In summary
Los brotes de trabajadores huéspedes en California han enfermado a cientos y matado al menos a un trabajador local, según una investigación de CalMatters y The Salinas Californian. Mientras tanto, las empresas recolectoras no siempre han notificado a los departamentos de salud pública locales.
Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
Beto V. escuchó la ambulancia llegar al Colonial Motel donde fue puesto en cuarentena por su empleador, con las sirenas de la policía muy cerca. Esa fue su primera pista de que un compañero de trabajo había muerto de COVID-19.
Beto, que usaba una versión abreviada de su nombre por temor a represalias, fue confinado en una habitación de hotel un piso más abajo de Leodegario Chávez Alvarado, un jefe de personal doméstico y conductor que murió el 7 de julio en medio de un brote en la ciudad agrícola de Santa María, donde los campos de fresas, lechugas y apio se extienden por kilómetros.
Beto contrajo el mismo virus y trabajó para el mismo contratista de mano de obra agrícola, Alco Harvesting. Dijo que se sintió abandonado e ignorado una vez que la puerta del hotel se cerró detrás de él. No recuerda a nadie de la gerencia revisando la situación.
“Ahí nos dejaron”, dijo Beto. “Prácticamente nada más nos dejaron. Nos llevaron comida, pero no nos hablaron por teléfono, no ‘cómo estás’ ni nada. Nadie sabía cómo estábamos”.
Una investigación de un mes de duración a cargo de CalMatters y el diario The Salinas Californian descubrió informes de seis brotes en siete compañías que emplean a trabajadores huéspedes en cuatro condados del estado, enfermando a más de 350 personas. Las empresas no siempre han notificado a los departamentos de salud pública locales cuando tienen un brote. Sin pautas estatales o federales sólidas, algunos condados tienen dificultades para detectar o contener los brotes.

La directora de salud pública del condado de Santa Bárbara, Van Do-Reynoso, dijo que no se enteró del brote en Alco Harvesting hasta que la agencia estatal encargada de regular la seguridad en el lugar de trabajo le notificó de la muerte de Chávez Alvarado esa misma semana.
Sólo entonces su equipo de epidemiología vio el patrón: un puñado de resultados positivos en las pruebas, de la misma dirección. Algunos habían escrito a la empresa matriz de Alco Harvesting, Bonipak; otros dejaron el campo “empleador” en blanco en su papeleo.
Para cuando su equipo se dio cuenta de que había un brote, el virus ya había empezado a propagarse.
A un sólo aliento de la infección
El brote de Alco Harvesting, que sigue activo, afecta ahora a 91 trabajadores, el mayor brote registrado hasta la fecha entre los reporteros de una sola empresa. Típicamente, los condados definen un brote como tres o más personas COVID-positivas que estuvieron en contacto en un lugar.
Muchos de esos enfermos trabajan en tres de los cinco mayores empleadores de trabajadores huéspedes de California. Los documentos federales muestran que recogen productos para algunos de los más grandes nombres de los EE. UU.: Trader Joe’s, Sunkist y la marca de la tienda de Albertsons, Signature Farms, entre ellos.
Albertsons es dueño de supermercados como Lucky, Safeway y Vons.
Cal/OSHA, la agencia estatal que regula la seguridad en el lugar de trabajo está investigando las muertes de los trabajadores de tres empleadores de trabajadores huéspedes en California, incluyendo Alco Harvesting, el empleador de Chávez Alvarado.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. no tiene hasta la fecha ningún informe que sugiera que es posible contagiarse de COVID-19 a través de los alimentos, pero los funcionarios de la agencia federal han instado al público a lavar los alimentos y a utilizar buenas prácticas de higiene a pesar de todo.
“Hemos tenido muchas preguntas sobre el riesgo potencial del virus a través de los alimentos y hasta la fecha no hay pruebas de que eso esté ocurriendo”, dijo la viróloga de alimentos de la Universidad de California Davis, Erin DiCaprio.
