In summary

Los defensores legales están tratando de reducir las fuertes multas y tarifas de las multas de tráfico de California, que se encuentran entre las más altas del país. Un abogado los llamó un “instrumento contundente” que castiga a las personas “cuando en realidad, para muchos californianos, las multas de tráfico son simplemente demasiado caras para pagar”.

Read this article in English.     

Más de 400,000 californianos recuperaron sus licencias de conducir el mes pasado después de que un tribunal de apelaciones dictaminó que el estado estaba penalizando ilegalmente a las personas que no comparecieron ante el tribunal por multas de tráfico costosas.

La demanda fue parte de un esfuerzo más amplio y continuo de las organizaciones de defensa legal para reducir las multas de tránsito y las tarifas judiciales de California, que, según ellos, afectan de manera desproporcionada a los residentes de bajos ingresos y las comunidades de color.

Cada año se emiten más de tres millones de citaciones por infracciones de tránsito en California, con un promedio de entre $ 600 y $ 700 cada una.

California tiene una de las multas de tráfico más altas del país debido a una letanía de tarifas adicionales estatales y del condado. Una multa por pasar un semáforo en rojo, que tiene una multa base de $ 100, en realidad cuesta casi $ 500 debido a las tarifas estatales y locales, y más de $ 800 si el conductor no cumple con una fecha límite para pagar o comparecer ante el tribunal.

El fallo “limita este instrumento contundente de castigar a las personas por no hacerse cargo de las multas de tránsito cuando, en realidad, para muchos californianos, las multas de tránsito son simplemente demasiado caras para pagar”, dijo Rebecca Miller, abogada principal del Western Center on Law y Pobreza, una de las organizaciones que demandó al Departamento de Vehículos Motorizados.

“Como en cualquier estado del país, tenemos una vigilancia excesiva de las comunidades negras y marrones de bajos ingresos en California”.

Varios residentes del Área de la Bahía demandaron al DMV en 2016 cuando sus licencias fueron suspendidas después de que no pagaron una multa de tránsito o no comparecieron ante el tribunal. En junio pasado, un panel de tres jueces en el Primer Distrito de Apelaciones falló a su favor, y decidió que el estado suspendió inapropiadamente las licencias de los conductores sin avisos formales de los tribunales de tránsito de que su falta de comparecencia fue intencional.

Como resultado, el DMV levantó las suspensiones de 555,000 licencias de conducir. Debido a que algunos tenían suspensiones adicionales por otras razones, alrededor de 426,000 automovilistas fueron elegibles para que se restablecieran sus licencias, según el DMV.

“Como en cualquier estado del país, tenemos una vigilancia excesiva de las comunidades negras y marrones de bajos ingresos en California”.

Rebecca Miller, abogada principal del Western Center on Law and Poverty

Los grupos de ayuda legal – Western Center on Law and Poverty, Bay Area Legal Aid, Lawyers’ Committee for Civil Rights del Área de la Bahía de San Francisco y el East Bay Community Law Center- representaron a los demandantes.

El demandante principal, Guillermo Hernández, de Richmond, recibió una multa en 2013 por no actualizar la información de su licencia de conducir y conducir sin un registro válido, según muestran los registros judiciales.

Hernández dijo que trató de ir a la corte para hacerse cargo de la multa, pero le dijeron dos veces que los secretarios no podían encontrarla en el sistema. Fue solo más tarde, cuando intentó renovar su licencia, que descubrió que había una retención de más de $900 en multas y tarifas.

“En ese momento simplemente no tenía el dinero. No tenia trabajo. Eso es mucho dinero… ¿Cómo lo voy a pagar? ‘”, dijo.

Hernández tuvo que reducir su trabajo comprando y vendiendo bienes de segunda mano en el área. “Tenía miedo de que me agarraran y me hicieran pagar más dinero por las multas”, dijo.

Hernández dijo que está contento de haber visto la demanda en la corte de apelaciones incluso después de que su abogado lo ayudó a obtener un plan de pago y recuperar su licencia antes de que concluyera el caso.

“Me siento muy orgulloso de haber hecho algo por la sociedad”, dijo.

