In summary
A medida que surgen disparidades en el lanzamiento de la vacuna en California, muchos temen que las comunidades de bajos ingresos y los trabajadores esenciales estén siendo empujados al final de la línea.
Read this article in English.
En la próspera comunidad desértica de Rancho Mirage, el Hospital Eisenhower invitó recientemente a los donantes para recibir sus vacunas COVID junto con los trabajadores de la salud en lo que los ejecutivos llamaron una clínica de “prueba” privada. En Walnut Creek, los funcionarios de salud pública cortaron el suministro de vacunas a un médico conserje en medio de preocupaciones de que permitió que la gente se saltara la línea en la clínica de inmunización que organizó. Los corredores de poder de Hollywood están volando en aviones privados a Florida, donde la elegibilidad para vacunas es más flexible.
No es difícil ver por qué los defensores de la equidad en salud están cada vez más preocupados por las disparidades emergentes en el lanzamiento de vacunas en California, el mismo tipo de inequidades que se ponen al descubierto en tantos otros aspectos de la pandemia de coronavirus.
Sus preocupaciones solo se han intensificado a medida que los funcionarios de California ampliaron la elegibilidad para vacunas a aproximadamente 6.2 millones de personas que tienen 65 años o más. Al hacerlo, el estado descartó complicadas propuestas de elegibilidad que habían priorizado a los trabajadores esenciales y las comunidades de bajos ingresos que ya estaban más devastadas por la pandemia.
Aunque algunos trabajadores esenciales – maestros, socorristas y trabajadores agrícolas y de alimentos – siguen siendo los siguientes en la fila para las vacunas, el estado después de eso ampliará principalmente la elegibilidad por edad, probablemente personas de 50 años o más. El objetivo: acelerar el lanzamiento de una vacuna caótica que constantemente tiene a California a la zaga de muchos otros estados en las tasas de distribución, incluso cuando ha dado 3 millones de inmunizaciones hasta la fecha.
La compensación de la vacuna
Algunos defensores de la salud ahora temen que California esté sacrificando la equidad por la velocidad. Se preguntan cómo va a estar el estado a la altura del compromiso frecuentemente repetido del gobernador Gavin Newsom de distribuir vacunas con una “lente de equidad”.
“Sentimos que nuestras comunidades están siendo ignoradas una vez más”, dijo Rhonda Smith, directora ejecutiva de California Black Health Network. “No es nada nuevo, pero es decepcionante. Esta es nuestra realidad y la razón por la que hacemos el trabajo que hacemos “.
Alice Wong, una activista discapacitada de San Francisco, dijo que estaba “completamente desconcertada” por el nuevo énfasis en la edad. Según los criterios anteriores, Wong, que tiene 46 años, habría sido elegible poco después de los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos.
“Con personas de alto riesgo como yo sin prioridad, seré parte de una gran cohorte y es posible que tenga que esperar más o enfrentar más dificultades para obtener una cita”, dijo Wong, quien tiene una discapacidad neuromuscular progresiva que requiere el uso de una silla de ruedas y ventilador. “Es muy doloroso, especialmente con la aparición de nuevas variantes del virus y saber que la pandemia no terminará pronto”.
Disparidades en la pandemia desde el principio
La pandemia ha afectado de manera desproporcionada a latinos, afroamericanos y californianos de bajos ingresos. Los latinos tienen 20% más probabilidades de morir de COVID-19 que los californianos en general, y la tasa de casos es casi 40% más alta en las comunidades de bajos ingresos, según el Departamento de Salud Pública de California.
Los funcionarios estatales han tratado de abordar las preocupaciones sobre la equidad durante la pandemia, vinculando la capacidad de los condados de reabrirse a sus esfuerzos para reducir las tasas de casos y aumentar las pruebas en comunidades desfavorecidas.
Pero debido a las nuevas variantes de coronavirus más infecciosas que están surgiendo, algunos expertos en salud creen que la velocidad es más importante que la equidad. Mientras más rápido logre California la inmunidad colectiva, más seguros estarán todos frente a estas variantes, dicen. Y argumentan, las vacunas deben ir a las personas por edad porque las personas mayores tienen más probabilidades de morir por COVID-19.
Sin embargo, las disparidades de vacunación que están surgiendo en California y a nivel nacional son difíciles de ignorar, aunque su alcance es difícil de determinar: California y algunos otros estados no han divulgado públicamente información demográfica sobre los inmunizados.
Debido a las nuevas variantes de coronavirus más infecciosas que están surgiendo, algunos expertos en salud creen que la velocidad es más importante que la equidad.