La capacidad de los californianos para comer fresas rojas maduras, corazones de apio crujientes y verduras de hoja fresca depende a menudo de los trabajadores agrícola huéspedes, que están tan apretujados en sus casas que están a un suspiro de la infección.
Sin embargo, a diferencia de otras residencias comunes como los hogares del cuidado de personas mayores, ni los funcionarios federales ni los estatales han emitido requisitos específicos de seguridad o de información para mantener la seguridad de los trabajadores huéspedes.
California emplea a uno de cada 10 trabajadores huéspedes en los EE. UU. este año. Si bien estos trabajadores huéspedes constituyen sólo alrededor del 5% de todos los trabajadores agrícolas del estado, son excepcionalmente vulnerables al virus porque normalmente viven en espacios reducidos y pueden enfrentarse a una presión sistémica que los mantiene callados.
Los líderes de la industria agrícola dicen que están haciendo todo lo posible para proteger a los trabajadores, pero dicen que el exceso de regulación y la falta crónica de vivienda en California han dejado sus manos atadas en lo que se refiere a la vivienda.
El mensaje de Do-Reynoso para otros condados fue sombrío: Los brotes entre los trabajadores huéspedes son “inevitables”.
“Cuando se tiene una condición de vivienda superpoblada, cuando se tiene una población que tal vez no tenga acceso a servicios de salud, servicios preventivos, apoyos sociales, cuando se tiene una población que puede estar socialmente aislada”, dijo Do-Reynoso, “todo eso hace una tormenta perfecta durante una pandemia”.
Aislados, dependientes y en riesgo
Alco contrató a Beto en México. Según el documento de la orden de trabajo de la empresa, empezó a trabajar en marzo, unos días antes de que la orden estatal de “quedarse en casa” se pusiera en marcha. La empresa lo llevó a Santa María para recoger lechuga seis horas al día, seis días a la semana.
Diariamente, Beto y los demás trabajadores se levantaban antes del amanecer para viajar a los campos. Una vez allí, caminaban lentamente por las hileras durante horas, cortando cada cabeza en su base y recortando las hojas exteriores para su empaquetado.
Por la noche, él y los otros 320 trabajadores se acostaban en un hotel, un promedio de cinco personas por habitación, según los registros obligatorios de Alco en el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
Más de una semana después de la muerte de Chávez Alvarado, Beto comentó una noticia de Tu Tiempo Digital publicada en Facebook sobre el brote. El artículo informaba de que 14 trabajadores estaban en cuarentena en el Colonial Motel. Eso estuvo mal, escribió Beto. Más de 30 trabajadores agrícolas fueron puestos en cuarentena junto a él.
Beto dijo que fue despedido en un día. Les dijo a los periodistas que fue incriminado por la parafernalia de drogas y alcohol de su compañero de trabajo y le dijeron que dejara la cuarentena. Cuando se fue, Beto dijo que el gerente que lo expulsó le dijo que dejara de hablar por Facebook.
El gerente general de Alco Harvesting, Jeremy MacKenzie, dijo por correo electrónico que no podía comentar sobre acciones disciplinarias específicas y que la empresa “respeta y cumple todas las leyes que protegen la libertad de expresión y que seguimos todas las directrices locales, estatales y federales de COVID-19”.
Beto condujo hasta su casa en Baja California, cruzando la frontera entre EE. UU. y México 17 días después de entrar en cuarentena y sólo unos pocos días después de que desaparecieran sus síntomas.
Los trabajadores huéspedes tienen miedo de hablar
Los trabajadores huéspedes como Beto vienen a los EE. UU. con visas H-2A, que están vinculadas a sus empleadores. Desde el momento en que entran al país, a menudo son transportados, alojados y alimentados por su empleador.
