In summary
Limpiamos las casas después de los incendios forestales y durante la COVID-19; las trabajadoras domésticas debemos estar cubiertas con protecciones de seguridad de Cal/OSHA.

Por Socorro Diaz, En Exclusiva Para CalMatters
Socorro Díaz es miembro de la Alianza de Acción y Solidaridad de la Mujer del Graton Day Labor Center in Sonoma County, socorrito.diaz@yahoo.com. Ella es líder en la Coalición de Trabajadoras Domésticas de California, madre de tres hijos y originaria de Oaxaca, México.
Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
Cuando los incendios comenzaron a arder aquí en el Condado de Sonoma recientemente, pensé en el año 2018, la última vez que mi ciudad de Santa Rosa estuvo en llamas.
Mi familia y yo hicimos las maletas y estábamos listos para evacuar, tal como lo hicimos la última vez. Durante la última ronda de incendios, volví a Santa Rosa tan pronto como los incendios se habían extinguido. Me contrataron para limpiar casas que habían sido evacuadas por sus dueños, casas que estaban llenas de humo y cenizas.
Los dueños querían que yo las limpie antes de que ellos regresen. Sabía que podía ser peligroso, pero después de más de tres semanas sin trabajo, mi familia necesitaba el dinero.
Limpié casas durante dos semanas, y empecé a sentirme mal. La piel se me secó y me picaba, me ardían los ojos y me sangraba la nariz. Sufrí dolores de cabeza y problemas respiratorios que duraron meses, incluso después de haber dejado de limpiar casas. Mis empleadores no me dieron ningún equipo de protección ni me explicaron los riesgos para la salud que podía ocasionar el trabajo.
Como líder de la Coalición de Trabajadoras Domésticas de California, he oído las historias de otros cientos de trabajadoras domésticas como yo, que se han sentido presionadas para trabajar en condiciones peligrosas, durante los incendios forestales y ahora con la COVID-19. He oído sobre trabajadoras que tenían miedo de perder sus trabajos si les pedían a sus empleadores darles equipo de protección o artículos de limpieza no tóxicos.
Tenemos una buena razón para tener miedo. Como trabajadoras domésticas, no tenemos el derecho legal para el equipo de protección, capacitación sobre salud o seguridad o información sobre los posibles riesgos del trabajo porque no estamos incluidas en las protecciones para la salud y seguridad ocupacional de Cal/OSHA. Cualquier otro tipo de trabajador tiene derecho a un ambiente de trabajo sano y seguro, y es ilegal tomar represalias contra ellos por ejercer ese derecho. Pero no nosotras, las trabajadoras domésticas.
Por ese motivo, unimos fuerzas con la senadora estatal María Elena Durazo, una Demócrata de Los Ángeles, para aprobar el Proyecto de ley del Senado 1257, La Ley de salud y seguridad para todos los trabajadores, que terminaría con la exclusión de las trabajadoras domésticas de Cal/OSHA.
En los últimos cinco meses, las trabajadoras para el cuidado del hogar, las niñeras y las trabajadoras de limpieza del hogar se han estado reuniendo con legisladores, explicando lo que es trabajar sin protección de la salud y la seguridad.
Si bien hay otros proyectos de ley en la Legislatura este año que protegen a las trabajadoras domésticas contra las represalias por tratar de proteger su salud durante los incendios forestales, el SB 1257 es el único proyecto de ley que finalmente nos da las mismas protecciones que tienen todos los demás trabajadores, ya sea que estemos trabajando durante una pandemia, un incendio forestal o enfrentando los riesgos comunes del día a día de nuestros trabajos.
El 30 de agosto, la Ley de salud y seguridad para todos los trabajadores SB 1257 fue aprobada por la Legislatura, y ahora el Gob. Gavin Newsom debe decidir si firmará para que el proyecto de ley sea ley o si lo vetará.
Sé que el gobernador está muy ocupado enfrentando los incendios en el estado y la pandemia, pero espero que piense en nosotras, a quienes nos llamarán para limpiar las consecuencias de los incendios. Me preocupo por todas mis compañeras que ofrecen servicio de limpieza que están sin trabajo por la COVID-19 y están desesperadas por obtener algún ingreso.
Ellas se sentirán presionadas a aceptar cualquier tipo de trabajo, no importa cuán peligroso sea, y algunos empleadores se aprovecharán de su desesperación, así como se aprovecharon de la mía. Y tristemente debido al cambio climático estos incendios forestales probablemente serán más y más perjudiciales cada año.
Espero que el gobernador vea que, justamente como en el caso de otros trabajadores, también nos enfermamos y nos lastimamos en el trabajo, también tenemos familias que dependen de nosotros y también nos merecemos protección.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.