In summary
A pesar de los limitados requisitos de evaluación, las escuelas de California que han reabierto para recibir instrucción en persona han evitado en gran medida los brotes de COVID-19. Aún así, algunos maestros y legisladores dicen que las pruebas de vigilancia a gran escala son necesarias para el resto de las escuelas del estado y que la falta de datos es un problema.
Read this article in English.
A medida que más escuelas públicas de California se preparan para reabrir sus campus a estudiantes y maestros con un ritmo nunca antes visto en meses anteriores, el grupo de escuelas que han reabierto hasta ahora han evitado en gran medida desencadenar brotes de coronavirus.
La mayoría de los distritos escolares del estado que han reabierto físicamente han implementado horarios híbridos donde los niños dividen el tiempo de aprendizaje en las aulas y de forma remota desde casa. Varios otros han hecho la transición o planean hacer la transición al aprendizaje en persona en fases, comenzando con los estudiantes más jóvenes. Ambas son medidas que, según los expertos en salud pública, ayudan a reducir la propagación del virus.
Los datos sobre el progreso de la reapertura de escuelas en California son limitados, lo que dificulta sacar conclusiones definitivas sobre cómo les está yendo. Pero en una audiencia legislativa reciente en Sacramento, uno de los principales líderes de salud pública del estado dijo que es “alentador” que las reaperturas de escuelas a partir del 25 de octubre hayan dado como resultado solo dos brotes, definidos como tres o más casos positivos vinculados, que combinados llevaron a 17 casos. Las autoridades no dijeron en qué parte del estado ocurrieron los dos brotes.
Hasta el 25 de octubre, las reaperturas de escuelas han dado como resultado solo dos brotes, definidos como tres o más casos positivos vinculados, que combinados llevaron a 17 casos.
Es casi imposible determinar cuántos de los 6.1 millones de estudiantes K-12 del estado están aprendiendo actualmente en persona. El estado no requiere que las escuelas informen si están ofreciendo instrucción en persona. Y aunque el estado está rastreando los brotes en las escuelas, es uno de los únicos 11 estados que no ha publicado datos sobre casos relacionados con la escuela. según el New York Times.
En un esfuerzo por ilustrar cómo han tomado forma las reaperturas de escuelas en California, que educa a la mayoría de los estudiantes de escuelas públicas K-12 en la nación, los reporteros de CalMatters encuestaron a funcionarios de salud pública y educación de los 58 condados.
Aunque las respuestas de los condados a la encuesta de CalMatters variaron, y las escuelas en varios de ellos siguen estando restringidas por el estado de reaperturas de campus a gran escala, algunos de los principales hallazgos incluyen:
- Al menos 40 condados tienen algunos estudiantes de escuelas públicas en el salón de clases.
- Aunque muchos condados han visto estudiantes o personal escolar positivo en las pruebas, solo uno, El Dorado, informó sobre transmisión escolar documentada, y otros señalaron la dificultad de rastrear el origen de los casos hasta las escuelas sin un brote.
- Solo un condado, Shasta, informó que una escuela en su jurisdicción había cerrado porque la tasa de positividad de la escuela superó el umbral 5% que, según las reglas estatales, exige el cierre temporal. Ese campus, cuyo nombre no dieron a conocer los funcionarios, tiene alrededor de 60 estudiantes y fue el único ejemplo en el estado que CalMatters pudo identificar.
- Las pruebas de vigilancia de rutina entre los estudiantes y el personal en las escuelas reabiertas siguen siendo mínimas y, en algunos casos, inexistentes. Si bien algunas escuelas han buscado proveedores privados o universidades para asegurar pruebas más frecuentes para el personal, las escuelas en algunos condados han reabierto campus sin ninguna prueba de vigilancia.
En California, las escuelas públicas y privadas pueden ofrecer instrucción en persona si sus condados están fuera del nivel más restrictivo del estado, el código de color púrpura. Las escuelas en los condados morados aún pueden reabrir los campus para estudiantes de jardín de infantes a sexto grado si obtienen la aprobación de los funcionarios de salud pública del condado y del estado para una exención.