El residente de Richmond, Guillermo Hernández, el demandante principal en un caso de 2016 contra el DMV para que se levantaran las suspensiones de la licencia de conducir, es fotografiado en Nicholl Park el 28 de enero de 2021. A Hernández se le suspendió la licencia después de que no pudo pagar una multa y las tarifas asociadas. en 2013. Foto de Anne Wernikoff, CalMatters
Guillermo Hernández, residente de Richmond, el demandante principal en un caso de 2016 contra el DMV, es fotografiado en Nicholl Park el 28 de enero de 2021. A Hernández se le suspendió la licencia después de que no pudo pagar una multa y tarifas en 2013. Foto de Anne Wernikoff , CalMatters

La opinión de la apelación es algo limitada y técnica: por ley, se supone que el DMV suspenderá una licencia si recibe un aviso de un tribunal de tránsito de que un conductor violó “intencionalmente” una promesa escrita de comparecer ante el tribunal, según la opinión. El DMV argumentó que cuando recibe avisos, un conductor no compareció ante el tribunal, lo que indica que las acciones fueron intencionales. El tribunal de primera instancia estuvo de acuerdo, pero el Tribunal de Apelaciones determinó que el DMV necesitaba un aviso más formal de que un conductor violó la ley.

El DMV dijo en un comunicado a CalMatters que de ahora en adelante “solo impondrá una suspensión (por no comparecer) basada en notificaciones de delitos menores (por no comparecer) presentadas por los tribunales”.

Pero los abogados involucrados en el caso dijeron que es demasiado pronto para decir cómo afectará el caso a las suspensiones de licencias en el futuro.

Tasas agregadas a las multas de tráfico

Los defensores de la justicia económica y algunos funcionarios del gobierno están examinando las multas y los honorarios de los tribunales como parte de un ajuste de cuentas nacional sobre las disparidades raciales en el sistema judicial. Un creciente cuerpo de datos sugiere los conductores negros y marrónes tienen más probabilidades de ser detenidos que los conductores blancos y, a menudo, enfrentan facturas abrumadoras por multas de tráfico.

Esto se debe a que los gobiernos estatales y locales han aplicado numerosas tarifas que no tienen nada que ver con las infracciones de tránsito, dijo Martin Hoshino, director administrativo del Consejo Judicial del estado, quien formó parte de un grupo de trabajo nacional sobre multas, tarifas y prácticas de fianzas.

“Se volvió desconcertante pensar que los tribunales se habían convertido en centros de ingresos, y los funcionarios judiciales estaban en esta posición realmente incómoda de tal vez saber que estaban imponiendo una multa o una tarifa por la que se beneficiaba su operación judicial. Creo que eso está mal ”, dijo Hoshino.

Los registros y entrevistas muestran los honorarios en los tribunales penales, incluso por infracciones de tránsito, que han financiado una variedad de servicios y proyectos en California, incluida la construcción de tribunales, la recolección de ADN, el transporte aéreo médico de emergencia y la recuperación de embarcaciones hundidas frente a la costa. 

“Cuando juntas todas las decisiones y las analizas de manera integral 30 años después, descubres que has creado un sistema de ingresos regresivo, dañino y, a veces, contraproducente porque estás empujando a la gente a la trampa de la deuda”, dijo Hoshino. .

Además, “no puedes cobrar la deuda”, dijo. La deuda no cobrada en los tribunales, las multas y los honorarios se duplicaron durante la última década a aproximadamente $10 mil millones en California.

“Supliqué tener esa licencia para poder pagar mis facturas y buscar trabajo. Estaba trabajando con dos agencias temporales que no querían tener nada que ver conmigo cuando les expliqué la situación “.

Stacey Kmetz, conductor de entrega

Stacey Kmetz conoce la carga de la deuda por multas de tráfico. Kmetz es una residente de San José, que estaba sin trabajo y durmiendo en el sofá de un amigo, recibió una multa de casi $900 en el condado de Marin por conducir sin prueba de seguro. 

“Estaba realmente estancada. Les pedí ayuda a todos los que conocía ”, dijo Kmetz.

Cuando no compareció ante el tribunal de tránsito antes de la fecha de su citación, su licencia fue suspendida. Kmetz finalmente fue a la corte y obtuvo un plan de pago mensual de $78, según muestran los registros. Pero la corte no notificó al DMV que levantara la suspensión.

“Supliqué tener esa licencia para poder pagar mis facturas y buscar trabajo”, dijo. “Estaba trabajando con dos agencias temporales que no querían tener nada que ver conmigo cuando les expliqué la situación”.

Los abogados de Legal Aid intervinieron y consiguieron que el tribunal retirara la notificación de falta de comparecencia. Kmetz pudo recuperar su licencia en octubre después de seis meses sin ella.

