In summary
Amtrak ha perdido la asombrosa cantidad de $800 millones, y las tres rutas de California perdieron entre el 65% y el 85% de los pasajeros. El servicio se ha reducido sustancialmente.
Esta historia se corrigió el 17 de diciembre para reflejar que el número de pasajeros en la línea del Capitol Corridor es el 15% del total del año pasado, no el 50%.
Read this article in English.
Gabriella Choe ha sido pasajera habitual de Amtrak durante los últimos cuatro años, viajando de Oakland a Sacramento para ver a sus padres. Antes de la pandemia, viajaba en tren casi todos los fines de semana.
Pero a medida que la pandemia empeora, sus visitas ahora son poco frecuentes y no planea viajar para Navidad.
“Mi hermana está volando para la Navidad, así que no volveré a casa para eso”, dijo Choe, quien trabaja en una oficina de optometría. “No estamos en el mismo grupo”.
Para muchos californianos como Choe, un viaje en tren se ha vuelto demasiado arriesgado, por lo que se quedan en casa durante la temporada navideña, que suele ser la época de mayor actividad de Amtrak.
El número de pasajeros en las rutas de trenes de Amtrak se ha desplomado en todo el país, provocando importantes recortes en el servicio y provocando $800 millones en pérdidas para el servicio ferroviario que ya está en dificultades.
“Es bastante terrible”, dijo Donna DeMartino, directora general de la Agencia del corredor ferroviario Los Ángeles-San Diego-San Luis Obispo (LOSSAN), que opera el Pacific Surfliner que viaja desde San Luis Obispo a San Diego. “Con tan poca gente viajando, tenemos muy pocas tarifas que estamos collectando”.
Amtrak preguntó Congreso por casi $5 mil millones para ayudar a mantener en funcionamiento sus rutas nacionales durante el próximo año.
Eso es más del doble de la cantidad que normalmente recibe Amtrak. El presidente y director ejecutivo de Amtrak, William J. Flynn, citó “la dramática pérdida en número de pasajeros e ingresos que Amtrak experimentó debido al COVID-19 … Hemos visto que nuestro número de pasajeros no han regresado tan rápido o en los niveles que esperábamos”.
Si bien la mayor parte de los fondos de Amtrak proviene del gobierno federal, California también paga. El estado gastó $114 millones el año pasado para apoyar sus tres rutas: Pacific Surfliner, San Joaquins y Capitol Corridor, que combinadas llevaron 5,66 millones de pasajeros en 2019.
El número de pasajeros a nivel nacional se ha reducido a alrededor del 25% de los niveles previos a la pandemia, anunció Amtrak a fines de noviembre. Las tres rutas de California todavía están luchando con un bajo número de pasajeros.
Rebotando lentamente
En marzo, el número de pasajeros del Pacific Surfliner bajó 90%. Ahora, unos 1.300 clientes viajan en tren por día, una disminución de 80% con respecto al año pasado.
La ruta ha reducido su servicio a la mitad. El Surfliner es la segunda ruta Amtrak más popular del país; Casi 3 millones de pasajeros viajaron en él en 2019, y muchos de ellos lo utilizan para visitar parques de atracciones y eventos deportivos. Pero Disneyland y otros parques están cerrados, los eventos deportivos tienen pocos o ningún fanático y muchas universidades permiten que los estudiantes aprendan desde casa.
Este año, el miércoles antes del Día de Acción de Gracias, 2,000 pasajeros viajaron en el Surfliner. ¿El año pasado? Casi 14.000. Se esperan los mismos números bajos para Navidad.

Pero DeMartino sigue siendo optimista sobre el Surfliner, especialmente porque una vacuna está en camino.
“Tenemos un hermoso servicio a lo largo de la costa de California. Creo que posiblemente tenemos una de las rutas más hermosas del mundo y la gente le encanta viajar a lo largo del Surfliner”, dijo. “Creemos que nuestro servicio será uno de los más rápidos en recuperarse”.
El Capitol Corridor, que va desde San José hasta Auburn, alcanzó su punto más bajo en número de pasajeros en abril, aproximadamente 5% de lo normal, dijo Rob Padgette, director gerente de la Autoridad de poderes conjuntos del Capitol Corridor que gestiona el tren. El servicio se redujo drásticamente, pasando de 15 viajes de ida y vuelta diarios a cinco.