Durante la pandemia, algunos empleadores han ordenado a los trabajadores que no salgan de sus viviendas después del trabajo, minimizando aún más su contacto con el mundo exterior. La mayoría son contratados en México; muchos no hablan inglés. Un número cada vez mayor de ellos habla únicamente lenguas indígenas como el triqui, el purépecha o el mixteco, lo que los deja aún más aislados.
Esto puede hacer que los trabajadores huéspedes se muestren reacios o temerosos de hablar.
A medida que el número de trabajadores huéspedes reclutados por los empleadores de California ha crecido exponencialmente, de menos de 2,000 en 2011 a más de 21,300 en 2020, según datos de julio, también lo ha hecho el número de infracciones laborales entre los empleadores de H-2A en todo el país, según una reciente investigación de la NBC.
Incluso sin la dinámica de poder inherente al programa H-2A, los trabajadores agrícolas están en riesgo.
Los trabajadores agrícolas tenían tres veces más probabilidades de contagiarse de COVID-19 que los trabajadores de cualquier otra industria, según un informe del Instituto de Estudios Rurales de California (CIRS) basado en datos del condado de Monterey de finales de junio. El autor y cofundador del CIRS, Don Villarejo, estimó que esa proporción era probablemente verdadera en todo el estado, afirmación que apoyó el director ejecutivo de la Oficina Agrícola del Condado de Monterey, Norm Groot.
Los trabajadores agrícolas se enfrentan al mayor riesgo de infección no en el trabajo, sino en casa, dijo el responsable de salud del condado de Monterey, el Dr. Ed Moreno.
En los apartamentos, moteles y campos de trabajo donde los trabajadores huéspedes de California duermen en promedio de cinco a una habitación, según un análisis de los registros federales, “un residente representa un brote debido a la posibilidad de que se propague como lo estamos viendo”, dijo Do-Reynoso.
Los defensores de la agricultura dijeron que muchos cultivadores y contratistas de trabajo agrícola han tomado medidas para combatir la propagación del virus en los campos, como estaciones adicionales para el lavado de manos, el transporte de los trabajadores en grupos más pequeños y la exigencia de que usen mascarillas para trabajar, como lo recomiendan las pautas de Cal/OSHA. Organizaciones como la Comisión de la Fresa de California han trabajado para llegar a las personas que no hablan inglés, emitiendo anuncios en estaciones de radio en español y en lenguas indígenas, explicando la importancia del distanciamiento social y del lavado de manos, y otras, como la Asociación de Agricultores-Embarcadores del Centro de California, han intensificado el alojamiento en cuarentena a corto plazo para los trabajadores agrícolas locales y huéspedes que han dado positivo en el virus.

Sin embargo, el presidente del Departamento de Agricultura de California, Jamie Johansson, dijo que los empleadores están atados de manos cuando se trata de alojar a los trabajadores huéspedes en la California rural.
“La falta de vivienda ha sido un problema crónico en muchas comunidades de California, y eso se ha convertido en un desafío a medida que más agricultores han comenzado a utilizar el programa H-2A”, dijo Johansson. “Las regulaciones en muchas comunidades de California dificultan la construcción de cualquier vivienda nueva, especialmente las viviendas de los nuevos empleados. La ley estatal también ha creado obstáculos para las nuevas viviendas H-2A.
“La incapacidad o falta de voluntad a largo plazo de las instituciones públicas para actuar en estos asuntos ha contribuido sin duda a los problemas que estamos viendo hoy en día”.
El asambleísta estatal Robert Rivas (D-Hollister) estuvo de acuerdo.
“Necesitamos mejorar mucho más como estado cuando proveemos a las comunidades agrícolas en lo que se refiere a soluciones de vivienda segura”, dijo Rivas. “Tenemos que aliviar el hacinamiento crítico en nuestras comunidades”.
“Pero”, dijo, “uno pensaría que el programa federal debería proporcionar pautas sobre cómo deben ser alojados estos trabajadores que reflejen los desafíos en la fuerza laboral esencial durante esta pandemia”.
