In summary

Oregón lideró con transparencia al informar sobre brotes en el lugar de trabajo. California protege a las empresas para no avergonzarlas. La distinción tiene preocupados a trabajadores y expertos en salud pública.

Read this article in English.     

California y Oregón fueron elogiados por su respuesta temprana a la pandemia, con cierres rápidos y amplios destinados a frenar la propagación del coronavirus. Al reabrir sus economías, ambos estados impusieron requisitos estrictos para las máscaras y las cubiertas faciales. 

Pero ocho meses después de la crisis de salud pública, los estados han tomado decisiones marcadamente diferentes sobre el seguimiento y la notificación de brotes en el lugar de trabajo, decisiones que determinan cuánto sabe el público sobre la propagación del coronavirus a medida que aparecen los puntos críticos en plantas de envasado de carneobras de construcción de estadiosalmacenes y otros lugares de trabajo esenciales.

Desde mayo, Oregón ha utilizado un sistema de seguimiento centralizado, que ha permitido que los funcionarios de salud liberen reportes semanales que enumeran los nombres y direcciones de todas las empresas conocidas con al menos 30 empleados donde se identifican cinco o más casos positivos de COVID-19. Para los brotes de más de 20, el estado de Beaver emite informes diarios especiales.

California, por el contrario, no publica brotes en el lugar de trabajo. El estado permite que sus 58 condados manejen los datos del coronavirus, con amplia variedad en cómo cada condado rastrea e informa los brotes en el lugar de trabajo. La distinción tiene preocupados a trabajadores y expertos en salud pública.

“Son datos fundamentales que deberían estar fácilmente disponibles”, dijo la Dra. Melissa Perry, epidemióloga y presidenta del departamento de Salud Ambiental y Ocupacional de la Universidad George Washington. 

A lo largo de la pandemia, el Estado Dorado ha aconsejado, pero no ha ordenado, a los empleadores que notifiquen a los trabajadores sobre los casos positivos entre los empleados. Esto significa que millones de trabajadores en la quinta economía más grande del mundo reciben menos información de la que podrían sobre si es seguro ir a trabajar. También significa que los trabajadores esenciales con salarios bajos conllevan mayores riesgos: una investigación conjunta de CalMatters y The Salinas Californian para the California Divide  reveló cientos de brotes no declarados entre trabajadores agrícolas invitados en toda California este verano. 

Si bien los grupos empresariales dicen que no es productivo avergonzar públicamente a las empresas, los expertos en salud pública dicen que la publicación de brotes en el lugar de trabajo sería útil para controlar el virus, ya que los residentes fatigados por la pandemia buscan regresar a la escuela y al trabajo. Más de 18,000 californianos han muerto del virus con latinos y negros infectados a una tasa significativamente mayor que los blancos y asiáticos. Dicha información, dicen los expertos, puede mejorar el seguimiento científico y permitir respuestas específicas en medio de una tercera ola de brotes.

Lo que los oregonianos saben pero los californianos no

Como la mayoría de los estados, California no está dando un paso más para publicar brotes en el lugar de trabajo. Pero algunos estados, incluido Oregón, ArkansasNuevo Mexico y Colorado, revelan dónde los trabajadores han contraído el virus. Iowa revelará brotes si 10% de los empleados de una empresa dan positivo por el virus. 

En Oregón, los funcionarios de salud dieron un giro temprano con el apoyo público.

Los funcionarios estatales de salud fueron objeto de fuertes críticas la primavera pasada al optar por no revelar dos brotes en Townsend Farms, una empresa de frutas con sede en Portland. El 28 de mayo, el departamento tomó una decisión administrativa para rastrear los brotes en todo el estado utilizando resultados de laboratorio y datos de proveedores de atención médica. Oregón publica informes que incluyen brotes en el lugar de trabajo junto con los ocurridos en escuelas, instalaciones de cuidado infantil y residencias y centros de atención para personas mayores. 

Existía una demanda de transparencia. Tuvimos que cambiar.

Director de la Autoridad de Salud de Oregón, Patrick Allen

“Había una demanda de transparencia”, dijo Autoridad de Salud de Oregón el director Patrick Allen. “Tuvimos que cambiar”.

Hoy en día, los habitantes de Oregón saben casi tanto como sus funcionarios de salud pública sobre la cantidad de trabajadores que han muerto o se han infectado como resultado de exposiciones en el lugar de trabajo. Son 37 muertes y 8.605 casos. 

Los californianos no lo saben. 

“Inmediatamente pinta una imagen de datos en una colcha de retazos”, dijo Perry, epidemiólogo de la Universidad George Washington. “Muy incompleto, muy selectivo”.

Los dos estados son muy diferentes en tamaño y economía. Oregón tiene poco más de una décima parte de la población de California, lo que explica en parte la baja tasa de infección del estado. Pero la tasa de casos de coronavirus en el estado sigue siendo 1.116 por cada 100.000, el sexto índice más bajo del país. La tasa de California es más del doble, con 2.412, según una base de datos del New York Times. 

Aunque es difícil saber si los informes de Oregón contribuyeron a una menor tasa de mortalidad, los funcionarios creen que compartir información ha ayudado.