Desde entonces, el número de pasajeros ha aumentado lentamente, pero solo ha alcanzado alrededor del 15% de lo que era el año pasado. La ruta ahora funciona a aproximadamente el 55% de su servicio regular.
El Capitol Corridor se está preparando para otra caída en el número de pasajeros durante las vacaciones, ya que los casos de COVID-19 continúan aumentando en California. Pero, dijo Padgette, “no creo que vayamos a cortar el servicio nuevamente”.
“El número de pasajeros es bastante estable en este momento”, dijo. “Llevamos personas que trabajan en Amazon, que trabajan en hospitales y personas que acuden a tratamientos contra el cáncer. Hay personas que confían en nuestro servicio ”.
En el Valle Central, el servicio también se ha recuperado lentamente, dijo David Lipari, gerente de marketing de Autoridad de Poderes Conjuntos de San Joaquín. La agencia administra la ruta de San Joaquin, que hace paradas en Bakersfield, Fresno y el Área de la Bahía.
“Mucho de eso se debe al hecho de que los San Joaquines sirven a muchas personas desfavorecidas y personas que necesitan el servicio para viajes esenciales”, dijo Lipari. “O no tienen un automóvil o no tienen un vehículo confiable para llegar a su destino final y realmente antes de la pandemia y durante la pandemia, esta es la forma en que se mueven”.
Los San Joaquines tocaron fondo en 10% de los niveles de pasajeros en abril, dijo Lipari, pero en octubre, se elevó a aproximadamente 35% del número de pasajeros del año pasado. El servicio se redujo de siete viajes de ida y vuelta diarios a cuatro, y el tren ya no hace paradas en Sacramento y Lodi. La agencia espera que las cifras disminuyan durante el aumento de COVID-19.
$1 mil millones no es suficiente
Para sobrevivir a las primeras etapas de la pandemia, Amtrak recibió $1 mil millones en fondos de la Ley CARES en abril. Pero no es suficiente. El Congreso acaba de comenzar a debatir el presupuesto federal de 2021, incluida la solicitud de $4.9 mil millones de Amtrak para retener el servicio y otros $5.2 mil millones para inversiones de capital y construcción.
“Los niveles de financiamiento insuficientes podrían obligar a Amtrak a reducir su fuerza laboral en 2,400 empleos adicionales a medida que reducimos proyectos de capital (aproximadamente 775 empleos) y porque nuestros socios estatales nos han informado que probablemente reducirían aún más su servicio de trenes (aproximadamente 1,625 empleos), “CED Flynn escribió en su carta al Congreso en octubre.
“Los socios estatales han informado a Amtrak que se verán obligados a reducir el servicio hasta aproximadamente 65% en comparación con los niveles de servicio anteriores a COVID porque los pagos estatales aumentarán a niveles inasequibles”, escribió.
Para el Pacific Surfliner, los ingresos por tarifas normalmente pagan alrededor de 70% de los costos operativos, dijo DeMartino, y el resto lo paga el estado. Su directorio aprobó suspender el trabajo del proyecto de capital y, de ser necesario, usar esos fondos para mantener los trenes en movimiento, dijo DeMartino. La agencia también podría tener que echar mano de sus ahorros.
Para reducir costos, las tres rutas han reducido el personal en las estaciones de tren. El Pacific Surfliner y el San Joaquins ya no permiten el equipaje facturado debido a las pautas de salud, y el Capitol Corridor dejó de permitir el equipaje facturado hace varios años.

“Nuestro objetivo es absolutamente mantener el servicio como estaba, al menos en este nivel reducido, durante el mayor tiempo posible”, dijo DeMartino.
Amtrak requiere que los pasajeros usen máscaras mientras están a bordo. En California, las rutas también aumentaron la limpieza de trenes, interrumpieron el servicio de alimentos y desalentaron a los pasajeros a comer mientras viajan.
Para pasajeros como Margaret Henderson, de 60 años, el tren se siente lo suficientemente seguro como para viajar de San Mateo a Sacramento.
“Estoy de viaje porque mi novio vive aquí y esta será la primera vez que pasemos juntos nuestros cumpleaños”, dijo. “Soy un sobreviviente de cáncer, así que queríamos pasar el día juntos”.
Henderson dijo que ha estado libre de cáncer durante casi un año. Frecuentemente se higieniza las manos y se mantiene puesta la máscara durante los viajes.
“Me gusta tomar el tren porque realmente me siento segura”, dijo. “No he tenido problemas. Hasta aquí todo bien.”
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.