La mayoría de los 25 distritos escolares más grandes del estado, que cuentan con 1.8 millones de estudiantes, permanecen en aprendizaje remoto. Las escuelas privadas constituyen una participación abrumadora de las exenciones elementales aprobadas. En algunos condados, como Sacramento y Riverside, las escuelas privadas son los únicos campus abiertos para la instrucción en persona, lo que genera preocupaciones sobre la equidad entre algunos legisladores estatales.
En todo el estado, las escuelas luchan con la frecuencia con la que deberían y pueden permitirse hacer pruebas a los empleados. Están evaluando qué hacer en caso de cuarentenas preventivas. Y se preguntan si existe suficiente responsabilidad personal colectiva entre los padres, los educadores y sus comunidades para limitar las interacciones sociales fuera de la escuela que podrían resultar en brotes dentro de ellos.
‘Se puede hacer’
La familia de Liz Duffield trató de convencerla de que no regresara al campus cuando aceptó enseñar la escuela de verano en persona a su grupo de estudiantes de jardín de infantes con necesidades especiales. La noche de junio antes de su regreso al aula, se acostó en la cama, ansiosa. Seguía pensando para sí misma: “¿A qué me he apuntado?”
Desde entonces, Duffield ha descubierto que sus estudiantes han respondido bien a las nuevas realidades de las aulas socialmente distantes y que los padres han estado atentos para mitigar los riesgos y mantener a sus hijos en casa si presentan algún síntoma. La Oficina de Educación del Condado de Marin, dijo, la ha equipado a ella y a otros maestros con abundantes suministros de equipo de protección y artículos de limpieza. Los estrictos protocolos de seguridad desarrollados con expertos en salud pública del condado han ayudado, agregó.
Duffield rara vez sale a espacios públicos o reuniones donde corre el riesgo de contraer el virus y llevarlo a la escuela. Los padres, los maestros y la comunidad en general, dijo, todos asumen responsabilidades personales para garantizar que el aprendizaje en persona pueda mantenerse de manera segura.
“Creo que si los maestros reciben las herramientas que necesitan para mantener a los niños seguros y ellos mismos seguros, se puede lograr”, dijo Duffield. “Se puede hacer totalmente. Estoy agradecida de poder estar de regreso “.

Aunque la mayoría de los condados han informado varios casos positivos entre los estudiantes y el personal escolar, muy pocos han documentado la transmisión escolar, según las respuestas a las preguntas de CalMatters. El condado de El Dorado, donde algunos distritos pequeños comenzaron el año escolar en aprendizaje híbrido, ha documentado hasta ahora dos casos de transmisión escolar, según Carla Hass, directora de comunicaciones y extensión del condado.
En el condado de Stanislaus en el Valle Central, los campus que han reabierto no han provocado ningún brote hasta ahora, según el portavoz del condado Kamlesh Kaur. En el condado de San Bernardino, hasta la fecha solo una escuela ha reportado tres o más casos positivos, pero se determinó que no estaban vinculados epidemiológicamente y se adquirieron por separado fuera de la escuela, según la portavoz de salud del condado, Lana Culp.
Muchas escuelas están operando con precauciones mucho más altas, incluso con un caso positivo que resulta en el cierre de una cohorte o de una escuela.
En el Distrito Escolar Unificado Vista del condado de San Diego, la junta escolar decidió el 27 de octubre cerrar temporalmente una escuela secundaria con dos casos positivos, en parte porque el distrito corría el riesgo de no tener suficientes sustitutos para mantener las clases en persona después de que algunos maestros y estudiantes se les pidió que los pusieran en cuarentena. Muchos menos sustitutos responden a las llamadas que en años anteriores, dijo el distrito.
El condado de Shasta, donde al menos cinco escuelas han cerrado temporalmente debido a casos positivos, también ha tenido problemas con la dotación de personal, según Judy Flores, superintendente de la Oficina de Educación del condado de Shasta. Si bien solo una de las escuelas tuvo que cerrar debido a las reglas estatales, las otras cerraron físicamente durante dos semanas en parte porque no pudieron encontrar suficientes sustitutos para mantener la instrucción en persona mientras los educadores estaban en cuarentena.
“No tienen personal para cubrir los puestos”, dijo Flores.
