In summary

La empresa “hizo caso omiso de pruebas sustanciales e ineludibles del aumento de los niveles de infección entre sus trabajadores”, señala la demanda.

Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.

María Pilar Ornelas se sintió sofocada cuando en abril pidió a su supervisor de la empresa Central Valley Meat Company que se fuera a casa y se sometiera a una prueba de detección del coronavirus, según la demanda que presentó la semana pasada.

Tenía dolor de cabeza, visión borrosa y dificultad para respirar, pero su supervisor le negó a Ornelas la prueba y le dijo que siguiera trabajando, a pesar de haber estado expuesta a una persona que dio positivo en la prueba del virus, según la demanda.

Cuando llegó a casa después de su turno, Ornelas tosía, le costaba respirar y tenía fiebre alta, según la demanda. La fiebre persistió al día siguiente, dijo, pero como no pudo comunicarse con recursos humanos, su supervisor le dijo que acudiera al trabajo de todos modos. No lo hizo, según la demanda, y la empresa la castigó por ello.

“Los han tratado muy mal. Es una completa falta de respeto por la vida humana”. 

ALREEN HAEGGQUIST, EL ABOGADO DE ORNELAS

Ornelas dio positivo para COVID 19 días después e infectó a su novio, que terminó en el hospital, según la demanda.

Mike Casey, un portavoz de la compañía, se negó a comentar sobre el caso. Dijo que la compañía sólo se enteró de la acción a través de los medios de comunicación y aún no había sido debidamente notificada a partir del lunes.

Ornelas presentó la demanda colectiva en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de California el 22 de julio. Todavía falta que un juez apruebe el carácter de grupo de la demanda, pero Alreen Haeggquist, el abogado que supervisa el caso espera representar a todos los trabajadores de la empresa Central Valley Meat Company.

El 13 de mayo, el diario The Fresno Bee informó que la planta tenía 183 casos de COVID-19. Casey se negó a revelar el último número de infecciones, y el Departamento de Salud del Condado de Kings no respondió con el último recuento de casos.

“El empleador necesita consecuencias”, dijo Haeggquist. “Los han tratado muy mal. Es una completa falta de respeto por la vida humana.”

La empresa Hanford ‘ignoró’ el brote de COVID-19 

Según la demanda, la Central Valley Meat Company es la séptima empresa de empaque y procesamiento de carne de vacuno más grande de los Estados Unidos. La compañía emplea a más de 900 personas, 750 de las cuales trabajan en la planta de Hanford y procesa más de 1,500 reses al día.

Los procesadores de carne han visto grandes brotes en sus fábricas porque se consideran esenciales, y con frecuencia los empleados trabajan en estrecha proximidad. Según el CDC, más de 16,000 empleados de las plantas empacadoras de carne estaban infectados con COVID-19 en todo el país hasta mayo, y al menos 86 trabajadores han muerto.

La demanda alega que la empresa podría haber prevenido el brote en Hanford.

La empresa “hizo caso omiso de pruebas sustanciales e ineludibles del aumento de los niveles de infección entre sus trabajadores e implementó políticas y prácticas, en clara violación de los estándares de salud y seguridad y de las pautas de salud pública, que facilitaron más que disminuyeron la propagación de COVID-19”, señala la demanda.

A la luz de la pandemia, los empleados recibieron 200 dólares más por período de pago por asistencia perfecta, según la demanda. Si un empleado se enfermaba de COVID-19, como Ornelas, y faltaba al trabajo, perdía el pago extra.

“Eso alienta a venir a trabajar cuando se está enfermo. Debes elegir entre tener que comer o enfermarte”, dijo Haeggquist.

La empresa también mantuvo su sistema de puntos, por el cual un trabajador recibía un punto en su contra si faltaba al trabajo, incluso si daba positivo en COVID-19, según la demanda. Con 18 puntos, perdieron su trabajo, según la demanda.

La Central Valley Meat Company se enteró de su primer caso de coronavirus el 2 de abril y se negó a avisar a los trabajadores hasta el 22 de abril, cuando tenían nueve empleados con casos confirmados de COVID-19, según la demanda. Al menos un empleado trabajó hasta cinco días adicionales después de dar positivo en las pruebas de COVID-19, según la demanda.

La demanda también alega que la empresa violó la privacidad de sus trabajadores al enviar a Ornelas una hoja de cálculo de Excel con el nombre de cada trabajador que dio positivo en la prueba del virus.

Esta no es la primera demanda contra un importante empacador de carne en el Valle de San Joaquín. Dos trabajadores afroamericanos presentaron este año demandas separadas, no relacionadas, contra la compañía de carne Harris Ranch en Selma, alegando discriminación racial.

Y los trabajadores le dijeron al diario The Bee que hubo un brote de COVID-19 en el Rancho Harris en Selma, pero la compañía y el condado se negaron a proporcionar un recuento de casos.

Las empresas Harris Ranch Beef Company y Central Valley Meat Company son propiedad de Brian Coehlo pero operan de forma independiente.

Manuela Tobias es una reportera de The Fresno Bee. Este artículo es parte de The California Divide, una colaboración entre las salas de redacción que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.

La cobertura de CalMatters sobre el COVID-19, la traducción y la distribución están respaldadas por generosas subvenciones de la Fundación Blue Shield of California, la California Wellness Foundation y la California Health Care Foundation.

Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Manuela is our former Housing Reporter whose stories focused on the political dynamics and economic and racial inequities that contribute to the housing crisis in California and its potential solutions....