“Si no tiene síntomas, vete a trabajar”
Julia, una empleada local de Alco Harvesting que trabajaba en Santa Bárbara con Chávez Alvarado, dijo que en los días anteriores a la puesta en cuarentena de Chávez Alvarado parecía estar enfermo, incluso con fiebre. En ese momento, como Julia, Chávez Alvarado pensó que el virus no era una amenaza real, “que no iba a estar tan cerca”, dijo Julia —”que no se acercaría demasiado”.
CalMatters y The Californian acordaron identificar a Julia por el nombre de su hermana porque temía represalias.
Entonces, Chavez Alvarado falleció.
“De acuerdo con las leyes HIPPA, no sabemos, hasta el día de hoy, lo que pasó entre él y los profesionales médicos de la clínica”, escribió MacKenzie de Alco Harvesting.
Ocho días después, cuatro trabajadores de Alco Harvesting llamaron a una clínica médica local gratuita el mismo día, informó Dennis Apel, un voluntario que ayuda a dirigir la clínica. Todos dijeron que varios de los trabajadores huéspedes del equipo de Chávez Alvarado dieron positivo, pero sus supervisores les ordenaron trabajar si no tenían síntomas, dijo.

“No tenemos conocimiento de empleados sintomáticos que estén trabajando”, dijo MacKenzie. No abordó las preguntas sobre los empleados asintomáticos que siguen trabajando.
“Cualquier empleado que muestre síntomas de COVID-19 es automáticamente puesto en cuarentena y sometido a pruebas tan pronto como sea posible”, dijo MacKenzie, añadiendo que la compañía contrató a expertos médicos para supervisar las pruebas y la prevención del coronavirus el día después de la muerte de Chávez Alvarado.
Julia fue una de las trabajadoras que llamó a la clínica de Apel.
Después de ver a Chávez Alvarado pasar de ser un hombre vibrante y bromista a morir en pocas semanas, Julia ahora creía en el virus. Ella había dado negativo, pero estaba asustada al pensar en trabajar junto a los cuatro trabajadores de H-2A que sabía que habían dado positivo para COVID-19. Sus supervisores, dijo, les habían dicho, “Si no tienes síntomas, vete a trabajar”.
Y así lo hicieron, dijo Julia: “Y ellos fueron a trabajar”.
El congresista Jimmy Panetta (D-Carmel Valley), cuyo distrito incluye el fértil Valle de Salinas, dijo que la pandemia ha “resaltado muchas de las desigualdades que existen en nuestro país” para los trabajadores agrícolas.
Panetta exigió más equipo de protección personal (PPE), pruebas, educación y transporte, así como fondos federales para viviendas adicionales para los trabajadores agrícolas. El candidato a la vicepresidencia, la senadora Kamala Harris (D-California) y el asambleísta estatal Rivas se unieron a Panetta para pedir mejores protecciones para los trabajadores agrícolas.
“Ya es hora de que el Congreso proporcione protecciones a todos los trabajadores esenciales que asumen la mayor parte del riesgo trabajando todos los días para mantener a los estadounidenses seguros y que ayudan a mantener los alimentos en la mesa para tantas comunidades en California y en todo el país”, dijo Harris en un correo electrónico.
Los registros apuntan a múltiples brotes
La investigación conjunta de CalMatters y Salinas Californian sobre los empleadores de H-2A y la revisión de los registros públicos federales reveló al menos seis brotes en cuatro de los condados del área de cultivo de California: Monterey, Santa Bárbara, Ventura y Fresno.
Para emplear a personas y traerlas a los Estados Unidos temporalmente para trabajar, las empresas como Alco Harvesting deben presentar documentos llamados órdenes de autorización agrícola H-2A ante el gobierno federal. Los reporteros examinaron esos registros para determinar dónde se encontraban las mayores concentraciones de trabajadores huéspedes y hablaron con trabajadores, activistas y departamentos de salud pública de los condados en 10 condados para señalar y confirmar los brotes.
