In summary

Los jóvenes latinos pueden ser la clave de la mayor demostración de participación electoral en la historia de los Estados Unidos

Profile Image

Por Jose Garcia, En Exclusiva Para CalMatters

Jose García es asociado de comunicaciones en la Latino Community Foundation con base en San Francisco, jgarcia@latinocf.org.

Read this article in English.       

El 2020 marca la primera vez en que los latinos constituirán el mayor grupo étnico de votantes del país. Solamente en California, hay 7.9 millones de votantes latinos elegibles – el bloque de votación latino más grande de la nación. 

Al mismo tiempo, los latinos se han visto desproporcionadamente impactados por la pandemia de COVID-19. Se están infectando y se están muriendo a causa del virus a tasas más altas que cualquier otro grupo demográfico. A la fecha, el 61% de todos los casos del estado están dentro de la comunidad latina.  

Y a medida que continuamos sumergiéndonos más profundamente en esta crisis económica, son los latinos los que están siendo afectados duramente por el desempleo, los recortes salariales, la falta de atención médica y el acceso a los fondos de emergencia. En una encuesta de la Latino Community Foundation y Latino Decisions de septiembre de 2020 se descubrió que al 40% de los latinos les han dado licencia o les han reducido las horas de trabajo. 

Por estas razones, es imperativo que los latinos acudan a votar este año y que emitan sus votos temprano y desde casa: para hacer oír sus voces y asegurar una temporada electoral segura y accesible.

En California, los votantes registrados ya deberían haber recibido sus boletas, que pueden enviar por correo o introducir en una urna de votación en lugar de votar personalmente el 3 de noviembre. Sin embargo, en una encuesta reciente de Latino Decisions y Voter Participation Center se descubrió que casi dos tercios de los votantes latinos y negros prefieren votar personalmente porque “creen que es más probable que cuenten sus votos así que si votan por correo”. 

A esta preocupación se añade que la validez del voto por correo de este año ha sido afectada por la actual administración que ha cuestionado reiteradamente su integridad. 

Necesitamos combatir estas preocupaciones para proteger nuestra confianza en la democracia. Estamos enfrentando una gran cantidad de desafíos en 2020, pero los hechos son claros – votar por correo es seguro, confiable y preferible dado el momento que estamos viviendo con esta pandemia.  Las nuevas iniciativas como la coalición Vote Early Day ha surgido este año para asegurar que todos los votantes tengan la información necesaria para votar temprano y emitir sus votos hasta el 24 de octubre.

Cuando las boletas por correo no se cuentan, lo más probable es que se hayan presentado sin firma o no se hayan entregado antes del Día de las Elecciones. Si está votando temprano, procure no cometer esos simples errores para asegurar que su voto sea contado.

Pero también hay otro frente en el que los latinos, en especial sus jóvenes, pueden defender nuestra democracia: el lugar de votación. Se estima que no habrá personal suficiente en estas elecciones en los lugares de votación con menos trabajadores electorales inscritos – lo que probablemente cause filas más largas de votantes en los barrios predominantemente negros y latinos. 

Para evitar esas largas filas, las personas jóvenes que han estado protestando pacíficamente y pidiendo cambios también pueden presentarse en sus comunidades inscribiéndose como trabajadores electorales y administrar nuestros votos en persona. La oficina de la Secretaría de Estado de California está recomendando enérgicamente que se desempeñen como trabajadores electorales el Día de las Elecciones y que den un paso adelante en este momento.  

El voto latino será crucial en estas elecciones. No solo para decidir quién será el próximo presidente de los Estados Unidos, sino para aprobar iniciativas en California como la Propuesta 15 que reclamará $12 mil millones de financiación para nuestras escuelas y comunidades poniendo fin a las lagunas fiscales y la Propuesta 16 que restaurará la acción afirmativa en los contratos públicos y las universidades públicas.

No se equivoquen, la justicia está en la boleta este año. Y es el momento para que los latinos voten temprano y de manera segura desde sus casas. También debemos mantener la accesibilidad electoral para nuestras comunidades al desempeñarnos como trabajadores el Día de las Elecciones. Los jóvenes latinos pueden ser la clave de la mayor demostración de participación electoral en la historia de los Estados Unidos. Nuestra democracia depende de eso. 

_____

Jose García también ha escrito sobre DACA y la Corte Suprema.

Historia relacionada: Desglose de los votantes del Súper Martes: La menor participación de los latinos y de los jóvenes se traduce en su falta de representación


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org