In summary

En una histórica reunión de la Asamblea, legisladores de ambos partidos criticaron al gobernador Gavin Newsom por proponer recortes de miles de millones de dólares a las escuelas, a la atención médica y a los programas de protección social.

Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.

California no debería depender tanto del dinero del gobierno federal para eliminar su déficit presupuestario, dijeron en coro legisladores de ambos partidos al gobernador Gavin Newsom durante una inusual audiencia el martes.

Casi todos los miembros de la Asamblea estatal hablaron sobre la propuesta de Newsom de recortar miles de millones del presupuesto en medio de la recesión inducida por la pandemia.

El enfoque del gobernador —el cual recortaría 14 mil millones de dólares de las escuelas, la atención médica y de los programas de protección social, a menos de que el gobierno federal aporte más fondos— ignora “la ciencia pura a favor de la ciencia política”, indicó el asambleísta Jim Wood, un demócrata de Healdsburg.

“Esto… se percibe como una dependencia excesiva del gobierno federal con una administración impredecible”, dijo Wood.  “Si eres adulto mayor, pobre o discapacitado, este presupuesto es devastador”.

Los legisladores han cuestionado si el déficit proyectado de 54 mil millones de dólares de Newsom es exacto, o si se trata del peor de los casos, para así influir en las decisiones de la Legislatura estatal y el gobierno federal. La propuesta de Newsom propone profundos recortes presupuestarios en las escuelas, el cuidado de los niños, los programas para los adultos mayores y la protección del medio ambiente.

Eso dejaría a California “a la espera de ayuda federal que puede o no llegar”, afirmó el asambleísta republicano Jim Patterson de Fresno. “Si esta ayuda financiera no se concreta, ¿cuál sería el plan B?”

Una forma en la que el estado podría recaudar más fondos sería permitir las apuestas deportivas, aumentar los impuestos sobre los cigarrillos electrónicos y cobrar impuestos sobre las ganancias de la lotería, sugirió el asambleísta Adam Gray, un demócrata de Merced.

“Ciertamente no resolverá nuestra crisis presupuestaria, pero dados los increíbles impactos del coronavirus en nuestro saldo final, estas propuestas proporcionan cierta flexibilidad”, señaló Gray.

Sus comentarios se produjeron durante una reunión histórica de la Asamblea de 80 miembros, que se reunió en pleno en el Capitolio por primera vez desde mediados de marzo, cuando los legisladores aprobaron una medida de respuesta a la pandemia y luego abandonaron el Capitolio por dos meses. Siguiendo las directrices de salud pública, los legisladores usaron mascarillas distanciándose entre ellos a lo largo de la sala de la Asamblea. Cada legislador ocupó dos escritorios. El acceso al Capitolio fue limitado; una enfermera se situó en la entrada para tomar la temperatura de los reporteros que entraban.

Los legisladores interrogaron al director financiero de Newsom mientras revisaban el presupuesto de 203 mil millones de dólares que propuso a principios de este mes, una tarea más tumultuosa de lo habitual. Los legisladores estaban en casa cuando normalmente habrían estado celebrando audiencias sobre el presupuesto; la economía del estado cambió drásticamente durante ese periodo.

“Los efectos de la recesión son inmensos, tanto para el pueblo como para el presupuesto del estado”, declaró Keely Bosler, director financiero de Newsom, a los legisladores.

La enorme pérdida de empleos a causa de la pandemia le ha asestado al Estado un doble golpe: menos dinero proveniente de los impuestos y, a la vez, una mayor demanda de servicios gubernamentales como atención médica y seguro de desempleo. 

Los legisladores y Newsom tienen sólo unas pocas semanas para negociar una solución. La Legislatura debe aprobar un presupuesto antes del 15 de junio, y el gobernador tiene hasta finales de junio para firmarlo.

Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Laurel covers California politics for CalMatters, with a focus on power and personalities in the state Capitol. She's been included in the Washington Post’s list of outstanding state politics reporters...