In summary

En un estado que ha luchado durante mucho tiempo para obtener asistencia alimentaria federal para quienes califican, un senador espera que la tercera vez sea un encanto para su proyecto de ley para aliviar los obstáculos de solicitud de CalFresh.

Read this article in English.   

Un nuevo proyecto de ley podría facilitar que las personas de la tercera edad y las personas con discapacidades soliciten CalFresh, la versión de cupones de alimentos de California, y permitiría que las personas se inscriban completamente por teléfono para 2024. 

“La crisis de inseguridad alimentaria de California es peor que nunca y tenemos la responsabilidad moral de facilitar el acceso a los beneficios de CalFresh”, dijo el senador Scott Wiener, un demócrata de San Francisco que planea anunciar el proyecto de ley hoy más tarde, en un comunicado.

La propuesta de Wiener se presenta en un contexto de aumento del hambre a medida que la pandemia continúa devastando la economía de California y pone a prueba cada vez más su sistema hospitalario. Uno de cada ocho adultos en California dijo que no había tenido suficiente para comer en su hogar en la última semana, según un encuesta reciente del censo. Más de 3.3 millones de californianos dijeron que habían recibido comestibles o comidas gratis de lugares como bancos de alimentos, programas escolares o iglesias.

California lleva mucho tiempo a la zaga del resto del país en la obtención del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria financiado por el gobierno federal para todos los que califican, lo que significa que el estado pierde miles de millones en fondos federales destinados a los hambrientos. Sólo Se inscribieron 71% de californianos elegibles en CalFresh, empatando con Kansas por la quinta tasa más baja de la nación, en 2017, el último año para el que hay datos nacionales disponibles.

Los defensores de los alimentos y los funcionarios estatales y del condado dicen que las razones detrás de las bajas tasas de participación de California son numerosas y complejas: Con cada condado administrando el programa por separado, algunos condados inscriben a casi todas las personas elegibles mientras que otros no llegan a la mitad; la diversidad geográfica y étnica del estado significa que muchos son difíciles de alcanzar; a menudo los inmigrantes temen que la inscripción pueda perjudicar sus posibilidades de ciudadanía o las de un ser querido. 

¿La tercera es la vencida? 

Casi todos están de acuerdo en que la aplicación, que implica responder preguntas largas, proporcionar pruebas documentales y participar en una entrevista, junto con el papeleo frecuente de recertificación presentan grandes barreras. Solo alrededor de 20 de los 58 condados permiten que las personas presenten solicitudes por teléfono, según la oficina de Wiener.

“Los beneficios de CalFresh son fundamentales para muchos”, dijo Wiener. “Los procesos burocráticos prolongados y onerosos no deben obstaculizar que las personas puedan poner comida en la mesa”. 

No es la primera vez que Wiener intenta aliviar los obstáculos de la aplicación de CalFresh. En 2018, patrocinó una propuesta ambiciosa para exigir que el estado inscriba a 95% de hogares elegibles para 2024. No logró llegar a una votación final después de que los funcionarios del condado expresaron su preocupación por la falta de fondos.

El año pasado, Wiener patrocinó una versión más estrecha, casi idéntica a la de este año. Pero también murió temprano cuando los legisladores se centraron en la respuesta estatal al coronavirus.

La pandemia ofrece una solución 

El senador Scott Wiener habla en el pleno del Senado durante una votación el 31 de agosto de 2020. Foto de Anne Wernikoff para CalMatters
El senador Scott Wiener habla en el pleno del Senado durante una votación el 31 de agosto de 2020. Foto de Anne Wernikoff para CalMatters

La pandemia le ha dado a California una idea de cómo podría funcionar un proceso de inscripción en CalFresh más fácil. Al principio, el gobierno federal renunció un requisito de que las personas proporcionen una firma, la parte de la solicitud que a menudo lleva a las personas a las oficinas del condado en condados que aún no han implementado la tecnología de firma electrónica, y también facilitó a los destinatarios la recertificación de su elegibilidad. 

Es difícil decir cuántas personas más pudieron inscribirse o permanecer en CalFresh debido al cambio. Pero está claro que la necesidad se disparó. El número de beneficiarios de CalFresh aumentó rápidamente en 800.000 entre febrero y junio, cuando la matrícula alcanzó más de 4,8 millones, antes de volver a caer a 4,3 millones en noviembre.

“Pero esas exenciones expirarán en algún momento, y no podemos permitirnos retroceder”, dijo Jared Call, un defensor principal de Nourish California, una organización sin fines de lucro que promueve la seguridad alimentaria y ha respaldado los esfuerzos de Wiener. 

Enfoque en personas mayores y personas con discapacidades

El proyecto de ley también simplificaría y acortaría la solicitud de CalFresh para personas mayores y personas con discapacidades, un cambio que, según la oficina de Wiener, ha llevado a una mayor participación en otros estados. En teoría, eso podría suceder rápidamente después de que se apruebe el proyecto de ley, lo que podría aumentar la seguridad alimentaria de las personas mayores afectadas por la pandemia.

Solo el 19% de las personas mayores elegibles de California reciben la asistencia alimentaria, en comparación con el 42% de las personas mayores a nivel nacional, según un análisis de los datos de matrícula de 2015.

“Hay una manera mejor y más fácil de hacer esto”, dijo el senador, “como nos muestran muchos otros estados con sistemas de solicitud de beneficios alimentarios mucho más simples”.

Este artículo es parte de California Divide, una colaboración entre las salas de redacción que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Jackie covered income inequity and economic survival for the The California Divide collaboration from 2019 through 2021. She was awarded a Pulitzer Prize in Explanatory Reporting in 2021 for a Reuters...