Por Nancy McPherson, en exclusiva para CalMatters

Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.

La pandemia de COVID-19 dejó en evidencia las deficiencias de muchos de los programas que ayudan a proteger a los adultos mayores en California, incluyendo el programa de asistencia para alimentos de nuestro estado, CalFresh.

En la medida en que California toma impulso hacia la recuperación, ahora es el momento de asegurar que, de cara al futuro, programas como CalFresh provean efectivamente a los residentes más vulnerables de nuestro estado. El proyecto de ley 882 del Senado, presentado por el senador estatal Scott Wiener, un demócrata de San Francisco, haría precisamente eso. La legislación agilizaría el acceso a CalFresh y haría permanentes ciertas medidas de emergencia diseñadas para permitir a los californianos acceder rápida y fácilmente a la asistencia para alimentos desde su casa.

CalFresh es un recurso particularmente crítico para muchos californianos de edad avanzada, pero el programa es poco utilizado año tras año, en particular por los más vulnerables a la inseguridad alimentaria.

Según los datos prepandémicos más recientes, sólo el 19% de los californianos mayores elegibles están inscritos en CalFresh, que es la tasa más baja de cualquier estado de la nación. Esta baja inscripción es en gran medida el resultado de procesos de solicitud y presentación de informes innecesariamente gravosos. California puede y debe mejorar.

El proyecto de ley SB 882 ayudaría a resolver la baja inscripción simplificando el proceso de solicitud de CalFresh, lo cual permitiría a los necesitados completar la solicitud o recertificar su inscripción por teléfono. La SB 882 también elimina los gravosos requisitos de presentación de informes anuales continuos para muchos hogares con adultos mayores y personas con discapacidades.

Esos requisitos innecesarios de presentación de informes hacen que muchos hogares pierdan el acceso a la asistencia de CalFresh, incluso mientras siguen siendo elegibles. La simple eliminación de esas barreras aumentaría considerablemente las tasas de participación en CalFresh y, por consiguiente, mejoraría la salud y la calidad de vida de millones de californianos de edad avanzada.

El aumento del acceso a alimentos nutritivos para quienes los necesitan es fundamental para mantener una población sana y proteger a los adultos mayores y a sus familias contra pandemias como la que estamos enfrentando actualmente. El proyecto de ley SB 882 es un paso gigantesco para asegurar la salud de nuestra población de adultos mayores mientras avanzamos hacia la recuperación, y también ayudará a asegurar que estemos preparados para futuras emergencias.

La pandemia COVID-19 generó una gran incertidumbre para millones de californianos mayores, muchos de los cuales ya se enfrentan a la crisis diaria de la inseguridad de alimentos. Se han salvado muchas vidas gracias a los líderes de nuestro estado y a los administradores de los condados que tomaron medidas rápidas para eliminar las barreras a la inscripción en CalFresh. Los líderes estatales también actuaron rápidamente para permitir que CalFresh se utilice para comprar comestibles en internet para su entrega a domicilio, un paso crucial e inmediato que ayudó a los adultos mayores y a otros californianos vulnerables a obtener los alimentos que necesitan de manera segura.

Ahora es el momento de invertir en la salud de California mediante cambios positivos permanentes. Algunas medidas de emergencia expiran el 30 de junio, y debemos asegurarnos de que, al avanzar, ningún californiano necesitado se vea disuadido o no pueda acceder a la asistencia para alimentos debido a barreras administrativas innecesarias.

Al comenzar nuestro camino hacia la recuperación, por favor únase a nosotros en el apoyo a la ley SB 882 y las protecciones que garantizaría para los adultos mayores y otros californianos vulnerables. Como sociedad, es nuestra responsabilidad colectiva asegurarnos de que los recursos como CalFresh estén disponibles para aquellos que los necesitan. Todos los californianos merecen vivir sin hambre, y el SB 882 ayudará a que eso se haga realidad, ahora y en el futuro.

_____

Nancy McPherson es la directora de AARP para el estado de California, caaarp@aarp.org.Escribió este artículo de opinión para CalMatters.

Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org