California se resiste a nombrar y avergonzar

La renuencia de California se manifestó en Sacramento durante este ciclo legislativo mientras los legisladores impulsaban una mayor transparencia. Un proyecto de ley firmado en septiembre por el gobernador Gavin Newsom tiene como objetivo notificar a los trabajadores a tiempo, pero un requisito clave para revelar al público los brotes en el lugar de trabajo se eliminó del borrador final. 

Debido a que algunos condados les piden a las empresas que informen por sí mismos sobre los brotes, los funcionarios locales dicen que temen que los empleadores no participen si publican los brotes. En cambio, cuando el proyecto de ley entre en vigencia el 1 de enero, California solo informará el número total de brotes por sector industrial sin nombrar empleadores. 

“La oposición fue muy fuerte en contra del proyecto de ley”, dijo la asambleísta Eloise Gómez Reyes (D-San Bernardino), autora del proyecto de ley. “Básicamente decían: ‘Confía en nosotros, haremos lo correcto'”.

Básicamente decían: ‘Confía en nosotros, haremos lo correcto’.

Asambleísta Eloise Gómez Reyes

Su factura, AB 685, cuales citó la investigación de trabajadores invitados de Divide, inicialmente requirió que el departamento de salud estatal publicara en línea la ubicación de cada brote. Pero esa disposición se eliminó junto con una multa de $10,000 por no notificar a los trabajadores de manera oportuna. 

En lugar de revelar los brotes en el lugar de trabajo, el Departamento de Salud Pública de California planea publicar datos agregados por sectores laborales. El departamento, que proporciona “documentos de orientación” a los departamentos de salud y empleadores locales, rechazó las solicitudes de una entrevista telefónica y dijo en una declaración por correo electrónico que con respecto a la información sobre el coronavirus en los lugares de trabajo, los departamentos de salud del condado “serían la agencia apropiada para contactar con brotes “.

Los grupos empresariales liderados por la Cámara de Comercio de California llaman a la divulgación una táctica de “nombre y vergüenza”, y señalan que los empleadores no siempre son los culpables de los brotes de virus. Diane O’Malley, abogada de Hanson Bridgett, una firma con sede en San Francisco que representa a los empleadores, dijo que la nueva ley de California es una “forma de puerta trasera para llegar a Oregón sin hacerlo tan llamativo”. 

‘El retroceso fue suave’

Pero las cosas en Oregón no eran tan llamativas. 

Algunas empresas individuales se sintieron molestas por la decisión de los funcionarios de salud de revelar información, pero “principalmente el rechazo de la organización fue suave”, dijo Allen, director de salud del estado. 

“Oregón es más pequeño, todos nos conocemos personalmente”, dijo Sandra McDonnough, presidenta y directora ejecutiva de Negocios e Industria de Oregón, y agregó que los intereses comerciales se sintieron escuchados después de varias conversaciones con el estado. Aun así, a McDonnough le preocupaba que la divulgación pudiera actuar como un desincentivo para que los trabajadores y las empresas se hicieran la prueba. 

Allen cree que la transparencia ha generado confianza. Y para proteger la privacidad del paciente, Oregón solo publica infecciones conocidas, no muertes, por parte del empleador. Quizás una medida indirecta es qué tan cómodos se sienten los trabajadores al presentar quejas ante la agencia estatal de seguridad en el lugar de trabajo: California ha recibido alrededor de 7,300 quejas relacionadas con pandemias hasta ahora, en comparación con 11,600 en Oregón. 

“La gente sabe lo que está pasando”, dijo Allen. “No sienten que se esté ocultando nada”.

California, por otro lado, continúa debatiendo la divulgación del lugar de trabajo en las reuniones de la junta del condado.

En el condado de Sonoma, los residentes exigen actualizaciones de coronavirus para incluir ubicaciones de infecciones en el lugar de trabajo a pesar de que el funcionario de salud local dice que la información agregaría poco valor ya que la gente debe tener cuidado donde quiera que vaya.

En septiembre, el Departamento de Policía de Santa Rosa tomó dos semanas antes de notificar a Cal / OSHA que un empleado había fallecido después de contraer COVID-19 en el trabajo. Y el Hospital Santa Rosa Memorial tardó tres semanas en informar al personal de los casos positivos. 

El Departamento de Policía de Santa Rosa tardó dos semanas en notificar a Cal / OSHA que un empleado había muerto después de contraer COVID-19 en el trabajo.

Encuestas han demostrado que muchos trabajadores no creen que sus empleadores les notifiquen.

A pesar de que El condado de Los Ángeles publica brotes en el lugar de trabajo actualmente conocidos, la mayoría de los condados no lo hacen. En el condado de Santa Clara, algunos supervisores del condado han estado presionando a sus propios funcionarios de salud para que liberen más. 

“Me gusta establecer las mejores prácticas, no seguir las mejores prácticas”, dijo el supervisor Dave Cortese, que representa a San José, Milpitas y Sunnyvale. “Muestra que en algún punto de la línea Oregón se comprometió con la transparencia. Que vergonzoso para nosotros”.

Este artículo es parte del California Divide , una colaboración entre redacciones que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Laurence Du Sault covers inequality and the income gap for The Mercury News as part of CalMatters' California Divide collaboration. She has reported on child welfare and police misconduct at the Investigative...