Los funcionarios de salud pública del condado de Los Ángeles publicaron esta semana datos que muestran tasas de vacunación más bajas entre los trabajadores de la salud que viven en el sur de Los Ángeles, un distrito principalmente afroamericano y latino. El condado está abriendo seis sitios de vacunación allí, Los Angeles Times informó.
Un análisis de Kaiser Family Foundation encontró que en 16 estados que informaron raza y etnia en sus datos de vacunación, los negros y latinos fueron vacunados en tasas más bajas que su parte de la población, mientras que los blancos fueron vacunados en tasas más altas que su parte de la población. Los primeros datos involucran principalmente a trabajadores de la salud y personas mayores, pero los investigadores dicen que brindan “indicadores de alerta temprana” sobre los problemas con la equidad de las vacunas.
Detrás de estas disparidades hay un conjunto complejo de cuestiones. Smith, de California Black Health Network, cita una falta histórica de confianza en un establecimiento médico estadounidense percibido como racista. Dijo que algunos residentes negros temen a la vacuna debido a los mitos que circulan en las redes sociales y porque se desarrolló rápidamente.
Anthony Wright, director ejecutivo del grupo de defensa Health Access, señala las barreras que enfrentan algunos grupos marginados para acceder a los lugares de vacunación: “tecnología, transporte y tiempo”. Las personas que buscan vacunas a menudo necesitan acceso a Internet junto con una computadora o smartphone, una forma de llegar a una clínica y el tiempo para pasar horas en el teléfono o en línea buscando una cita. Muchos sitios de registro solo ofrecen inglés. Algunos grupos de bajos ingresos carecen de acceso a las “redes de susurros” informales que comparten consejos sobre la disponibilidad de vacunas de último momento.
“Los problemas de equidad tienen que ver tanto, o incluso más, con los problemas logísticos de la ‘última milla’ que enfrentan las personas, así como con la priorización”, dijo Wright.
Las personas que buscan vacunas a menudo necesitan acceso a Internet, una forma de llegar a una clínica y el tiempo para pasar horas en el teléfono o en línea buscando una cita. Muchos sitios de registro solo ofrecen inglés.
Los expertos del grupo de trabajo de vacunas del estado propusieron inicialmente asignar las dosis de la vacuna primero a las clínicas de salud en las comunidades con calificaciones bajas en el Índice de Lugares Saludables del estado, que evalúa los ingresos, la cobertura de seguro, la educación, la contaminación, la densidad y otros factores que afectan la salud de los residentes. El estado también ha lanzado una campaña de educación pública sobre vacunas en varios idiomas diferentes y está trabajando con una red de grupos sin fines de lucro de California que ayudaron a los trabajadores del censo de EE. UU. A llegar a comunidades diversas.
Sin embargo, después de que Newsom anunció que las personas mayores de 65 años eran elegibles, el grupo sugirió que solo 20% de las dosis de la vacuna se destinaran a las comunidades desfavorecidas, y el resto se destinará a adultos mayores independientemente de sus ingresos o raza.
Una nueva mirada a la distribución de vacunas
Es posible que alguna ayuda provenga de la administración de Biden, que ha creado un grupo de trabajo nacional de equidad sanitaria COVID-19 para asesorar sobre la asignación de vacunas y otros recursos pandémicos. Y dentro de California, algunos expertos en salud pública sugieren abrir pequeñas clínicas de vacunas en las escuelas primarias o estaciones de bomberos, que existen en casi todas las comunidades, incluidos los vecindarios más pobres.
Algunos esfuerzos serán locales: un médico del sur de Los Ángeles, irritado por los jóvenes, en su mayoría blancos, que buscan las dosis sobrantes en su clínica de vacunación COVID, espera obtener una subvención para traer clínicas móviles de vacunación directamente a las personas sin hogar y otros grupos de difícil acceso.
Mientras tanto, a medida que los defensores de la salud se adaptan al nuevo esquema de elegibilidad, se están movilizando para presionar a los funcionarios de salud para obtener más flexibilidad, particularmente para los discapacitados.
Los defensores de los derechos de las personas con discapacidad ya han lanzado un campaña de llamadas de base a Newsom y funcionarios estatales, y otros defensores de la salud dicen que están desarrollando sus propios esfuerzos de cabildeo.
“Todo el mundo tiene personas vulnerables a las que están tratando de representar”, dijo Smith a CalMatters. “Todos merecen acceso y equidad, pero ¿cómo priorizar? Es una decisión muy difícil de tomar “.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.