Los brotes involucran a siete empleadores diferentes, incluyendo tres de los cinco empleadores más grandes de trabajadores huéspedes en California – Rancho Nuevo Harvesting, Elkhorn Packing y Royal Oak Ag Services – que juntos emplean a uno de cada seis trabajadores huéspedes en California este año.
Rancho Nuevo Harvesting, Elkhorn Packing, Venegas Farming, Royal Oak Ag Services, Magaña Labor Services y Wawona Packing no respondieron a las múltiples solicitudes de comentarios por correo electrónico y teléfono.
Los condados de Santa Bárbara y Ventura confirmaron el tamaño de los brotes dentro de sus fronteras, mientras que el condado de Fresno confirmó tres o más casos positivos entre los empleados de Wawona Packing, aunque los funcionarios no pudieron decir si los trabajadores de H-2A estaban involucrados. Los funcionarios de salud del condado de Monterey no confirmaron los detalles de un brote allí, pero dijeron en un correo electrónico que la agencia había respondido a los brotes en las viviendas H-2A. Los representantes de United Farm Workers y California Rural Legal Assistance (CRLA), que habían hablado con los trabajadores involucrados, dijeron que varias personas les habían informado sobre el brote de Elkhorn en el condado de Monterey.
“Hasta nueve trabajadores se han enfermado”, dijo Cynthia Rice, Directora de Litigios Abogacía y formación en el CRLA. “Un equipo fue afectado con seguridad, no estoy seguro de cuánto más lejos llegó. “
Un portavoz de Sunkist Growers dijo en una declaración que los cultivadores que entregan fruta a sus empacadoras “deben seguir las leyes estatales y federales” e instó “al estado para que lleve sitios de prueba móviles y rápidos a todas las áreas agrícolas”.
Los portavoces de Trader Joe’s y Albertsons se negaron a hacer comentarios.
Un portavoz de Cal/OSHA dijo que está investigando las muertes relacionadas con COVID-19 entre los trabajadores de Alco Harvesting, Elkhorn Packing y Venegas Farming, todos los cuales emplean trabajadores H-2A.
Cientos de casos confirmados
En general, CalMatters y The Californian confirmaron que más de 350 trabajadores de empleadores H-2A se han enfermado de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia. Aunque algunos pueden ser trabajadores locales, el total representa un poco menos del 2% de todos los trabajadores huéspedes del estado. El número real es probablemente mucho más alto, dicen los investigadores y los profesionales médicos.
El 40% de las personas con COVID-19 serán asintomáticas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Muchos no sabrán que tienen el virus.
“El gran problema es que no se sabe quién está infectado”, dijo el Dr. Max Cuevas, director ejecutivo de la Clínica de Salud del Valle de Salinas, una cadena de clínicas en la Costa Central que trata a trabajadores agrícolas de bajos ingresos. “La gente que trabajaba en la agricultura, se encuentra en una situación difícil y en un entorno difícil. Están expuestos a otros individuos que podrían estar infectados”.
El ambiente de trabajo, la predisposición a ciertas enfermedades (como la diabetes o las enfermedades cardíacas) entre los latinos, la falta de acceso a la atención médica y el hacinamiento en las viviendas significan que los trabajadores agrícolas tienen muchas más probabilidades de contraer COVID-19 y experimentar complicaciones, dijo Cuevas.

Los condados afirman también que es difícil contactar y rastrear a los trabajadores agrícolas.
Tom Fuller, especialista en salud ambiental del Departamento de Salud Pública del Condado de Fresno, dijo que rutinariamente se encuentra con problemas cuando trata de obtener información personal o del empleador de los trabajadores agrícolas que han dado positivo en el análisis del virus, aunque no pregunta sobre el estado de inmigración.
