Unidos, dijo De La Cruz del SEIU Local 2015.

De La Cruz, quien solía trabajar con Butler, elogió el historial pro-sindical de la recién nombrada senadora. “Tiene una capacidad asombrosa para unir a personas de todos los ámbitos de la vida”, dijo.

Pero en última instancia, dijo que su capítulo considerará el historial de los candidatos en temas como el clima, la inmigración y los beneficios para los trabajadores de cuidados, así como su capacidad para recaudar dinero.

González Fletcher reconoció el viernes que el historial de Butler en materia de organización “importa mucho”. Pero para obtener el respaldo de la federación laboral, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos de los delegados en la convención del 5 de diciembre, dijo.

“Obviamente, la senadora Butler provenía de organizaciones sindicales. Eso definitivamente es algo que está en su currículum y que no está en los demás”, dijo a CalMatters. 

“Pero creo que, al final, hay muchas preguntas sobre quién sería el más eficaz, quién lucharía más duro, quién presionaría más, quién sería capaz de tener esa conexión directa con nuestros miembros”.

Empezar tarde, ¿sería una ventaja?

Comparado con los otros tres demócratas, Butler tendría varias ventajas, dijo Kent Wong, director del Centro Laboral de la Universidad de California en Los Ángeles. 

Podría recibir un impulso en el reconocimiento de su nombre como la primera persona de raza negra y abiertamente lesbiana en servir en el Senado , y la mujer de 44 años atraería a los votantes que estaban frustrados con Feinstein, quien no anunció que cedería su escaño hasta que ella tenía 89 años, argumentó.

“En un corto período de tiempo, se convertirá en un nombre muy conocido en el estado de California”, dijo Wong.

Butler tampoco tiene el “bagaje político” que tienen Lee, Porter y Schiff como miembros del Congreso, dijo Nalder.

Pero a Butler se le está acabando el tiempo para reunir un equipo de campaña y comenzar a recaudar dinero. Schiff, quien informó la semana pasada que tenía la friolera de 32 millones de dólares en efectivo disponibles, podría aumentar aún más su recaudación de fondos, ya que ahora puede recaudar el doble de cada donante con la elección especial.

Incluso con experiencia en sindicatos, tomaría tiempo para que los donantes demócratas establecidos simpatizaran con Butler o para que ella consiguiera apoyo de base, dijo Nalder. 

“Las organizaciones e individuos donantes políticos tradicionales no la habrían tenido en su radar hasta hace un minuto”, añadió. “Los sindicatos son útiles, pero se necesitan algunos grandes donantes o muchos pequeños donantes, y California no es un estado donde se puede hacer política minorista, tocar puertas, celebrar ayuntamientos y ser elegido para el Senado de Estados Unidos”.

Además, los sindicatos ya están en una buena posición, afirmó Hussey.

“Los laboristas van a… conseguir lo que quieren en su mayor parte con estos candidatos”, dijo. “Creo que ella necesita más de los sindicatos  (a que ellos la necesiten)”. 

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Yue Stella Yu (pronounced Yu-eh Stella Yu) is a politics and campaign reporter for CalMatters. She previously covered state politics for Bridge Michigan, where she focused on gun and labor policies, money...