In summary

La falta de contabilidad de la junta aérea amenaza con descarrilar los objetivos estatales de cambio climático, dice la auditoría. “California necesita herramientas más confiables”, escribió la auditora estatal Elaine Howle.

Read this article in English.      

Una auditoria del programa de cambio climático de California publicado hoy critica a los funcionarios estatales por sobrestimar los beneficios de sus esfuerzos para alentar a los californianos a comprar vehículos más limpios.  

El auditor estatal advirtió que es posible que California no cumpla con su objetivo de reducir los gases de efecto invernadero por 40% para 2030 si no acelera el ritmo. Las emisiones del transporte han aumentado desde 2013, lo que el informe llama “una tendencia problemática”.

“Dada la naturaleza ambiciosa de las metas estatales sobre el cambio climático y el corto plazo para cumplirlas, California necesita herramientas más confiables para tomar decisiones de financiamiento”, dijo Elaine Howle, auditor del Estado de California escribió en una carta al gobernador Gavin Newsom y legisladores. 

Según la auditoría, la Junta de Recursos del Aire de California “generalmente no ha determinado los efectos que tienen sus programas de incentivos en el comportamiento de los consumidores y, por lo tanto, ha exagerado las reducciones de emisiones (de gases de efecto invernadero) que logran sus programas de incentivos”.

Esos datos que determinan qué tan bien están funcionando los reembolsos para autos limpios son fundamentales para sopesar la rentabilidad de los programas que utilizan los fondos de tope y comercio del estado para pagar a los californianos y a las empresas para que compren vehículos de cero emisiones. 

Richard Corey, director ejecutivo de la Junta de Recursos del Aire de California, dijo que la agencia está comprometida a recopilar y analizar la información adicional recomendada por la auditora.  

“En el caso de algunas recomendaciones, tomará tiempo trabajar a través del proceso público para determinar los mecanismos más eficientes y efectivos”, el escribio.  

La junta aérea no recopila datos suficientes para decir si la mayoría de sus programas de reembolso y financiación llevaron a las personas a comprar vehículos más limpios, lo que dificulta la evaluación de su rentabilidad. 

La Junta de Recursos del Aire tiene tanto regulaciones y programas de incentivos para eliminar la contaminación por carbono de automóviles, camiones, autobuses y mercancías. A veces, estos esfuerzos se superponen: un programa, por ejemplo, asigna a los fabricantes de vehículos la tarea de vender una cierta proporción de vehículos de emisión cero en el estado. Otros ofrecen reembolsos a los californianos que compran estos vehículos. 

Esa superposición es donde la junta aérea se está quedando corta al no medir cuántas reducciones adicionales provienen de los reembolsos, según la auditoría. 

“Al no tener en cuenta los efectos que las regulaciones y otros factores tienen sobre las emisiones, la Junta de Recursos del Aire exagera las reducciones de los programas de incentivos (gases de efecto invernadero), aunque no está claro en qué medida”, dijo la auditoría. 

La junta aérea tampoco recopila datos suficientes para decir si la mayoría de sus programas de reembolso y financiamiento llevaron a las personas a comprar vehículos más limpios, informó la auditoría. Eso hace que sea más difícil evaluar su rentabilidad. 

Los reembolsos estatales para automóviles híbridos enchufables y de cero emisiones varían de $1,000 a $4,500 por vehículo.

Los legisladores de California han distribuido más de $2 mil millones de ingresos por tope y comercio para financiar los programas de transporte limpio desde el año fiscal 2013-2014.

Pero los ingresos del programa de comercio de carbono son variables y se espera que disminuyan a medida que los mayores contaminadores del estado limpien las emisiones. El año pasado, por ejemplo, el programa de transporte limpio de la junta aérea sufrió un golpe de $81 millones en medio de un déficit de subasta de tope e intercambio durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus. 

“Esta incertidumbre, junto con el poco tiempo que queda antes de la fecha de 2030 para lograr los objetivos (de gases de efecto invernadero) del Estado, aumenta el desafío de cumplir esos objetivos (de gases de efecto invernadero)”, dijo la auditoría. 


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Rachel Becker is a journalist reporting on California’s complex water challenges and water policy issues for CalMatters. Rachel has a background in biology, with master's degrees in both immunology and...