In summary
Por lo general, estoy comprometido espiritualmente en votar en persona, pero ahora soy un converso a votar por correo. Gracias, pandemia.

Por Justin Hughes, Especial para CalMatters
Justin Hughes imparte cursos de propiedad intelectual y comercio internacional en Loyola Law School, Loyola Marymount University, en Los Ángeles, Justin.hughes@lls.edu.
Read this article in English.
Alguien a quien le encanta votar, así es probablemente como me llamaría el presidente Donald Trump. En cada elección, incluidas las primarias, he ido diligentemente a las urnas a votar. Me encanta.
Me encanta ver a los trabajadores electorales trabajar metódicamente en los libros de registro, registrar a las personas y guiarlas hasta las cabinas de votación o las máquinas. Me encanta escuchar a la gente hablar, a veces de forma incómoda, mientras hacen fila, esperando no tomar algo, pero para contribuir alguna cosa.
A lo largo de los años, también realicé monitoreo de elecciones, en El Salvador, Haití, Albania, Mali. Siempre que escucho a mis conciudadanos quejarse de las largas filas en nuestras urnas, recuerdo un domingo en El Salvador cuando vi a la gente estar de pie durante cuatro a cinco horas bajo el cálido sol tropical para tener la oportunidad de cambiar el gobierno. Y me paré con ellos.
Cuando los estadounidenses hablan sobre la posible violencia electoral, recuerdo a los trabajadores electorales albaneses que, al final del día de la votación, nos suplicaron a mi compañero de monitoreo y a mí que nos quedáramos con ellos y los acompañáramos de regreso a la capital: temían por sus urnas. – y sus vidas.
Se podría decir que estoy comprometido espiritualmente en votar en persona.
Pero ahora soy un 100% convertido a votar por correo. Gracias, pandemia.
Mi pareja y yo estuvimos fuera de California la mayor parte del otoño, así que cuando regresé, revisé cuidadosamente una gran pila de correo en busca de mi boleta por correo. Me sentí como Charlie buscando el boleto dorado en “Willy Wonka y la fábrica de chocolate”. No sabía cómo se vería la boleta; estaba aterrorizado de reciclarla accidentalmente con una oferta “increíble” de Spectrum o American Express.
Pero ahí estaba. Dejé la boleta de varias páginas en la encimera de la cocina; parecía bien diseñada y fácil de seguir.
Y con esa pila de correo, había ordenado todos los volantes a favor y en contra de diferentes propuestas estatales, así como el montón de folletos promocionales para el concejal de la ciudad de Los Ángeles, David Ryu, y un número menor para su oponente, Nithya Raman. Todo eso se sentó en el lado derecho de mi boleta.
En el lado izquierdo, tenía el Guía de Los Angeles Times a las proposiciones, Explicaciones de CalMatters de las mismas medidas electorales, e impresiones de correos electrónicos de colegas en diferentes carreras judiciales.
Pensé: esta es una forma maravillosa de votar. Podría ir y venir, leer diferentes fuentes en las que confío sobre cada propuesta, votar sobre esa medida y luego repetir el proceso con la siguiente propuesta.
Podía mirar diferentes tarjetas de respaldo que habían estado en mi buzón y tratar de averiguar cuáles eran de organizaciones reales y cuáles eran de entidades opacas de “Ciudadanos para…”.
Sabía que la Propuesta 19 se trataba de una exención de impuestos a la propiedad para las personas mayores que se mudan a casas más pequeñas, entonces, ¿por qué los bomberos enviaban volantes sobre eso? Ah, ahora veo que la propuesta parece cerrar una laguna jurídica y dedicar algunos fondos a la extinción de incendios. Con el enfoque de mi deber cívico sentado en la encimera frente a mí, lo estudié con más detenimiento que antes.
La pila de folletos de la carrera por el Ayuntamiento de Los Ángeles también recibió más atención cuando estaba votando en casa. La literatura de Ryu se volvió negativa para su rival, pero la literatura de Raman mantuvo una campaña positiva. Hmmm. Y una pieza de la literatura de Ryu acusó a su oponente de ser “apoyada por radicales divisivos” mientras que otra en la pila la atacó por “riqueza personal” por poseer acciones en Google y Comcast. ¿De verdad, un radical poseedor de acciones? Suena como la mitad del oeste de Los Ángeles.
Con el ocio de estudiar toda esta literatura en el momento de la votación, voté por Raman. O, más precisamente, voté en contra de la forma en que hizo campaña el concejal Ryu.
Podría haber dejado la boleta completa en cualquier buzón, pero fui a la oficina de correos. Dejar caer la papeleta en el buzón me dio un poco de esa misma descarga de adrenalina que siento en un lugar de votación.
California estableció un sistema en línea para rastrear nuestras boletas, un poco como la forma en que la aplicación American Airlines le permite rastrear su equipaje facturado. El sitio web de la boleta fue igualmente fácil de usar. ¿Quién dice que el gobierno no puede innovar? ¿USPS recogió mi boleta? Si. ¿Lo entregaron en la oficina electoral? Si. ¿La oficina electoral reconoció haberla recibido y prometió que se contabilizaría? Si.
Antes de la pandemia, cinco estados del oeste (Colorado, Washington, Oregón, Hawai y Utah) ya estaban votando por correo en gran parte. Este año, los estados de Vermont a California se movieron para facilitar la votación por correo, ya sea enviando una boleta a todos o al menos enviando solicitudes de boleta a todos.
Fácil acceso a la votación por correo combinado con la pandemia y la polémica política convirtieron a Estados Unidos en una nación de votación anticipada: el número de votos anticipados emitidos se acercó a los 100 millones, aproximadamente dos tercios de los cuales llegaron a través de boletas por correo. El día de las elecciones, con 12 millones de californianos que ya habían emitido su voto, el gobernador Gavin Newsom habló positivamente sobre el envío de boletas por correo a todos los californianos permanentes.
Si este es el futuro de la votación, es maravilloso.
En California, la combinación de boletas de papel y seguimiento de alta tecnología fue una reconfortante combinación de lo antiguo y lo nuevo, probablemente más tranquilizador que las máquinas de votación con pantalla táctil en persona. Y es más difícil para la gente mala intimidar a la gente que vota en la seguridad de su propia casa; Es más difícil que la desinformación mantenga a las personas alejadas de sus derechos y deberes cívicos.
Sí, todavía me encanta votar. Supongo que Trump podría preguntar “¿qué hay para ti?” La vitalidad de la democracia.
_____
Justin también ha escrito sobre iglesias, cines y la política de COVID-19.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.