In summary

La pandemia ha dejado a millones de californianos sin trabajo, comida o dinero para el alquiler del próximo mes. Mientras tanto, los numerosos multimillonarios del estado se han hecho más ricos.

Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.

La nueva década llegó a una California que era a la vez “el estado más rico y el más pobre” del país, en palabras del Gobernador Gavin Newsom.

Desde 1980, los salarios del 10% de las personas de mayores ingresos de California habían crecido tres veces más rápido que los del 10% de los de menores ingresos, todo ello debido a que se disparó el costo de comprar o alquilar una vivienda.

Seguidamente, el coronavirus se diseminó por todo el mundo, enfermando a cientos de miles de californianos y cerrando las florecientes economías de servicios y turismo de California, no una, sino dos veces.

La pandemia ha abierto una brecha todavía más profunda en la división entre los ricos y los pobres del estado. Los trabajadores que ahora se enfrentan a elevadas tasas de desempleo son quienes ya percibían los salarios más bajos. Los legisladores federales y estatales han creado una red de apoyo mejorada para hacer frente ante la pandemia, pero muchos de ellos se quedaron rezagados. Y pronto todo volverá a ser como antes cuando caduque el plazo del financiamiento que aportó la Ley CARES por desempleo, el próximo 31 de julio.

En una suerte de círculo vicioso, la desigualdad de ingresos de California también podría avivar la llama de la propagación del virus. La segunda ola de casos que ahora abruma al estado se da cada vez más entre los jóvenes californianos y los latinos: los mismos grupos demográficos que conforman la fuerza laboral esencial de California, y que viven desproporcionadamente en viviendas abarrotadas.

La disparidad económica en California está creciendo, planteando cuestiones políticas de peso con las que el estado — y sus residentes — tendrán que lidiar en los próximos meses y años:

1. Antes de la pandemia, muchos californianos estaban al borde de la pobreza.

2. La pandemia afectó con más fuerza a los trabajadores de salarios bajos que son mujeres, jóvenes y de minorías raciales.

3. Un tercio de los californianos no sabe cómo pagará el alquiler del próximo mes.

4. Según el cálculo de un investigador, la tasa de inseguridad alimentaria se ha duplicado en los hogares.

5. Mientras tanto, los ricos se hicieron más ricos.

Este artículo es parte de The California Divide, una colaboración entre las salas de redacción que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.

Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Jackie covered income inequity and economic survival for the The California Divide collaboration from 2019 through 2021. She was awarded a Pulitzer Prize in Explanatory Reporting in 2021 for a Reuters...