In summary

La actualización del presupuesto realizada por el gobernador proyecta que las pérdidas económicas de California afectarán de manera desproporcionada a los californianos de ingresos bajos y medios.

Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.

Los encargados de las finanzas de California acaban de revelar un déficit de 54.3 mil millones de dólares en la primera evaluación económica del devastador golpe que ha asestado la pandemia del coronavirus a la quinta economía más grande del mundo.

Esa cifra es más alta que el déficit vivido durante la Gran Recesión y arrasa con las antes saludables reservas del Estado.

Sin ocultar cuán gravemente afectará al Estado el cierre prolongado de empresas y la pérdida de puestos de trabajo, el régimen del gobernador Gavin Newsom publicó sombrías proyecciones sobre indicadores clave en todo el Estado: un 18% de tasa de desempleo para este año, una caída del 21% en los permisos de construcción de nuevas viviendas y casi un 9% de disminución en los ingresos personales en California. 

Todo esto señala la llegada de un tsunami financiero con recortes en las escuelas, en la atención sanitaria y en los programas de protección social, ya que los gobiernos locales y los estatales acuden al gobierno federal en busca de apoyo adicional para el estímulo de sus economías. A modo de ejemplo, el sistema de escuelas públicas de California, incluidos el K-12 y las universidades comunitarias, perderá aproximadamente 18.000 millones de dólares, lo que representa un retroceso con respecto a los años de esfuerzo por alcanzar un financiamiento adecuado para la educación.

Durante su conferencia de prensa diaria del miércoles, el gobernador señaló que el presupuesto será ” impactante” y trató de preparar al público para enfrentar una recuperación prolongada. Newsom dijo el miércoles que no se podrá cuadrar el presupuesto sin ayuda significativa del gobierno federal.

También anunció una reducción de impuestos para los propietarios de viviendas y negocios que sufrieran dificultades financieras a causa de la pandemia.

La actualización del presupuesto realizada por el gobernador proyecta que las pérdidas económicas de California afectarán de manera desproporcionada a los californianos de ingresos bajos y medios, lo que empeorará aún más la desigualdad de ingresos ya existente. Al mismo tiempo, los hogares de bajos ingresos y las minorías corren un mayor riesgo de contraer el virus y morir a causa de éste, ya que el número de casos confirmados alcanza los 60,000.

Desde mediados de marzo, los californianos han presentado más de 4.2 millones de solicitudes por desempleo.

“Esto es particularmente preocupante porque el ingreso promedio no volvió a los niveles anteriores a la Gran Recesión sino hasta el 2018”, informó el Departamento de Finanzas, en su actualización fiscal el jueves.

Este es un giro de 180 grados para un estado que comenzó el año con la ambición de expandir los servicios de cuidado infantil para los padres que trabajan y cuidado médico para ancianos indocumentados.

Comparado con el presupuesto expansivo que Newsom publicó en enero, éste se ha reducido para reflejar las reducciones en las principales fuentes de ingresos del fondo general: una caída del 25% en el impuesto a la renta personal, del 27% en el impuesto a las ventas y del 23% en el impuesto a las corporaciones.

El déficit de 54.3 mil millones de dólares se debe a tres factores: unos 41 mil millones de dólares por pérdida de ingresos, al aumento de 7 mil millones de dólares en programas de salud y servicios públicos (principalmente el programa estatal de salud Medi-Cal para los pobres) y a unos 6 mil millones de dólares en gastos adicionales, principalmente relacionados con las medidas de respuesta del Estado ante la COVID-19. La forma en la que el gobierno de Newsom ha respondido ante esta crisis ha sido objeto de escrutinio, ya que legisladores han exigido vigilancia de los contratos multimillonarios y que investigadores federales revisen los contratos de suministro que han fracasado.

Se publicará una revisión completa del presupuesto el 14 de mayo.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español

CalMatters.org es una organización sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Judy serves as hub editor of the California Divide project, a five-newsroom collaboration covering economic inequality. Prior to editing, she reported on state finance, workforce and economic issues. Her...