“Los empleados a veces son bastante desconfiados a la hora de identificar a su empleador”, dijo Fuller. “Nos dicen que trabajan en cierta planta y cuando llamamos a esa planta, nos dicen: ‘Oh, es un obrero, no trabaja aquí, trabaja para un contratista laboral'”.
Algunos empleadores han hecho todo lo posible para contener los brotes entre los trabajadores huéspedes.
Juan dijo que era uno de los 16 trabajadores huéspedes de Wawona Packing que dieron positivo para el virus. (Los funcionarios del condado de Fresno confirmaron que hubo casos entre los empleados de Wawona Packing, pero no revelaron el número de infectados y no sabían si alguno era un trabajador H-2A). La compañía de frutas secas le ordenó inmediatamente la cuarentena, junto con los otros cinco hombres con los que compartía un apartamento en un pequeño pueblo del condado de Fresno. Más tarde, los hombres fueron trasladados a habitaciones privadas.
Durante las aproximadamente tres semanas que estuvo en cuarentena, Juan estuvo de baja por enfermedad pagada durante dos, tal y como se requería durante la pandemia por la ley de California y la ley federal. No mostró ningún síntoma.
“Se nos proporcionó casi todo lo que necesitábamos”, dijo Juan, quien accedió a hablar de su experiencia con la condición de que se le identificara con el nombre de su abuelo. Temía que no le volvieran a contratar si se hacía público que había hablado con la prensa.
El gobierno no ha intervenido
La ley federal establece un límite máximo al número de personas que pueden vivir en viviendas H-2A. A nivel nacional, un promedio de 7.6 trabajadores huéspedes duermen en una habitación, según un análisis de los registros federales. En California, los trabajadores H-2A tienden a vivir cerca de cinco personas por habitación.
Esto no ha cambiado durante la pandemia.
Una vez que comenzó la pandemia, el Departamento de Trabajo permitió en cambio una mayor flexibilidad para trasladar a los trabajadores a nuevos sitios de vivienda “para salvaguardar la salud de los trabajadores agrícolas”, incluso si aún no habían sido inspeccionados, dijo un portavoz del DOL en un correo electrónico. Mientras restringía otros tipos de visas de trabajadores, la Administración Trump alentó a los empleadores a continuar solicitando visas de trabajadores H-2A, citando la importancia de “la economía y la seguridad alimentaria”.
Y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario del estado, encargado de certificar la salud estructural de las viviendas H-2A con más de cinco residentes, es impotente para requerir precauciones relacionadas con COVID, dijo la portavoz Alicia Murillo.
En Oregón y Washington, las agencias estatales respectivamente prohibieron las literas para los trabajadores H-2A y exigieron a los empleadores que separaran a los trabajadores H-2A en cuadrillas que vivieran, trabajaran y viajaran juntos. Mientras tanto, el Departamento de Salud Pública de California se ha quedado callado en cuanto a la vivienda de los trabajadores huéspedes.
De los 10 condados con los que CalMatters y The Salinas Californian se pusieron en contacto, sólo Santa Bárbara indicó a los reporteros algún plan para proteger específicamente a los trabajadores H-2A de nuevos brotes.
El condado de Ventura publicó una carta en su sitio web indicando que está en el proceso de revisar las inspecciones de las viviendas de los trabajadores huéspedes
A mediados de julio, Do-Reynoso, de Santa Bárbara, dijo que su equipo estaba considerando tres órdenes de salud pública para prevenir más brotes de H-2A, exigiendo que los trabajadores vivan y trabajen en grupos pequeños y estables, que los empleadores notifiquen al departamento todos los casos positivos y que los empleadores sigan las pautas del estado referentes al lugar de trabajo, o se enfrenten a sanciones.
En el momento de la publicación no se había anunciado ninguna.
Este artículo ha sido actualizado para aclarar que Julia y Leodegario Chávez Alvarado son trabajadores locales, y que algunos enfermos pueden ser trabajadores locales.
Este artículo es parte del proyecto California Divide, una colaboración entre las salas de redacción que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.