In summary
La principal autoridad de la salud pública sobre la pandemia del coronavirus en EE. UU. felicitó a California por su labor de reapertura, pero advirtió a los jóvenes que estuvieran atentos.
Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
El Dr. Anthony Fauci, una de las principales autoridades de la salud pública en la pandemia del coronavirus, felicitó a California el miércoles, elogiando la gestión de reapertura del estado, incluso a pesar de haber encontrado cierta resistencia por parte de la población.
Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de la Salud, emitió su opinión desde Washington, a casi 3,000 millas de distancia, durante un evento virtual organizado por el Club de la Prensa de Sacramento.
California ha estado mayormente a la vanguardia en su respuesta a la pandemia, expresó. Pero al igual que muchos otros estados, se enfrenta a opiniones encontradas en la población sobre si están listos para reabrir el estado.
Fauci dijo que una reapertura responsable no sólo recae en los hombros del gobernador y los líderes locales, sino también en el público, incluidos los jóvenes.
“Por lo que he visto en sus líderes, lo están haciendo correctamente”, indicó Fauci sobre la reapertura del estado. “Pero hay una diferencia sobre cuándo se debe reabrir… y lo que la gente de California hace en respuesta a eso”.
Algunas personas, sobre todo las más jóvenes, pueden pensar que la apertura significa “blanco o negro; sin restricciones o todos encerrados”, expresó.
Su mensaje a los jóvenes: “Aunque creas que no eres tan vulnerable a las graves consecuencias de contagiarte… debes darte cuenta de que eres parte del proceso dinámico de una pandemia”, dijo. “El hecho de que te infectes, aunque no te des cuenta, está propagando la continuación del brote”.
Fauci indicó que el aumento de casos en California ha sido menos dramático que el reciente aumento en Florida, por ejemplo, pero que se necesitará la cooperación de los residentes para evitar aumentos.
“Históricamente los californianos han estado a la altura de las circunstancias en cuestiones sociales”, expresó Fauci. “Ustedes han sido los líderes del país en ese tema. Esta es una cuestión que realmente conlleva responsabilidad social”.
El miércoles, California reportó 190,222 casos, lo que representa un salto de 7,000 desde el día anterior. Además, se contabilizaron 52 fallecimientos nuevos, con lo cual el total ascendió a 5,632. Mientras tanto, 4,095 personas fueron hospitalizadas, 1,268 de las cuales ingresaron en cuidados intensivos, una cifra récord en las estadísticas de las Unidades de Cuidados Intensivos.
Newsom expresó el miércoles que si bien las hospitalizaciones, una pieza clave en los datos que influyen en la reapertura de California, han ido en aumento, el sistema hospitalario estatal se ha estado preparando para los posibles aumentos. No indicó planes para detener la reapertura, sino que continuó instando a la población a usar mascarillas, lavarse las manos y mantener la debida distancia con respecto a los demás.
Fauci indicó que aunque siempre existe la posibilidad de volver al aislamiento, no cree que California esté en ese punto. “Ahora puede que tengas que quedarte donde estás y aplicar unas cuantas restricciones más, o quizás retroceder un poco, pero de nuevo, de la misma forma que no se quiere reabrir en un formato de todo o nada, tampoco la idea es empezar a cerrar todo completamente”, expresó.
Al igual que Newsom, Fauci subrayó en cambio la importancia del distanciamiento social cuando sea posible y de ponerse mascarillas, a pesar de la polarización que esas políticas han creado. La semana pasada, el estado anunció que todos los californianos deben usar mascarillas cuando están en público, después de semanas de sólo recomendar su uso.
Fauci reconoció que al principio de la pandemia hubo algunos mensajes contradictorios sobre el uso de mascarillas, ya que estas escaseaban y estaban reservadas para los profesionales de la salud. Pero las mascarillas hechas en casa también contribuyen a reducir la propagación de las gotitas respiratorias que transportan el virus, y deben usarse al estar cerca de otras personas, expresó.
“El plan A es evitar las congregaciones. El plan B es que si se congregan deben usar mascarillas y dejárselas puestas todo el tiempo”, indicó. Y a aquellos que ven las mascarillas como una declaración política, Fauci les expresó: “Olvídense de la política. Básense en las estadísticas”.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.