“Fue terrible. La ansiedad de todo el dilema … fue terrible ”, dijo, y agregó que desde entonces usó su licencia para trabajar como conductora para algunas aplicaciones de entrega.

Programa piloto para evitar comparecencias judiciales

Los legisladores y los funcionarios judiciales han tomado algunas medidas recientes: han eliminado las suspensiones de licencias por no pagar las multas de tránsito y han desarrollado planes de pago.

El sistema judicial también desarrolló un proyecto piloto que facilita que los conductores de bajos ingresos soliciten una reducción de la tarifa de las multas de tránsito. Un sitio web llamado MyCitations permite a los automovilistas solicitar una reducción en línea. Los tribunales pueden considerar los ingresos de un conductor y otra información sobre su capacidad de pago antes de decidir si reducir una multa.

El sistema de multas virtuales se creó para que los automovilistas no tuvieran que comparecer en persona en un juzgado si querían que se redujera la deuda de sus multas.

Muchos californianos no pueden permitirse un día libre para presentar su caso ante un juez. Pero cuando no pagan y no se presentan en la corte, las multas aumentan, sus licencias pueden ser suspendidas y si son sorprendidos conduciendo con una licencia suspendida, enfrentan cargos criminales.

“Es la criminalización de la pobreza”, dijo Asher Waite-Jones, abogado de planta y supervisor clínico del East Bay Community Law Center.

El proyecto piloto incluye siete condados. Los condados de Tulare, Shasta y Ventura se lanzaron el primer año, los condados de San Francisco y Santa Clara están en el año dos y los condados de Fresno y Monterey se están lanzando ahora.

Desde abril de 2019 hasta noviembre de 2020, casi 7,000 conductores solicitaron una multa y una reducción de tarifas a través del programa piloto. Más del 85 por ciento de esos conductores reportaron ingresos por debajo del umbral de pobreza y su deuda tenía un promedio de 447 días pendientes, según un informe reciente sobre el proyecto que el Consejo de la Judicatura preparó para la legislatura. Se aprobaron las tres cuartas partes de las solicitudes; la sanción se redujo en un promedio de $347 por multa, según el informe.

Muchos californianos no pueden permitirse un día libre para presentar su caso ante un juez. Pero cuando no pagan y no se presentan en la corte, las multas aumentan, sus licencias pueden ser suspendidas y si son sorprendidos conduciendo con una licencia suspendida, enfrentan cargos criminales.

La propuesta de presupuesto actual del gobernador incluye dinero para llevar el sistema piloto a todo el estado. La financiación en curso aumentaría a $58,4 millones para 2024-25.

“Ha sido muy importante durante la pandemia porque le brinda a las personas una forma de solicitar un descuento sin tener que ir a la corte de tránsito”, dijo Anne Stuhldreher, directora de el proyecto de justicia financiera en la oficina del tesorero de San Francisco. “Deberíamos poder hacer responsables a las personas sin ponerlas en apuros económicos”.

Stuhldreher y los abogados del servicio legal sugieren que una mejor solución es eliminar muchos de los honorarios. El año pasado, los legisladores eliminaron una serie de tarifas cobradas en los tribunales penales. Los defensores los están presionando para que hagan lo mismo con las multas de tráfico.

Cuando los tribunales reducen la multa por multa de conductor, la cantidad varía, dependiendo del tribunal y el juez; la reducción puede ser del 50 por ciento en algunos tribunales y del 80 por ciento en otros. 

“El cincuenta por ciento no es necesariamente significativo para muchos de mis clientes que no tienen hogar o están completamente desamparados”, dijo Waite-Jones, abogado del  East Bay Community Law Center.

El administrador del sistema judicial, Hoshino, recomienda cambios más sustanciales a los legisladores. 

Pero también le preocupa cómo California compensará los ingresos por servicios vitales si se reducen drásticamente las tarifas. El estado recaudó $1.4 mil millones en multas y tarifas judiciales, todos los casos, no solo los relacionados con el tráfico, en 2018-19.

“Si va a eliminar $1.4 mil millones para programas estatales y locales, terminará aboliendo esos programas o tendrá que buscar alternativas”, dijo Hoshino.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Robert Lewis is an investigative reporter on CalMatters' Accountability Desk. Before joining CalMatters he worked at print and public radio outlets across the country including WNYC-New York Public Radio,...