In summary
Un error en el sistema automatizado del estado para las renovaciones de Medi-Cal produjo al menos algunas de las cancelaciones de cobertura, a pesar de las órdenes del Gob. Gavin Newsom de que los receptores permanezcan en las listas durante la crisis del coronavirus.
Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
Mientras el coronavirus continúa enfermando a los californianos, el estado finalizó o redujo por error los beneficios del seguro médico para miles de personas de bajos ingresos.
Un error que involucra al programa Medi-Cal del estado y a su sistema automatizado de renovaciones produjo las bajas de cobertura — a pesar del decreto ejecutivo del gobernador a principios de este año que se suponía que aseguraba que se mantenga el acceso de la gente a los programas de la red de seguridad durante la pandemia.
“Esto significa que algunos no pueden obtener sus recetas o tener acceso a cuidados fundamentales”.
DAVID KANE, WESTERN CENTER ON LAW AND POVERTY
Un portavoz del Departamento de Servicios de Atención Médica de California, que supervisa el programa Medi-Cal, la versión estatal de Medicaid, dijo el martes que todavía está evaluando cuántas personas podrían haber sido afectadas. Pero ha enviado notificaciones a 200,000 personas. El departamento dice que ya se han restablecido algunos beneficios.
Medi-Cal provee atención médica a aproximadamente 12.5 millones de californianos de bajos ingresos.
Los defensores de la salud y los abogados que están ayudando a las personas afectadas a restablecer la cobertura dicen que quitar la cobertura de Medi-Cal es especialmente riesgoso durante una crisis de salud pública.
“Esto significa que algunos no pueden obtener sus recetas o tener acceso a cuidados fundamentales,” dijo David Kane, abogado del Western Center on Law and Poverty (Centro Occidental sobre la Ley y la Pobreza).
En algunos casos, las personas no sabían que su Medi-Cal estaba inactivo hasta el momento en que estaban en una farmacia o en una clínica de atención urgente, dijeron varios abogados.
A mediados de marzo, el Gob. Gavin Newsom emitió un decreto ejecutivo que debería haber permitido a los inscritos continuar recibiendo los beneficios y servicios de la red de seguridad, que incluyen Medi-Cal, sin interrupción durante 90 días. Ese decreto se amplió más recientemente.
“Estos programas de red de seguridad social son tan importantes para las familias — especialmente durante esta crisis,” dijo Newsom cuando anunció su decreto original. “No queremos que los californianos que dependen de esos servicios los pierdan”.
Anthony Cava, portavoz del Departamento de Servicios de Salud del estado, dijo que la investigación sobre el tema continúa, pero la mayoría de las cancelaciones se atribuyen al sistema de renovación automatizado del programa.
Según las órdenes del gobernador, se suponía que los condados y el estado debían detener temporalmente el procesamiento de renovaciones y dejar de cancelar los beneficios vigentes desde el 17 de marzo. Pero ya estaba programada la cancelación de los beneficios de algunas personas para el 1 de abril, dijo Cava en un correo electrónico.
Simplemente el sistema informático de Medi-Cal no pudo detener las cancelaciones automáticas para las renovaciones que estaban vencidas.
La cobertura de Medi-Cal puede ser dada de baja automáticamente a los californianos si ellos no entregan un paquete de renovación anual a tiempo, o no presentan documentación que verifique que aún son elegibles, explicaron los abogados de salud.
Además de las cancelaciones relacionadas con el sistema automatizado del programa, los abogados de salud también identificaron otras posibles fallas.
Jackie Dai, abogada supervisora de los Servicios Legales del Vecindario del Condado de Los Ángeles, dijo que es posible que algunas personas hayan agregado la asistencia federal para el desempleo por la pandemia —$600 por semana— a sus ingresos totales del hogar, ubicándolos por encima del límite para calificar para Medi-Cal. O también la inclusión pudo haberlos colocado en un nivel en el que ahora deben compartir algunos de los costos de la cobertura, dijo ella.
“No queremos que los californianos que dependen de esos servicios los pierdan”.
GOB. GAVIN NEWSOM
Esa ayuda de emergencia no debería estar incluida en el cálculo, pero no hay ninguna indicación u opción en la solicitud de renovación que le avise a la gente que la deje afuera, dijo Dai.
El estado está trabajando para identificar a los inscritos que fueron dados de baja y para determinar cómo ocurrió eso, dijo Cava. Él agregó que es posible que la cantidad que se canceló sea menor de 200,000 y, en algunos casos, la cobertura ya había sido restablecida por los condados.
Mientras tanto, los abogados de los grupos de ayuda legal de la comunidad dicen que siguen escuchando a la gente, que de repente está sin cobertura, generalmente a principios de mes.
“El DHCS está trabajando con los condados para asistir con el trabajo de seguimiento para asegurar que aquellos que fueron cancelados por error sean reinscritos lo más rápido posible,” dijo Cava.
Sin embargo, según el departamento algunas personas fueron excluidas apropiadamente del programa. Eso incluye a personas que piden voluntariamente dejar Medi-Cal, o cuando una persona muere o se muda fuera del estado.
Las personas a las que se les quitó incorrectamente la cobertura deben llamar a la oficina de Medi-Cal de su condado y pedir que se la restablezcan, según el departamento.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo, dijo Liza Thantranon, asesora regional de los Servicios Legales del Norte de California.
“No ha sido muy difícil que la gente regrese cuando realmente puedes hablar con alguien,” dijo Thantranon. “Pero el 99% de las veces no puedes comunicarte con ellos. He dejado infinidad de mensajes”.
La cobertura de atención médica de CalMatters está apoyada por una subvención por parte de la Fundación Blue Shield de California.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.