David Eisenberg, profesor de ciencias en la escuela secundaria Los Alamitos en el condado de Orange, donde las clases se reanudaron en persona a fines de septiembre, dijo que las reaperturas hasta ahora han sido gratificantes, pero agitadas.
Maestros de Los Alamitos amenazó con una huelga antes del año escolar por las medidas de salud y seguridad, sintieron que el distrito “se apresuró”, pero Eisenberg, el director de la escuela secundaria del sindicato, dijo que ningún maestro ha dado positivo hasta ahora. Aún así, saben que todavía están operando con poco margen de error.
“Estamos a solo un error de que la escuela sea un punto de acceso para difundirla”, dijo Eisenberg. “Todos estamos contentos de que todos estén a salvo y de que los números sean bajos, pero también estamos conteniendo la respiración”.
El problema de las pruebas
Quizás una de las preguntas más molestas que los distritos escolares locales han tenido problemas para resolver es la frecuencia con la que se realizan pruebas a los empleados para detectar el virus y cómo pagarlo. Muchos maestros, administradores y legisladores dicen que más pruebas y rastreo de contactos son fundamentales para garantizar que los estudiantes y el personal estén a salvo de la propagación del virus.
La guía estatal de julio dice que los empleados de las escuelas deben ser evaluados una vez cada dos meses y no se referían a los estudiantes que realizan las pruebas.
Algunos sistemas escolares, como el Distrito Unificado de Los Ángeles, el más grande del estado, Anunciado ambiciosos esfuerzos para evaluar rutinariamente al personal y a los estudiantes, mientras que otros han avanzado en la reapertura de campus con un ancho de banda de prueba limitado.
“Si sale negativo, son 60 días antes de que vuelva a realizar la prueba. Santo cielo, eso ni siquiera es razonable “.
tracey j. quarne, superintendente del condado de glenn
En el pequeño condado de Glenn, donde algunas escuelas primarias han reabierto a través de exenciones, la superintendente del condado Tracey J. Quarne dijo que no tiene conocimiento de ningún caso de transmisión escolar, aunque es difícil decirlo con certeza bajo el régimen de pruebas recomendado por el estado.
“Bueno, por el amor de Dios, ¿por qué molestarse?” dijo Quarne, quien ha animado a los educadores a hacerse la prueba en sitios públicos una vez por semana. “Si sale negativo, son 60 días antes de que vuelva a realizar la prueba. Santo cielo, eso ni siquiera es razonable “.
San Mateo County Health recomienda que los distritos escolares evalúen al personal al menos una vez al mes, lo que lo convierte en el único condado que sugiere pruebas adicionales más allá de la orientación del estado. Si los distritos no pueden encontrar un proveedor privado, pueden aprovechar un contrato del condado con un proveedor de pruebas o confiar en el sistema de pruebas del condado, según Nancy Magee, superintendente de la Oficina de Educación del Condado de San Mateo.
El condado de San Diego fue el único condado que le dijo a CalMatters que tenía una opción para que los estudiantes recibieran exámenes, aunque no requiere que los estudiantes se hagan exámenes: ha dedicado cuatro de los sitios de exámenes del condado a los estudiantes y al personal escolar.
Debido a que la guía estatal es solo una recomendación, las escuelas pueden reabrir sin exámenes de rutina para el personal o los estudiantes. Todos menos uno de las 19 escuelas del condado de Calaveras están abiertas, pero ninguna está realizando pruebas de rutina, según el superintendente del condado, Scott Nanik. Las pruebas están disponibles para individuos sintomáticos.
Las barreras para establecer un programa de pruebas de vigilancia sólido incluyen la disponibilidad y el costo de las pruebas. Algunos distritos han encontrado una solución al asociarse con laboratorios o universidades locales.
Bajo una asociación de pruebas con la Universidad de Stanford, Palo Alto Unified está evaluando a los maestros que están instruyendo a los estudiantes en persona cada dos semanas, dijo el superintendente Don Austin.
Austin, que forma parte del grupo de trabajo de pruebas del estado, dijo que parte de una próxima actualización de las pautas de julio del estado implica apuntar a los distritos escolares en áreas con opciones de prueba limitadas. Algunos distritos que planean reabrir no tienen sitios públicos de pruebas en sus límites.
