In summary
El cambio a las energías renovables no se trata solo de luchar contra el cambio climático, se trata de detener la contaminación energética en las comunidades de bajos ingresos.
Read this article in English.

Por V. Manuel Perez, Especial para CalMatters
V. Manuel Pérez, exlíder de la mayoría de la Asamblea de California, es supervisor del condado de Riverside, District4@rivco.org.
El pasado agosto, cientos de miles de californianos vieron apagarse las luces cuando el cambio climático produjo una ola de calor sin precedentes que llevó la demanda máxima de electricidad a niveles insostenibles.
Las agencias estatales que supervisan la red eléctrica han reconocido que no pudieron planificar una demanda sin precedentes y ahora están ofreciendo a nuestros líderes varias opciones en el futuro.
Estas agencias han respondido con análisis sólidos del problema y una conciencia de las opciones que enfrenta el estado. Sin embargo, está claro que la capacidad del estado para reaccionar a los apagones no es rival para la aceleración de las temperaturas provocada por el calentamiento global y la creciente necesidad de justicia ambiental en las comunidades que soportan una carga desproporcionada de nuestra continua dependencia de los combustibles fósiles.
El proceso de planificación para las necesidades eléctricas de California está literalmente arraigado en un marco desarrollado antes de la aprobación de SB 100, la legislación aprobada hace más de dos años que ha puesto al estado en el camino hacia la electricidad renovable 100%.
No es una coincidencia que SB 100 fue escrito por una persona de color, el exsenador estatal Kevin de León. El cambio a las energías renovables no se trata solo de luchar contra el cambio climático, se trata de detener la contaminación energética en las comunidades de bajos ingresos.
Considere, California actualmente depende de casi 80 plantas de energía a gas, o plantas pico, para ayudar a mantener las luces encendidas durante la alta demanda. La mitad de estas plantas pico se encuentran en comunidades desfavorecidas, según datos estatales.
Estas plantas cuestan el doble de operar que las centrales eléctricas normales, emiten el doble de dióxido de carbono y hasta 20 veces la cantidad de óxidos nitrosos, responsables de altas tasas de enfermedades respiratorias como asma, enfermedades cardíacas y cáncer. Y las plantas más altas de California tienden a operar los días en que las concentraciones de ozono superan los estándares federales, lo que empeora las condiciones locales de calidad del aire.
El cambio a las energías renovables 100% es la oportunidad de cambiar esto. En particular, la energía almacenada de larga duración asegurará que podamos satisfacer las demandas eléctricas máximas y evitar apagones, al tiempo que nos ayudará a cerrar estas plantas contaminantes. Hacer que esto suceda significa apretar el gatillo ahora y construir la infraestructura energética de larga duración que el estado necesita a medida que avanza hacia un futuro de energía totalmente renovable.
En la actualidad, se utilizan muchas tecnologías de almacenamiento limpias y de larga duración que van desde baterías de iones de litio hasta generación geotérmica y almacenamiento hidroeléctrico por bombeo, que por sí solo suministra más de 90% de las necesidades de almacenamiento de energía renovable del mundo. Necesitamos expandir rápidamente nuestro uso de estas y otras tecnologías en desarrollo.
Las agencias de energía del estado han descrito la necesidad de una infraestructura de almacenamiento de energía limpia en sus últimos informes. El dilema parece ser: ¿seguimos con nuestros enfoques habituales para crear el almacenamiento necesario o actuamos ahora? ¿Dependemos de las compañías eléctricas para construirlo o el estado necesita intervenir y actuar en algunos casos?
Las respuestas parecen obvias para aquellos de nosotros que no estamos en la maleza de los procesos regulatorios del estado. Cuando se apagan las luces y los pobres se ven innecesariamente obligados a respirar aire sucio, debemos actuar ahora y no depender únicamente de la capacidad del sector privado.
Además, si vinculamos el desarrollo del almacenamiento de energía limpia a las necesidades y beneficios de las comunidades de bajos ingresos, los beneficios pueden ser enormes. Por ejemplo, hay un proyecto de almacenamiento por bombeo propuesto y totalmente permitido en el este del condado de Riverside, cerca de Eagle Mountain en el terreno abandonado de una mina de mineral de hierro abandonada que proporcionaría 1.300 megavatios de almacenamiento de energía limpia. La construcción de este proyecto brindaría un poderoso impulso económico a una de las áreas más empobrecidas del estado, el área que represento, y proporcionaría suficiente almacenamiento de energía limpia para reemplazar dos tercios de las plantas más contaminantes en las comunidades desatendidas de California o todas las plantas más altas en el condado de Riverside, salvo una.
El caso es que las soluciones están frente a nosotros. Puede que no sean fáciles, nunca lo son. Pero el momento de actuar es ahora. Los apagones o el regreso a los combustibles fósiles y la perpetuación de sus efectos nocivos para la salud no son las respuestas.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.