In summary
¿Las escuelas públicas de California, con 6 millones de estudiantes, volverán a abrir después de cerrar debido a la pandemia de COVID-19? ¿O continuarán las clases en casa?
Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
El gobernador Gavin Newsom y otros funcionarios estatales y locales se enfrentan a su momento más decisivo con respecto a la pandemia de COVID-19: cómo se impartirá educación a los 6 millones de estudiantes de los centros de enseñanza pública del estado durante el año escolar que comienza en pocas semanas.
Durante los últimos cuatro meses, los centros escolares han estado cerrados y se han realizado cursos de aprendizaje a distancia por Internet con mayor o menor éxito. El aprendizaje en línea puede funcionar bien para los estudiantes universitarios, pero para los estudiantes de K-12 el trabajo en casa es, en el mejor de los casos, un pobre sustituto de la interacción con los maestros en vivo. Esto resulta especialmente cierto para la población de escasos recursos y los estudiantes de inglés que ya se encontraban en el extremo inferior de la brecha crónica de rendimiento académico en el estado.
La otra cara de la moneda, sin embargo, es que nadie sabe si los niños pueden volver a las aulas sin correr graves riesgos de propagar el coronavirus aún más. Tampoco está garantizada la posibilidad de que si las escuelas reabrieran, la mayoría de los padres estarían dispuestos a correr el riesgo de permitir que sus hijos asistan.
Por supuesto, en el ambiente hiperbólico de la época, la reapertura de centros educativos se ha convertido en otro juego político.
El presidente Donald Trump exige la reapertura y amenaza con retirar fondos federales para la educación de los sistemas escolares que se resistan. Eso, por supuesto, se traduce en una oposición instantánea de aquellos que están al otro lado de la línea divisoria política.
La semana pasada, la Asociación de Maestros de California tiró el guante y dijo a Newsom y a los legisladores que las escuelas no están listas para reabrir, citando el corto plazo restante y la reciente oleada de contagios.
“En esta situación actual, creemos que el ‘principio de la precaución’ debe guiarnos”, dijo la Asociación en una carta a la autoridad. “Esto significa tomar la acción más preventiva ante la incertidumbre para proteger a los estudiantes, los educadores y nuestras comunidades. En pocas palabras, California no puede reabrir las escuelas a menos que sean seguras”.
Pocos estarían en desacuerdo con ese principio, pero ¿cuál es la definición de “seguro” en una pandemia que puede durar años? Y ¿no es el daño a las mentes jóvenes por la falta de instrucción en las aulas mayor que el riesgo para su salud?
La reapertura de los centros escolares también está entrelazada con el siempre presente debate sobre si estamos gastando lo suficiente en ellos. La carta de la Asociación incluyó una defensa de su perenne causa de aumentar el gasto escolar mediante el aumento de los impuestos.
“Comprendemos el drástico impacto de la pandemia en el presupuesto estatal y agradecemos todos los esfuerzos destinados a proteger la educación pública”, decía, “a la vez que reconocemos que el presupuesto depende de 13 mil millones de dólares en aplazamientos y financiación federal adicional”. Es por eso que, de cara al futuro, creemos que el estado debe contar con ingresos adicionales para hacer frente a sus crecientes necesidades”.
Insinuó que la próxima campaña sobre la Propuesta 15 podría depender de si las escuelas necesitan más dinero para hacer frente a la pandemia. Si se aprueba, la propuesta eliminaría algunos de los límites de los impuestos a la propiedad comercial y recaudaría unos 12,500 millones de dólares al año, gran parte de los cuales se destinarían a las escuelas.
La responsabilidad política de decidir si se reabren las escuelas este año recae principalmente en Newsom, quien se ha atribuido las facultades de un dictador benévolo en cuestiones relacionadas con la pandemia.
“Lo que necesitamos abordar es la reapertura segura de las escuelas y debemos hacer de eso un principio fundamental. Eso para mí no es negociable”, dijo Newsom la semana pasada, al tiempo que insistía en que no impondrá una política única para todos y que está trabajando para proporcionar a las escuelas locales mascarillas y otros suministros de protección.
“Todo esto se debe manejar a nivel local con el marco fundamental de mantener a nuestros niños y a nuestros maestros sanos y seguros”, dijo Newsom.
Traducción: Ni él ni nosotros sabemos qué pasará. Pero el reloj sigue avanzando y los padres necesitan saber, lo más pronto posible, qué esperar.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.