“No todo el mundo está al otro lado de la calle de Stanford y tiene una opción”, dijo Austin.
Además de la disponibilidad, algunas pruebas COVID-19 cuestan más de $150 cada una, lo que hace que un programa de pruebas regular tenga un costo prohibitivo para algunos distritos.
Los funcionarios estatales han dicho que el estado está aumentando la disponibilidad de pruebas para las escuelas, especialmente con un acuerdo reciente para recibir casi 12 millones de pruebas del gobierno federal y la apertura de un laboratorio estatal dirigido por PerkinElmer que podrá procesar 150,000 pruebas por día.
Las escuelas carecen de orientación
Algunos legisladores estatales dicen que la falta de información clara y orientación del estado puede estar impidiendo la reapertura de otros distritos.
La asambleísta Lorena González, demócrata de San Diego, dijo que las cifras del Departamento de Salud sobre dos brotes escolares que suman un total de 17 estudiantes deben ponerse en contexto con la cantidad de escuelas que han reabierto, que el estado no está rastreando.
“Cuando trabajamos con un número como 17, eso suena genial, pero no sabemos 17 de cuántos”, dijo. “Los datos se vuelven inútiles si no podemos compararlos”.

El asambleísta Phil Ting dijo que el Departamento de Salud necesita actualizar su guía sobre pruebas de rutina lo antes posible.
“Este tema de las pruebas es fundamental para cada discusión de negociación, en todo el estado”, dijo Ting, un demócrata de San Francisco que preside el comité de presupuesto de la Asamblea.
“Estamos en la mitad del año escolar”, le dijo Ting a la Dra. Erica Pan, funcionaria interina de salud pública del Departamento de Salud Pública de California. “Si no presenta protocolos de prueba para nuestro estado, pone a nuestros distritos en una posición muy difícil”.
La guía estatal sobre las pruebas COVID-19 para reaperturas de escuelas se actualizó por última vez el 17 de julio. Pan dijo que el grupo de trabajo de pruebas del estado está trabajando para actualizar esas pautas, pero no ofreció un cronograma a pesar de las repetidas preguntas de Ting.
Ting y González dijeron que la falta de orientación para las pruebas podría exacerbar la desigualdad entre las escuelas públicas y privadas, la última de las cuales puede no necesitar ayuda para un programa de pruebas del estado.
Bill Simmons, presidente de la Asociación de Maestros de San Juan en el condado de Sacramento, testificó en la audiencia que su distrito fijó fechas para reabrir la instrucción en persona en enero, pero, sin una guía más específica del estado, el sindicato no ha podido negociar protocolos de prueba para el personal.
Simmons dijo que era “un poco irónico” que estuviera testificando ante el comité virtualmente desde una sala en el sótano del Capitolio, mientras se les pedía a los maestros que enseñaran en aulas con potencialmente docenas de estudiantes.
“Quiero decir, si no pueden tenerme en la misma sala con su comité de cinco personas, ¿por qué pensarías que deberías poder traer a los estudiantes de regreso al aula?” él dijo.
Algunos expertos dicen que el enfoque autónomo de los gobiernos estatal y federal ha obstaculizado los esfuerzos locales para reabrir los campus.
Dan Cooper, un pediatra de UC Irvine que está estudiando la transmisión del virus entre los niños, ha abogado por la reapertura de escuelas bajo estrictas medidas de salud y seguridad. Los cierres prolongados de campus han puesto en riesgo el bienestar físico y mental de los niños, dijo Cooper.
Pero lo que falta en el rompecabezas de reapertura que los distritos locales están tratando de responder, dijo Cooper, ha sido el tipo de coordinación significativa entre los gobiernos estatal y federal, expertos en salud pública, maestros, padres y líderes escolares necesarios para regresar a la instrucción en persona.
“Como sociedad, no elaboramos un plan para monitorear las escuelas, para monitorear a los maestros, para asegurarnos de que las escuelas tuvieran planes decentes, que tuvieran los recursos para hacerlo”, dijo Cooper. “Y tengo que decirte que me rompe el corazón”.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.